
La senadora María Fernanda Cabal reaccionó con contundencia a través de su cuenta oficial en X, luego de que el senador estadounidense Bernie Moreno denunciara lo que considera un uso partidista del aparato judicial colombiano en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
En su publicación, Cabal afirmó que “la politización de la justicia en Colombia se ha convertido en arma de persecución, en estrategia para golpear la oposición y puntualmente en el caso del expresidente Uribe para derrotarlo porque no pudieron hacerlo en las urnas y el debate público”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El post de la congresista uribista puso de relieve una evocación clara a lo que representaron los dos mandatos de Álvaro Uribe, al referirse a una táctica que, según su planteamiento, habría surgido luego de no haber conseguido “vencerlo” mediante los mecanismos democráticos y el respaldo ciudadano.

El pronunciamiento de la legisladora del partido Centro Democrático se da tras las declaraciones del senador republicano Bernie Moreno, de origen colombiano, que desde Washington alertó sobre un patrón de judicialización con fines políticos que, según su visión, estaría comprometiendo la estabilidad democrática en el país andino.
Moreno escribió: “Colombia necesita dejar de utilizar su sistema judicial como arma contra el expresidente Álvaro Uribe. Es un camino muy peligroso para lo que debería ser uno de los principales aliados de Estados Unidos en América Latina”.
El congresista, que representa al estado de Ohio y forma parte del ala conservadora del Senado estadounidense, consolidó una línea crítica frente al avance de gobiernos de izquierda en América Latina. Desde que asumió su curul en enero de 2025, se posicionó como una de las voces más activas dentro de la bancada hispana republicana.

Al referirse al proceso judicial que enfrenta Uribe por presunto soborno a testigos y fraude procesal, el legislador estadounidense trazó un paralelismo con la situación del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, otro exmandatario que también fue objeto de investigaciones judiciales.
Las palabras del senador encontraron eco en sectores del uribismo que, desde hace varios años, expresan su desconfianza hacia las decisiones adoptadas por el sistema judicial colombiano. La senadora Cabal es una de las voceras más persistentes de esta narrativa, y en su respuesta no solo respaldó el señalamiento hecho desde el exterior, sino que lo amplificó al reiterar que el proceso contra Uribe Vélez obedece a motivaciones políticas y no judiciales.
Su mensaje en X evidenció una postura que sostiene desde el Congreso y en distintos escenarios públicos, donde denunció que la institucionalidad colombiana estaría siendo instrumentalizada para debilitar a la oposición y sobre al líder del colectivo político al que pertenece.

Álvaro Uribe, en la recta final de su juicio: esta es la fecha en que se conocerá el fallo
Por ahora, el caso que enfrenta el expresidente se centra en los presuntos delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. La Fiscalía lo acusa de ser el “determinador”, es decir, de haber instigado a otros a cometer estos delitos con el propósito de beneficiarse y engañar a la justicia.
El punto clave de la acusación gira en torno a la supuesta manipulación de exparamilitares y otros testigos para que declararan a favor de Uribe o se retractaran de acusaciones en su contra. La Fiscalía sostiene que se realizaron pagos y ofrecimientos a estas personas a cambio de sus testimonios, y que estas acciones se llevaron a cabo con el conocimiento y la aprobación del expresidente.
Después de un largo proceso judicial que lleva años en los juzgados, con audiencias y presentación de pruebas, el juicio oral contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez finalizó recientemente y la jueza a cargo del caso, Sandra Liliana Heredia, emitirá su fallo el 28 de julio de 2025.
Más Noticias
Resultados Lotería del Valle del miércoles 1 de octubre: ver números ganadores
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería del Valle

Resultados de la Lotería de Manizales miércoles 1 de octubre
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Manizales y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Perú instalará una torre de control aéreo en zona fronteriza con Colombia
El objetivo de esta acción es regular los vuelos y reforzar la vigilancia aérea en las cercanías de Santa Rosa y Mariscal Cáceres, tras recientes tensiones diplomáticas

Resultados Lotería del Meta 1 de octubre: quién ganó el premio mayor
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Meta

Los cortes de agua en Bogota este 2 de octubre
A lo largo del día se realizarán trabajos que provocan recortes de agua potable en diferentes zonas de la capital
