Lo que comenzó como una riña dentro de un taxi entre dos pasajeros y el conductor llevó a que varios uniformados atendieran el caso en una de las vías del centro de Bogotá. Durante el procedimiento, cuyo reporte se conoció el viernes 11 de julio de 2025, no solo se realizaron detenciones; también se incautó una cantidad considerable de estupefacientes.
El incidente ocurrió en la vía pública, mientras el vehículo circulaba por una calle de la localidad de La Candelaria. Los agentes del cuadrante, al percatarse de lo que sucedía, intervinieron para controlar la situación y le solicitaron al supuesto taxista que detuviera el vehículo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Los hechos quedaron registrados en una de las cámaras de seguridad de la zona, y que hacen parte del C4 (Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo), la cual sirvió como material probatorio, y allí se realizó un registro a los ocupantes y al automotor.
Dentro del taxi fue hallada una bolsa plástica oculta debajo de la silla delantera derecha, que contenía 600 gramos de marihuana, cápsulas de éxtasis y cápsulas de base de coca, indicó la mayor Carolina Ibagué, comandante de la estación de Policía La Candelaria.
Los hoy detenidos, y cuyas edades rondan entre los 29 y 61 años, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación. De igual forma, el vehículo de servicio público y las sustancias fueron decomisadas como parte del proceso judicial que sigue su curso.
“Es importante resaltar que en lo corrido del año 2025, gracias a los diferentes planes de prevención y control, la Policía Metropolitana de Bogotá ha logrado la captura de más de 19.148 personas por diferentes delitos y la incautación de más de 5 toneladas de marihuana”, agregó el comunicado emitido por parte de la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog).

La Policía dio otro golpe a la venta de estupefacientes en el norte de Bogotá
Las labores que se mantienen realizando los miembros de la Policía Metropolitana de Bogotá dejó otro resultado con la aprehensión de tres personas por el delito de tráfico de estupefacientes.
Los hechos se presentaron en el parque Toberín, situado en la localidad de Usaquén, en norte de la capital del país, y también se revelaron el viernes 11 de julio.
Los hechos ocurrieron durante operativos de prevención y control desarrollados por uniformados de la estación de Policía Usaquén.

Durante la jornada, los agentes identificaron a un grupo de hombres que mostraban una actitud sospechosa durante una requisa. En la inspección, los policías hallaron 500 gramos de marihuana y dinero en efectivo, presuntamente relacionado con la venta de drogas, precisó el teniente coronel Ricardo Cháves, comandante Estación de Policía Usaquén.
Los detenidos fueron identificados y trasladados ante las autoridades competentes, que asumirán el proceso judicial correspondiente.
Sumado a lo anterior, la institución reiteró su compromiso con la seguridad e invitó a la ciudadanía a reportar cualquier hecho delictivo o sospechoso a la línea 123.
La misma semana Los Arrayanes en Bogotá: los señalan de usar menores con fines de microtráfico
Un día antes de los dos resultados que revelaron las autoridades en Bogotá, se realizó un operativo que permitió la captura de 18 integrantes de una empresa criminal conocida como Los Arrayanes, una estructura dedicada al microtráfico que instrumentalizaba a menores para actividades ilícitas.
Todo se dio gracias a la acción coordinado por parte de la Policía Nacional y la Fiscalía, y esto permitió arrestar a los principales cabecillas identificados como alias Cucaracho y alias Jeyson, ambos con más de cinco años de antecedentes criminales.
Según los reportes oficiales, Los Arrayanes mantenían el control de diferentes zonas de la ciudad y generaban ingresos superiores a 320 millones de pesos mensuales. La banda utilizaba la violencia y el porte de armas de fuego para ampliar y proteger sus operaciones, además de valerse de establecimientos comerciales para camuflar la venta de drogas.

Durante los allanamientos, las autoridades incautaron ocho teléfonos celulares y diversas dosis de estupefacientes, que quedaron bajo cadena de custodia como parte del material probatorio.
El mayor general Carlos Fernando Triana, director de la Policía, compartió imágenes del operativo a través de su cuenta de X, acompañado de este mensaje: “La @PoliciaColombia, en coordinación con la @FiscaliaCol, capturó a 18 integrantes del grupo delincuencial ‘Los Arrayanes’, por los delitos de tráfico de estupefacientes, concierto para delinquir e instrumentalización de niños, niñas y adolescentes para la comisión de delitos”.
Las capturas fueron el resultado de labores de seguimiento, interceptaciones y recolección de evidencia por parte de unidades de inteligencia de la Policía.
Todos los detenidos enfrentarán cargos por concierto para delinquir, tráfico de estupefacientes y utilización de menores de edad para actividades criminales.
Más Noticias
Pastrana propone un Plan Colombia 2.0 y llama a reconstruir alianzas internacionales clave
El expresidente destacó logros de su gobierno y pidió retomar cooperación con potencias para enfrentar la crisis

Benedetti advierte que Perú no iría a instancias internacionales para discutir isla Santa Rosa y pide no ceder más territorio
Como respuesta a la presidenta Dina Boluarte, el ministro del Interior colombiano expresó en X su postura sobre la disputa con Perú y cuestionó posibles cesiones territoriales

Sinuano Noche, resultado del 7 de agosto 2025 en el último sorteo
Cada sorteo es una nueva posibilidad para multiplicar el valor de la apuesta

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes 8 de agosto
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Cartagena

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Villavicencio este viernes 8 de agosto
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Villavicencio
