
El presidente Gustavo Petro volvió a referirse al presunto golpe de Estado que se está gestando en su contra en el evento de lanzamiento del primer proyecto de Geotermia para la Vida, en el sur de Colombia. Su pronunciamiento surgió en medio de su explicación sobre las posibilidades que tienen ciertas zonas del país de convertirse en potencia en materia de transición energética.
De acuerdo con el primer mandatario, el departamento de Nariño podría ser una potencia en la materia, así como lo es Antioquia: “Tiene razón el que aquí dijo: ‘Si Antioquia produce el 67%, el pueblo antioqueño es inteligente en esa materia, pues domina económicamente el país’, y lo ha hecho políticamente”, precisó el jefe de Estado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En ese sentido, cuestionó el hecho de que el Caribe colombiano no destaque actualmente en ese aspecto, pese a que se caracteriza por ser de clima cálido: “Tiene el sol, y eso es una energía limpia”, aclaró. Por eso, instó a los alcaldes y gobernadores, así como a otras autoridades locales competentes, a trabajar en proveer energía renovable en sus territorios.

“Sobre todo, los dirigentes costeños, en vez de estar pensando en tumbar al presidente, deberían estar ayudando a poner paneles solares por todas partes, pero no. En Barranquilla se reunían parte de los conspiradores, pero ese no es el punto”, aseveró.
Por otro lado, insistió en la necesidad de que se eliminen barreras ambientales para que los proyectos de geotermia puedan ser impulsados en el país, puesto que no producen ningún tipo de contaminante. “También, el extremismo ambiental lleva a que diga que o a un proyecto que no deja rastro”, dijo.
El golpe de Estado contra el presidente: supuesta búsqueda de ayuda estadounidense
El rechazo de sus reformas sociales en el Congreso de la República, la investigación que inició el Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre su campaña presidencial y decisiones de las altas cortes sobre sus propuestas, fueron tomadas por el jefe de Estado como una afrenta a su rol como dirigente de un país. En más de una oportunidad, advirtió que estaba siendo víctima de un golpe blando e incluso de un golpe de Estado, señalando como principal responsable a la oposición colombiana.

Su teoría se fortaleció luego de que El País revelara conversaciones del exministro de Relaciones Exteriores Álvaro Leyva, en las que menciona su deseo de que el presidente Petro salga del cargo cuanto antes, sin cumplir con su periodo presidencial, que termina en agosto de 2026. De acuerdo con la investigación del medio de comunicación, el excanciller habría buscado colaboración de congresistas republicanos de Estados Unidos, asegurando que tenía el material necesario para cumplir con su cometido.
El mandatario reaccionó a la revelación del plan para afectar su mandato, señalando al exfuncionario, que alguna vez fue un aliado en su Gobierno, de haber divulgado mentiras para afectar su imagen. Pues, Leyva compartió por lo menos dos cartas en las que asegura que Gustavo Petro tiene problemas con el consumo de estupefacientes que, incluso, influían en su desempeño.

“Durante meses he sido víctima de la injuria del señor Leyva, y quise simplemente responder a lo que consideraba un acto de venganza, bárbaro, canalla, de alguien que simplemente había ayudado de corazón”, indicó el primer mandatario en su cuenta de X.
De igual manera, afirmó que las acciones del exministro fueron el resultado de la llegada de Laura Sarabia a la Cancillería –cartera a la cual ya renunció– y de Armando Benedetti al Ministerio del Interior. Según expuso, la presencia de los funcionarios en el Gobierno “lo llenó de odio”.
“Es incapaz de establecer relaciones basadas en el respeto a la otra persona y a los argumentos, es una ingenuidad pensar que lo haría; desde hace dos siglos, la traición, el asesinato, la mentira, son sus normas”, añadió.

Más Noticias
Sismo de magnitud 3.4 con epicentro en Cundinamarca
El país sudamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran núnmero de muertos, heridos e incontables daños materiales

Resultados de la Lotería de Cundinamarca: ganadores de este lunes 14 de julio de 2025
Como cada lunes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

Entregan simbólicamente cuerpos de los 8 líderes y religiosos asesinados en masacre de Calamar (Guaviare)
En una ceremonia la Fiscalía General de la Nación entregó las actas del hallazgo e identificación de las víctimas a sus familiares

Sismo de magnitud 3.0 sacudió a Santander
El país sudamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran núnmero de muertos, heridos e incontables daños materiales

Pico y Placa: qué carros descansan en Cartagena este martes 15 de julio
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado
