
Tras la llegada de la segunda administración de Donal Trump en la Casa Blanca, los colombianos se han visto seriamente impactados con la decisiones migratorias del republicano, además, de las crisis diplomáticas que han surgido a raíz de cruces de mensajes con su homólogo Gustavo Petro.
De hecho, durante el primer semestre de 2025, más de 106.000 solicitudes de visa estadounidense de ciudadanos colombianos fueron rechazadas, de acuerdo con un informe del consorcio Visas Gómez & Asociados - Easyvisas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Estas cifras marcaron un incremento del 3.000% frente al mismo periodo de 2021, bajo el Gobierno de Joe Biden, cuando se reportaron cerca de 3.600 rechazos.

El estudio, realizado a partir de datos de compañías del sector y de la oficina de asuntos consulares del Departamento de Estado de Estados Unidos, detalló que en lo que va del año la Embajada norteamericana en Bogotá duplicó su capacidad para entrevistas, atendiendo alrededor de 342.000 solicitudes, comparado con las 21.000 procesadas en igual periodo en 2021.
Sobre esta situación, Claudia Matheus, directora del consorcio, atribuye el aumento en la capacidad a la reducción de los tiempos de espera, crisis diplomáticas y eventos internacionales como la Copa Mundial de la Fifa, que se realizará en México, Estados Unidos y Canadá en 2026.
“El tiempo de espera tan elevado que se tenía para una cita consular, las crisis diplomáticas y también la cercanía del Mundial de Fútbol, han llevado a la Embajada norteamericana en Colombia a acelerar los trámites disminuyendo los tiempos de espera. Sin embargo, el aumento de la capacidad también ha significado una disminución en las aprobaciones, lo que representa que los colombianos no se están preparando adecuadamente para los trámites de la visa americana”, explicó puntualmente la ejecutiva, citado por Portafolio.
Sin embargo, advierte que la mayor cantidad de trámites ha traído consigo una disminución en las aprobaciones, lo que evidencia, según su análisis, una falta de preparación adecuada entre los solicitantes colombianos.

Los porcentajes de aprobación también reflejan el cambio: bajo la administración Biden se aprobó el 83% de las solicitudes y se rechazó el 17%; durante el primer semestre del gobierno de Donald Trump los rechazos llegaron al 31%, con una aprobación del 69%.
Colombia ocupa actualmente el sexto lugar en América Latina con más solicitudes de visa estadounidense negadas en 2025, detrás de El Salvador, Honduras, Venezuela, Ecuador y Bolivia.
La historia de Camila Correa, a quien le han negado siete veces la visa
El caso de Camila Correa expone el lado humano de la estadística. Después de siete rechazos consecutivos en su intento por obtener una visa de Estados Unidos, decidió abandonar el proceso.
Su testimonio, difundido en TikTok, generó respuestas de apoyo y empatía de personas que reconocen su propia experiencia en la de Correa.
En el video, Correa señala que, según ella, ha cumplido con los requisitos generalmente asociados a una alta probabilidad de aprobación: estabilidad económica, antecedentes de viajes internacionales, ocho años como propietaria de una empresa y bienes a su nombre en Colombia. Sin embargo, ninguna de estas credenciales fue suficiente. “No quiero pasar por esto otra vez”, dijo entre lágrimas.
El impacto emocional de la situación llevó a la joven a renunciar a lo que describe como un proyecto de vida. “He hecho todo lo que se supone que debía hacer. Ya no tengo más fuerzas para seguir intentando”, afirmó. Su relato se viralizó y motivó a otros a compartir experiencias similares.
Entre quienes comentaron su caso, surgieron hipótesis sobre posibles causas del rechazo, como la existencia de familiares en situación irregular en Estados Unidos, lo que podría ser interpretado por el consulado como un riesgo de permanencia no autorizada.
Otros usuarios recomendaron explorar alternativas como los programas de intercambio o las visas J1. También sugirieron que ampliar el historial de viajes podría fortalecer futuras solicitudes.
La experiencia de Camila Correa ilustra las dificultades y el desgaste emocional y económico que afrontan miles de colombianos al intentar acceder a una visa estadounidense en un contexto de endurecimiento de los controles migratorios.
Más Noticias
Analista político sobre la descertificación de EE. UU. a Colombia: “Fracasa la política exterior de Petro y triunfa la paradiplomacia”
Manuel Camilo González, maestro en Ciencias Políticas de la Universidad de Salamanca de España, habló con Infobae Colombia sobre cómo la sanción castiga al gobierno, pero resalta el impacto de los gobiernos locales en la cooperación internacional

Resultados del último sorteo de la lotería La Caribeña Noche del 15 de septiembre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Carolina Arbeláez denuncia pagos fúnebres irregulares en el Ministerio de Defensa bajo gobierno Petro
La congresista aseguró que existen diferencias significativas entre el número de muertes reportadas y los gastos funerarios reconocidos por la cartera de Defensa

Alcalde de Cartagena exige cancelar licencia a agencia de turismo tras accidente en Barú
El alcalde Dumek Turbay solicitó sanciones a la empresa y al piloto implicado en el hecho que dejó herido a un turista

Resultados de la Lotería de Cundinamarca de este lunes 15 de septiembre
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Cundinamarca y averigüe si ha sido uno de los ganadores
