Alejandro Char hizo fuertes reclamos al Gobierno nacional por el asesinato de una cajera que fue baleada en Barranquilla: “¿Hasta cuándo?”

El alcalde de la ciudad instó al Ministerio de Defensa a que actúe de manera rápida para evitar que casos de este tipo sigan ocurriendo

Guardar
Alejandro Char utilizó sus redes
Alejandro Char utilizó sus redes sociales para exigir a las autoridades dar con los responsables del acto delictivo - crédito Colprensa

El 10 de julio de 2025, videos de las cámaras de seguridad del restaurante Arroz Paisa en el barrio La Paz de Barranquilla captaron el instante en que un hombre armado disparó a quemarropa contra Ada Luz Pérez Santana, que se encontraba en la caja de cobro.

Las imágenes, consideradas fundamentales por las autoridades, muestran cómo el agresor, tras el ataque, huye del lugar y aborda una motocicleta conducida por un cómplice. Este material audiovisual se ha convertido en una pieza clave para la investigación del crimen que ha sacudido a la ciudad.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Ada Luz fue trasladada de
Ada Luz fue trasladada de urgencia al centro médico Camino La Manga. Debido a la gravedad de la lesión craneal, los médicos decidieron remitirla a la Clínica Adelita de Char, donde finalmente murió el 12 de julio en horas de la madrugada - crédito X

En un primer momento, Ada Luz fue trasladada de urgencia al centro médico Camino La Manga. Debido a la gravedad de la lesión craneal, los médicos decidieron remitirla a la Clínica Adelita de Char, donde finalmente murió el 12 de julio en horas de la madrugada, según confirmaron los profesionales de la salud.

Las primeras pesquisas de las autoridades indican que los atacantes dejaron un panfleto firmado por la banda Los Costeños, lo que refuerza la hipótesis de que el ataque fue una represalia por el no pago de una extorsión exigida por esta banda delincuencial. El hecho fue catalogado como un acto de retaliación, según las fuentes policiales.

La comunidad del barrio La Paz y la ciudadanía de Barranquilla expresó su indignación y exigen la pronta captura de los responsables materiales e intelectuales del crimen. El fallecimiento de Ada Luz Pérez Santana reavivó el debate sobre la ola de extorsiones que afectan el comercio local.

Una vez que se confirmó la muerte de la mujer de 27 años, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, utilizó sus redes sociales para exigir a las autoridades dar con los responsables del acto delictivo.

El alcalde de la ciudad
El alcalde de la ciudad instó al Ministerio de Defensa que actúe de manera rápida para evitar que casos de este tipo sigan ocurriendo - crédito @AlejandroChar/X

“Impotencia y dolor genera esta situación. Exigimos a la Policía Metropolitana de Barranquilla y la Fiscalía General de la Nación que den con los autores de este hecho delictivo. Ya es hora de que se empiecen a dar resultados contundentes”, escribió en su cuenta de X.

A la par, sostuvo que desde su administración han puesto a disposición la fuerza pública, por lo que esperan que el Ministerio de Defensa actúe de manera rápida para evitar que casos de este tipo sigan ocurriendo.

“Hemos entregado todo lo pedido: motos, patrullas, CAI móviles, estaciones de Policía, pero aún la gente vive con el temor de la extorsión. ¿Hasta cuándo? Solicitamos la presencia del Ministerio de Defensa y de todas las autoridades nacionales para acabar con esta situación”.

De igual manera, envió un mensaje de apoyo a los familiares de la víctima. “Envío un mensaje de condolencia y solidaridad a las familias víctimas de estos hechos.🙏🏻”.

Reforzaron la seguridad en Barranquilla
Reforzaron la seguridad en Barranquilla con ayuda del Ejército Nacional - crédito Alex Ditta/Europa Press

Para mitigar la inseguridad que experimenta la capital del Atlántico, las autoridades han reforzado el pie de fuerza en varios puntos estratégicos de la ciudad. “Las Fuerzas Armadas que están presentes en Barranquilla pertenecen a las tropas del Batallón de Policía Militar Número 2, adscritas a la Segunda Brigada del Ejército Nacional; estarán presentes en zonas críticas de la ciudad como Las Gardenias, Caribe Verde, Villas de la Cordialidad, San Roque, Rebolo, La Luz, La Chinita y El Bosque”, entre otros, señaló una fuente del Distrito a El Tiempo.

Y agregó: “Este acompañamiento mixto es clave para garantizar la seguridad en barrios donde se han identificado mayores riesgos por presencia de estructuras criminales o alta incidencia de delitos. Es un mensaje claro de que estamos con la gente y no vamos a ceder ni un centímetro al miedo ni a la delincuencia”.

A su vez, insistió en que las acciones no son aisladas ni reactivas, sino parte de una estrategia integral donde la inteligencia, el análisis de datos y la coordinación interinstitucional son fundamentales