
Siguen saliendo a la luz nuevos detalles del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
Durante una reciente audiencia judicial, la Fiscalía General de la Nación advirtió que la estructura criminal que planeó y ejecutó el intento de homicidio estaría conformada por al menos diez personas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Hasta la fecha, cinco de los presuntos involucrados ya han sido judicializados, entre ellos Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, que habría coordinado el ataque ocurrido el 7 de junio de 2025 en Bogotá.
La investigación revela que los integrantes de la organización criminal no solo habrían participado en este atentado, sino que continúan activos con presencia en Bogotá y otras ciudades del país.
“La mencionada organización criminal, conformada por múltiples actores, mantiene operaciones activas con injerencia en Bogotá y varias ciudades del territorio colombiano”, aseguró un fiscal del caso durante la audiencia.

Según el ente acusador, la finalidad de esta red ilegal es la consumación de delitos como el concierto para delinquir, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y municiones, uso de menores para la comisión de delitos y homicidio selectivo, este último en la modalidad de sicariato.
Capturas y jerarquía de la red
Alias El Costeño fue capturado el 5 de julio en la localidad de Engativá, Bogotá, tras una notificación roja de Interpol. Según la Policía Nacional, su arresto fue clave para comenzar a desarticular la estructura criminal.
Junto a él figura William Fernando González Cruz, alias El Hermano, señalado como coordinador logístico. González habría sido la persona encargada de facilitar la huida de los responsables materiales del atentado, esperando en un vehículo a El Costeño y a otra de las implicadas para extraerlos del sitio del crimen.
Una de las piezas más relevantes del rompecabezas es Catherine Martínez, identificada con los alias Gabriela o Andrea.

De acuerdo con los investigadores, ella fue quien transportó el arma empleada en el atentado. Su captura se produjo en Florencia, Caquetá, el 16 de junio.
Posteriormente,s fue trasladada al búnker de la Fiscalía en Bogotá, donde permanece bajo custodia. Durante la audiencia preliminar, no aceptó los cargos en su contra.
Otro de los implicados es Carlos Eduardo Mora González, alias Veneco, que habría sido el conductor de uno de los vehículos utilizados para la operación.
Mora fue presentado ante un juez de control de garantías, donde la Fiscalía le imputó los delitos de tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas y uso de menores para delinquir. En 2024 ya había sido procesado por tráfico de armas en Florencia.
Por último, las autoridades también aprehendieron a un menor de edad, identificado con el alias Tianz, que sería el presunto sicario encargado de disparar contra el senador.
Según el general de la Policía, Carlos Fernando Triana, alias El Costeño habría inducido y manipulado al adolescente para ejecutar el ataque.
“La prioridad de las autoridades es identificar y llevar ante la justicia a quienes planearon y financiaron esta operación criminal que atentó contra la vida de un líder político en pleno ejercicio de su campaña”, afirmó Triana.
El Costeño podría estar implicado también en crimen de empresario mexicano

Las autoridades han vinculado a Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, con otros hechos violentos recientes. La Fiscalía General de la Nación advirtió que este no sería el único crimen en el que estaría implicado, pues permanece privado de la libertad mientras se le investiga también por el asesinato de Horacio Pérez Ledesma, un empresario mexicano de 54 años, ocurrido en Medellín el 30 de junio de 2024.
Alias El Costeño fue presentado ante un juez de control de garantías por los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.
Aunque se declaró inocente, el ente acusador aseguró contar con pruebas que lo relacionan con la planeación y ejecución del homicidio.
Pérez Ledesma, que trabajaba en el aeropuerto internacional Lic. Jesús Terán Peredo, en Aguascalientes (México), había ingresado a Colombia el 28 de junio y ya había realizado otras visitas previas al país.
El día del crimen, almorzaba con amigos en un restaurante del barrio El Poblado, en Medellín, cuando a las 3:40 p. m. un sicario se acercó a su mesa y le disparó al menos ocho veces, impactándolo en el brazo, la espalda y el pecho.
Más Noticias
Santoral del 12 de septiembre: historia de Dulce Nombre de María
Consulta el listado de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Efemérides de hoy 12 de septiembre: sucesos y personajes del día
El calendario marca las fechas más importantes en la historia de la humanidad, enseguida las de este viernes

Drones explosivos, videos de descuartizamientos y asesinatos: la presunta estrategia del ELN para mantener su poder tras derrotas bélicas contra el Ejército y las disidencias
El control de rutas estratégicas y la brutalidad de los métodos empleados por los grupos armados perpetúan el sufrimiento de la población civil, especialmente en la región del Catatumbo

Habitante de calle cayó desde el ducto de un baño a sala VIP del aeropuerto El Dorado: Opain explicó lo que pasó
El hombre logró acceder a los ductos antes de caer en un espacio restringido. Fue capturado por la Policía y será judicializado
