Francisco Barbosa acusó a un exministro de oportunismo político por su postura sobre las elecciones de 2026: “Usted es parte del problema”

El ex fiscal General de la Nación señaló a Juan Fernando Cristo de haber sido “cómplice” del discurso estigmatizante del presidente Petro

Guardar
El exfiscal general acusó a
El exfiscal general acusó a Cristo de oportunismo político y de haber respaldado al presidente Gustavo Petro cuando atacaba a sus opositores - crédito Colprensa

Una nueva confrontación entre figuras políticas se desató en redes sociales a raíz de las declaraciones del exministro del Interior Juan Fernando Cristo sobre el papel que han desempeñado tanto el Gobierno como la oposición frente al proceso electoral de 2026.

En respuesta, el ex fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, lo señaló directamente por su cercanía pasada con el presidente Gustavo Petro y lo acusó de intentar “lavarse las manos” ante la crisis política actual.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Todo comenzó cuando Cristo, a través de su cuenta de X, cuestionó la actitud de los principales actores políticos del país frente a las garantías electorales: Ni el gobierno ni la oposición han estado a la altura de sus responsabilidades frente a las elecciones de 2026. Es hora de que la ciudadanía, los sectores económicos, los medios y la opinión pública exijamos seriedad y un compromiso real con la democracia”, escribió el exministro, que también compartió un video con parte de una entrevista en la que amplió su crítica.

En el clip, Cristo cuestionó que el Gobierno esté hablando de ausencia de transparencia sin fundamentos y criticó a la oposición por no asistir a los escenarios institucionales destinados a resolver estas inquietudes.

“No puede ser que, por un lado, el Gobierno nacional, encargado constitucional y legalmente de garantizar unas elecciones tranquilas y seguras, esté hablando, sin sustento alguno, de ausencia de transparencia para este proceso. Y por el otro lado, la oposición continúa sus señalamientos al Gobierno sobre la ausencia de garantías, pero se niega sistemáticamente a asistir a la Comisión Nacional de Garantías”, enfatizó Cristo.

Cristo hizo un llamado a
Cristo hizo un llamado a todos los actores políticos a dejar atrás los enfrentamientos mediáticos y a construir garantías reales para las elecciones del próximo año - crédito @CristoBustos/X

Barbosa respondió con dureza: “Usted es parte del problema”

Las declaraciones no pasaron desapercibidas para el exfiscal Francisco Barbosa, que reaccionó con contundencia a través de la misma red social. En un mensaje directo, acusó a Cristo de haber sido cercano al proyecto político de Gustavo Petro y de haber respaldado las agresiones verbales contra quienes pensaban diferente: “Lo único que faltaba: que quien fue ministro y defensor entusiasta de Petro hasta hace seis meses, venga ahora a darle lecciones a la oposición sobre cómo debe comportarse”, escribió Barbosa.

El exfiscal fue más allá al señalar al exministro como cómplice del discurso de odio promovido desde el Gobierno: “Señor Cristo, usted fue cómplice del discurso de odio y estigmatización contra los que pensamos distinto. Respaldó a Petro cada vez que arremetió contra nosotros. No venga ahora a lavarse las manos: usted es parte del problema”, sostuvo.

Y remató con una frase contundente: “Colombia ya no le cree a los camaleones”, escribió, dando a entender que Cristo habría cambiado su postura política oportunistamente.

Barbosa señaló que Cristo formó
Barbosa señaló que Cristo formó parte del círculo cercano al Gobierno hasta hace pocos meses y lo responsabilizó de contribuir al clima de estigmatización política - crédito @FBarbosaDelgado/X

Contexto político enrarecido de cara al 2026

Este cruce de declaraciones refleja el ambiente tenso y polarizado que vive el país en medio de los preparativos para las elecciones presidenciales y legislativas de 2026. Mientras el Gobierno de Gustavo Petro ha denunciado presuntos intentos de deslegitimar el proceso electoral, sectores de la oposición han insistido en la falta de garantías y han cuestionado la imparcialidad de algunas entidades estatales.

En medio de ese panorama, la Comisión Nacional de Garantías Electorales, creada para ofrecer un espacio de diálogo entre el Gobierno, los partidos políticos y los organismos de control, ha sido escenario de vacíos por parte de actores claves. Cristo criticó precisamente esa ausencia: “La oposición continúa sus señalamientos (…) pero se niega sistemáticamente a asistir a la Comisión Nacional de Garantías, que es precisamente el escenario previsto legalmente para plantear allí sus denuncias, sus quejas, sus cuestionamientos frente a la actitud del propio gobierno”.

Cristo pidió más compromiso y
Cristo pidió más compromiso y seriedad tanto del Gobierno como de la oposición ante el proceso electoral que se avecina - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

También hizo un llamado a abandonar la retórica confrontativa: “Ya es el momento de dejar atrás las declaraciones altisonantes, la búsqueda de titulares en los medios de comunicación y que el gobierno y los partidos con la organización electoral se sienten a trabajar para resolver las dudas e inquietudes que siempre surgen en estos procesos”, concluyó.