
Una tragedia sacudió la madrugada del viernes 11 de julio de 2025 a la isla San Andrés, cuando las autoridades hallaron sin vida a tres integrantes de una familia en una habitación del hotel Portobelo Convención, ubicado en la zona peatonal de la reconocida playa Sprath Bright.
Los cuerpos corresponden a un hombre, una mujer y un menor de edad, oriundos de Bogotá. Hasta el momento, las autoridades no han divulgado sus identidades ni las causas exactas de su fallecimiento, salvo que serían miembros de la misma familia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según informó Caracol Radio, las víctimas murieron mientras dormían, aunque no se han revelado detalles sobre el estado en que se encontraron los cuerpos ni las circunstancias inmediatas de la muerte.
El Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía realizó el levantamiento de los cadáveres y trasladó los cuerpos a la Empresa Social del Estado Departamental de San Andrés, Providencia y Santa Catalina para efectuar los exámenes forenses.

La Fiscalía y la Dirección de Investigación Criminal e Interpol empezaron las indagaciones para esclarecer los hechos. Las autoridades recogieron muestras alimenticias y otros elementos dentro de la habitación.
“Las autoridades no tienen hipótesis determinadas por lo reciente de los hechos. Sin embargo, se investiga si el triple fallecimiento se dio por envenenamiento, accidente, intoxicación o un hecho provocado por terceros”, informaron medios locales.
Se espera que en las próximas horas la Policía y el centro médico emitan un comunicado oficial sobre el caso.
Cuatro turistas han muerto en circunstancias extrañas en Cartagena en lo que va del año
Cartagena enfrenta preocupación creciente por la seguidilla de muertes de turistas extranjeros en escenarios turísticos de la ciudad.
El caso más reciente corresponde a Jerry Lee Christopher, un ciudadano extranjero de 40 años, que apareció muerto en un hostal del barrio Getsemaní.
Las autoridades confirmaron que en el lugar no hallaron signos de violencia, aunque sí encontraron residuos de sustancias alucinógenas.
“Será Medicina Legal la entidad que confirme esta hipótesis con los resultados de los exámenes toxicológicos”, informaron las autoridades locales.
Este episodio amplió la lista de fallecimientos de visitantes ocurridos en lo que va del año. El 21 de enero de 2025, Leonard Hervé Piquion, un turista estadounidense residente en Nueva York, fue hallado sin vida en un hostal del barrio El Espinal de la Heroica, sin señales visibles de agresión.
El 30 de marzo, Samuel García, estadounidense de 51 años, murió en otro hostal de Getsemaní. Medicina Legal determinó que falleció por un infarto.
Posteriormente, el 20 de mayo, un turista chileno apareció muerto en un apartamento turístico en Bocagrande. Según reportes preliminares, el hombre habría atentado contra su vida mientras se encontraba con sus padres.
Aunque las muertes se produjeron en contextos distintos, la reiteración de estos hechos causó alarma en habitantes, autoridades y empresarios turísticos.
Las autoridades locales señalaron que “aunque no se ha establecido un patrón delictivo claro, estos casos refuerzan el llamado a mejorar la atención médica y psicológica para turistas, así como fortalecer la vigilancia en hoteles y apartamentos”, según informó El Tiempo.
Crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti expone riesgos del turismo en Colombia
El hallazgo del cuerpo desmembrado del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta encendió alarmas sobre la seguridad de los turistas extranjeros en Colombia.
El crimen ocurrió el 6 de abril de 2025, cuando autoridades encontraron su cabeza, manos y pies dentro de una maleta abandonada en un arroyo cercano al barrio Bureche. Dos días después, recuperaron el resto de sus extremidades.
Coatti, que trabajaba para la Sociedad de Biología de Londres, se alojaba en un hostal del centro de Santa Marta. La Royal Society of Biology confirmó su muerte a través de sus canales oficiales.

El diario británico Daily Mail reaccionó al crimen con un artículo titulado: “The dark side of tourism in Colombia: How Brit and US holidaymakers have ended up dead while travelling in South American nation... as cops hunt killer who butchered London biologist”. El medio señaló que, aunque Colombia es un destino atractivo para británicos y estadounidenses, varios de ellos han perdido la vida durante sus viajes.
Ante el impacto del caso, el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, ofreció una recompensa de 50 millones de pesos por información que lleve a los responsables.
El artículo del Daily Mail también relacionó otros incidentes con turistas víctimas de estafas, ataques de bandas criminales y accidentes durante recorridos por paisajes naturales.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Brasil, fecha 5 de la Copa América Femenina 2025: la “Canarinha” juega con 10 jugadoras en Quito
El cuadro de Ángelo Marsiglia le apunta a una victoria o un empate para asegurar el primer o segundo puesto del grupo B, frente a la Verdeamarela que quiere terminar en el liderato

EN VIVO Atlético Nacional vs. Santa Fe, fecha 4 de la Liga BetPlay 2025-II: formaciones confirmadas en Medellín
Los dirigidos por Javier Gandolfi, que vienen de perder contra Pereira, se enfrentan a los bogotanos, con siete de nueve puntos disputados en el campeonato

Video: Shakira fue vista en un famoso centro comercial en Barranquilla con sus hijos y su mamá, las redes se derritieron con las imágenes
La cantante barranquillera intentó pasar desapercibida utilizando una gorra y tapaboca

Ministro del Trabajo aclaró si las empleadas domésticas perderán o no el derecho al Sisbén por tener ahora contrato formal
Antonio Sanguino recordó que la ley colombiana establece que el empleador, sí o sí, debe pagar la seguridad social de los trabajadores

Bogotá se alista para correr y facturar: esta es la millonada que le deja la Media Maratón a la capital
El representante de Fenalco Bogotá analizó el impacto positivo de la competencia en la generación de empleo, el turismo y la diversificación de la oferta comercial
