Sacar el pasaporte sin cita sí es posible, estas son las opciones habilitadas por la Cancillería

La ruptura contractual desató una crisis sin precedentes en la expedición de pasaportes. Medidas extraordinarias y alternativas poco conocidas intentan aliviar la presión, pero la incertidumbre persiste

Guardar
El cambio de contrato en
El cambio de contrato en la expedición de pasaportes en Colombia genera demoras y largas filas en 2025 - crédito Colprensa

Lo que empezó como un cambio contractual terminó convirtiéndose en una verdadera pesadilla para miles de colombianos que intentan sacar su pasaporte en 2025. La decisión del Gobierno de no renovar el contrato con la empresa Thomas Greg & Sons desató un efecto dominó, demoras, cancelaciones de citas y largas filas que pusieron en jaque el sistema de expedición del documento.

A pesar de los esfuerzos de la Cancillería por mantener la operación a flote, la congestión es evidente. Solo en Bogotá, se están atendiendo hasta 4.600 citas al día, una cifra insuficiente frente a la demanda real. Y aunque oficialmente se insiste en que no hay suspensión del servicio, lo cierto es que conseguir una cita se volvió casi una misión imposible.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

La Cancillería implementa jornadas especiales
La Cancillería implementa jornadas especiales y pasaportes de emergencia para aliviar la crisis de citas - crédito Cancillería de Colombia

Frente al colapso, la Cancillería puso en marcha varias medidas para aliviar la presión. Entre ellas, jornadas especiales de atención sin cita previa en las sedes del Centro y el Norte de Bogotá. Estas jornadas son clave para ciertos grupos, como menores de edad acompañados de sus padres, quienes pudieron realizar el trámite directamente entre las 7:00 a. m. y las 3:00 p. m. durante el mes de junio. También se abrieron espacios sin cita durante caídas del sistema, atendiendo por orden de llegada como medida de contingencia.

Eso sí, estas excepciones no aplican todos los días ni para todos los usuarios. Por eso, las autoridades insisten en consultar previamente el sitio web oficial de la Cancillería o sus redes sociales, donde se publican los anuncios de jornadas especiales.

En paralelo a las medidas temporales, existe una alternativa poco conocida, pero esencial para quienes enfrentan una urgencia real, el pasaporte de emergencia. Se trata de un documento expedido en circunstancias excepcionales, sin necesidad de cita, y pensado para quienes deben salir del país en situaciones apremiantes.

Entre los casos que permiten solicitar este pasaporte están los viajes por tratamientos médicos, emergencias familiares, compromisos laborales o académicos impostergables, e incluso la pérdida o robo del pasaporte anterior, siempre que haya una salida inminente del país.

Solo en Bogotá, se están
Solo en Bogotá, se están atendiendo hasta 4.600 citas al día, una cifra insuficiente frente a la demanda real - crédito Colprensa

El trámite es directo. El solicitante debe acercarse a la oficina de pasaportes con la cédula original, y si es el caso, con documentos que acrediten la urgencia, pasajes, certificados médicos o cartas laborales. El pasaporte de emergencia, que cuesta $192.000 pesos en Bogotá, se entrega entre 24 y 48 horas después del trámite y tiene una vigencia máxima de siete meses. Eso sí, solo incluye ocho páginas, por lo que está pensado para viajes puntuales y no para procesos migratorios prolongados.

Ahora bien, quienes no estén en situación urgente deben seguir el proceso habitual, ingresar a www.cancilleria.gov.co, agendar cita en línea y presentarse en la sede correspondiente con la documentación requerida. En Bogotá, el pasaporte ordinario cuesta $186.000 y se entrega en un plazo de 24 a 48 horas. El ejecutivo, con un valor de $319.000, sigue el mismo procedimiento. En las gobernaciones el tiempo puede extenderse a 48 horas hábiles, y en los consulados en el exterior, entre 3 y 8 días hábiles.

El pasaporte de emergencia se
El pasaporte de emergencia se convierte en la alternativa clave para quienes enfrentan urgencias de viaje - crédito Cancillería

La Cancillería insiste en que, pese a las dificultades, el servicio no fue interrumpido. Sin embargo, las denuncias ciudadanas y la evidente saturación del sistema muestran otra realidad. Las cancelaciones de último minuto, la imposibilidad de conseguir citas y los retrasos en la entrega del documento se volvieron rutina para cientos de usuarios.

En este panorama, la mejor estrategia sigue siendo la planificación. Hacer el trámite con tiempo, revisar constantemente los canales oficiales y estar atentos a las jornadas excepcionales puede marcar la diferencia entre un viaje tranquilo o una urgencia de último momento. Y para quienes realmente necesiten una solución inmediata, el pasaporte de emergencia es, por ahora, el salvavidas disponible.

Más Noticias

ONU alertó sobre deterioro de la seguridad en Colombia antes de elecciones y condenó atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay

El informe de la Misión de Verificación advirtió sobre el aumento de la polarización política y la violencia, tras el atentado contra Uribe Turbay, e instó a garantizar comicios pacíficos y proteger a excombatientes

ONU alertó sobre deterioro de

Efemérides de 15 de julio: los personajes y eventos de un día como hoy

Desde un pequeño suceso y hasta grandes acontecimientos, pueden convertir un día cualquiera puede en una fecha histórica para una nación e incluso para la humanidad

Efemérides de 15 de julio:

Postobón no estaría en venta, pero estaría preparando un giro clave para su futuro

Postobón pondría sobre la mesa su valor patrimonial y operativo para obtener una participación accionaria dentro de la estructura corporativa que lidera un grupo empresarial centroamericano

Postobón no estaría en venta,

Sepelio de un hombre se convirtió en una parranda vallenata y recordaron meme de la pandemia del covid 19: el video se viralizó en redes sociales

Familiares y amigos despidieron a un hombre que había pedido que se le cumpliera su última voluntad: que su cortejo fúnebre fuera una celebración con música, baile y alegría

Sepelio de un hombre se

Arrestaron a tres personas que escondían cinco armas de fuego en conjunto residencial de Bogotá: pertenecerían a una red de microtráfico

Las dos diligencias se llevaron a cabo en el barrio Los Cerezos, en la localidad de Bosa, y los supuestos vecinos resultaron siendo señalados de pertenecer a una banda dedicada al expendio de estupefacientes

Arrestaron a tres personas que
MÁS NOTICIAS