Procuraduría abrió indagación contra funcionarios de la Dian que habrían omitido cobrar una deuda de $44.000 millones

El ente de control explicó que la “aparente omisión” podría representar un detrimento patrimonial para el Estado, ya que no se habría emitido el mandamiento de pago necesario para interrumpir la prescripción de la deuda

Guardar
El ente de control detalló
El ente de control detalló que la investigación se inició a raíz de la denuncia periodística, la cual señaló que los funcionarios habrían omitido acciones necesarias para evitar la prescripción de la obligación tributaria - crédito Colprensa

La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación contra funcionarios de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) por la posible inacción de funcionarios de la entidad tributaria, que habrían incurrido en irregularidades por la posible prescripción de una deuda fiscal que supera los 44.000 millones de pesos (unos 11 millones de dólares).

La entidad detalló que la investigación se inició a raíz de una denuncia periodística en la que se informó que los funcionarios habrían omitido acciones necesarias para evitar la prescripción de la obligación tributaria.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según la información oficial, la Agencia del Inspector General de Tributos, Rentas y Contribuciones Parafiscales (Itrc) había emitido desde agosto de 2024 varias alertas sobre el riesgo de prescripción de la deuda. A pesar de estas advertencias, la Dian no habría adoptado medidas efectivas para impedir que la deuda quedara sin posibilidad de cobro.

El Ministerio Público explicó que esta “aparente omisión” podría representar un detrimento patrimonial para el Estado, ya que no se habría emitido el mandamiento de pago necesario para interrumpir la prescripción de la obligación tributaria, aunque no se ofrecieron detalles adicionales sobre la naturaleza de la deuda.

La Procuraduría ordenó la práctica
La Procuraduría ordenó la práctica de diferentes pruebas, orientadas a identificar a los posibles responsables y esclarecer los hechos - crédito Dian

La Procuraduría General subrayó que la investigación busca determinar si existió responsabilidad disciplinaria de los funcionarios involucrados y si la falta de acción permitió que el Estado haya perdido la posibilidad de recuperar los recursos. La entidad reiteró su compromiso con la protección del patrimonio público y la transparencia en la gestión fiscal.

En ese sentido, el ente de control ordenó la recolección de pruebas para esclarecer los hechos e identificar a los posibles responsables del hecho.

Funcionarios de la Dian son investigados por presunto aumento injustificado de su patrimonio

No es la única investigación reciente que sacude a la Dian. El jueves 10 de julio de 2025 también se conoció que la propia Itcr avanza en un proceso disciplinario que involucra a 12 funcionarios de la entidad.

La Itcr inició el proceso tras un análisis realizado por la Subdirección de Instrucción Disciplinaria, responsable de verificar posibles irregularidades dentro de las entidades bajo su supervisión.

La Itrc mantiene abiertos múltiples
La Itrc mantiene abiertos múltiples expedientes disciplinarios en varias entidades públicas bajo su supervisión. Además de la Dian, otras instituciones figuran en la lista de entes con procesos en curso - crédito Luisa González/REUTERS

La evaluación, desarrollada durante el segundo trimestre de 2025, derivó en la formulación de un pliego de cargos contra los 12 empleados públicos implicados, de los cuales diez son investigados específicamente por registrar un incremento patrimonial que no estaría justificado con sus ingresos y bienes declarados, según información revelada por W Radio.

Con la imputación formal, el caso ha entrado en la fase de juzgamiento, en la que se determinará si existe responsabilidad disciplinaria de los investigados. De confirmarse alguna falta, los funcionarios podrían enfrentarse a sanciones administrativas o la separación de sus cargos, dependiendo de la gravedad de las conductas probadas.

En conjunto, entre la Dian,
En conjunto, entre la Dian, Coljuegos y la Ugpp, suman 374 actuaciones disciplinarias, según las cifras consolidadas por la Agencia del Inspector General de Tributos, Rentas y Contribuciones Parafiscales. - crédito Colprensa

Las entidades con más investigaciones en contra

La Itrc mantiene abiertos múltiples expedientes disciplinarios en varias entidades públicas bajo su supervisión. Además de la Dian, otras instituciones figuran en la lista de entes con procesos en curso. Coljuegos, responsable de regular y administrar los juegos de suerte y azar en el país, acumula 26 investigaciones, mientras que la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (Ugpp) registra 24 procesos en curso.

Por su parte, las seccionales de la Dian en Bogotá y Buenaventura concentran el mayor volumen de procesos internos, con un total de 324 investigaciones activas por presuntas faltas disciplinarias en lo que va del semestre, de acuerdo con los reportes de la Itcr.

En conjunto, entre la Dian, Coljuegos y la UgppP, suman 374 actuaciones disciplinarias, según las cifras consolidadas por la Agencia del Inspector General de Tributos, Rentas y Contribuciones Parafiscales.