
La Federación Colombiana de Educadores (Fecode) divulgó un comunicado en el que exigió a la Fiduprevisora y al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) cumplir con el derecho a la salud de los maestros.
“Transcurrido más de un año en la implementación del Acuerdo 003 que realizó cambios sustanciales al modelo de salud y su contratación, persisten los problemas administrativos y las deficiencias en la atención a más de 820 afiliados y beneficiarios del magisterio“, se lee en el texto divulgado por la asociación sindical.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
En el mismo, los maestros también destacaron la importancia de ejercer control administrativo en el manejo de recursos y a los procesos de contratación como garantía de los derechos de los educadores, aquellos dictados por la Ley 91 de 1989 que creó el Fomag con el fin de garantizar las obligaciones prestacionales del Estado con los profesores de colegios oficiales.
El sindicato mencionó los recientes hallazgos en la auditoría que la Contraloría General realizó al fondo de prestaciones del magisterio. Las revelaciones del ente indican irregularidades por cerca de 82.000 millones de pesos que, se cree, debían tener como destino el pago de las cesantías, además de la financiación del nuevo modelo de salud de los maestros.
Frente a esta situación, los sindicalistas expresaron su preocupación y pidieron a las autoridades competentes hacer las investigaciones pertinentes.

“Fecode manifiesta su preocupación por las situaciones anómalas detectadas y exige las investigaciones y actuaciones pertinentes para subsanar de una vez por todas las afectaciones por los supuestos hechos dolosos señalados que han derivado en un deterioro del modelo de salud, razón por la cual solicita se prueben y determinen responsabilidades disciplinarias y/o fiscales a los responsables“, argumentó la asociación.
Por medio del comunicado, también se le hizo un llamado al Consejo Directivo de la Fiduprevisora para que se declare en sesión permanente. El sindicato también puso como fecha límite el 31 de julio de 2025 para que la entidad resuelva ocho exigencias que garantizarían los derechos del magisterio.
Fecode le exigió a la fiducia resolver los líos jurídicos y que permita implementar de manera correcta el nuevo modelo de salud de los educadores del país.
En el límite de la fecha también incluyen la aprobación y adopción del manual tarifario con el fin de garantizar el control del gasto de los recursos de la entidad.

La tercera exigencia del sindicato tiene que ver con que la Fiduprevisora apruebe los parámetros y contrate las IPS que le prestarían el servicio de salud a los maestros. A esto se le suma la exhortación del sindicato a cumplir con las obligaciones financieras que la Fiduprevisora tiene con las IPS que en la actualidad tienen contratadas. Obligaciones que han impedido la correcta prestación del servicio para los maestros.
Posteriormente, pidieron que se creen mecanismos que permitan cumplir con las obligaciones prestacionales atrasadas, que, según el documento, “se constituye en una violación a los derechos del magisterio”.
Revisión y contratación
La última exigencia del sindicato es que se autorice la revisión y la contratación de las oficinas de la Fiduprevisora-Fomag acorde a las necesidades y requerimientos que demanda la prestación del servicio en cada región.
Finalmente, la organización sindical solicitó a la Contraloría conocer los informes completos de la auditoría realizada al Fomag, con el fin de evaluar el verdadero estado de las finanzas de esta entidad.

Y también se le hizo un llamado al Gobierno nacional para que se adelanten las acciones pertinentes que permitan contratar de manera legal las instituciones competentes para la prestación del servicio. El comunicado dice que estas exigencias buscan que, a partir del 1 de agosto, los maestros tengan la garantía de su derecho a la salud, además del pago de las obligaciones prestacionales establecidas por la ley.
Más Noticias
Hombre mató a su expareja y a su mascota a cuchilladas, frente a los hijos de la víctima, en Caquetá: fue capturado y encarcelado
El criminal fue enviado a prisión, señalado como responsable del asesinato de Angie Paola Marín y la muerte de su mascota, a los que mató frente a los hijos de la víctima

Secuestran a concejal de Morales, Cauca, mientras dormía: los delincuentes amordazaron a su esposa
Guido Córdoba Nieto, concejal y exalcalde de Morales, fue sacado de su vivienda por hombres armados sin identificar, en la vereda El Carpintero, del municipio caucano

Registraduría advierte por estafas en Antioquia relacionadas con la expedición y activación de la cédula digital
La entidad alertó sobre personas que se hacen pasar por funcionarios para obtener datos personales y cobrar por trámites

Egan Bernal cambiaría de equipo para 2026: correría en el Visma junto a Jonas Vingegaard
Después de la Vuelta a España, en la que el ciclista zipaquireño ganó la etapa 16, se rumora en el Viejo Continente un nuevo cambio para el colombiano
Tribunal condenó a ‘Antonio García’, ‘Pablo Beltrán’ y otros cabecillas del ELN por centenares de secuestros durante los años noventa
Un tribunal sentenció a Eliécer Herlinto Chamorro, Israel Ramírez y Gustavo Aníbal Giraldo, junto con otros líderes del ELN, por su responsabilidad en secuestros masivos
