Lluvias tienen en emergencia varios municipios de Cundinamarca: desbordamiento de quebradas y cierres viales en Chipaque, Cáqueza y Quetame

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, confirmó que son al menos cinco municipios gravemente afectados, con emergencias por inundaciones en viviendas causadas por los aguaceros

Guardar
Se han reportado serias afectaciones
Se han reportado serias afectaciones en los municipios de Une, Cáqueza, Guayabetal, Quetame y Fómeque - crédito @RiesgosCundi/X

Las intensas lluvias que han caído en las últimas horas sobre la región suroriental del departamento de Cundinamarca, en el entorno de la vía al Llano, han generado graves afectaciones en varias zonas rurales y en corredores viales estratégicos de la región.

La información proporcionada por los cuerpos de emergencia del departamento indica que tras una reunión extraordinaria del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres, las autoridades locales activaron grupos de trabajo que ya se desplazan hacia los puntos críticos para evaluar daños y adelantar labores de respuesta.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Entre los eventos más delicados se encuentra un deslizamiento que bloqueó por completo la vía departamental que conecta los municipios de Chipaque con Ubaque, a la altura de la vereda Mongue, impidiendo el paso de vehículos en ambos sentidos.

El balance que entregó el gobernador sobre la emergencia por las lluvias

Por su parte, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, ofreció declaraciones sobre las circunstancias y afirmó que “las fuertes lluvias registradas durante la noche de ayer (jueves 10 de julio) han generado múltiples emergencias en municipios de la provincia del Oriente. Desde la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres (#RiesgosCundi), en coordinación con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, avanzamos en la atención inmediata de los eventos”.

Confirmó que se han presentado afectaciones, más allá de Chipaque, en los municipios de Une, Cáqueza, Quetame, Fómeque y Guayabetal.

“Además, informamos que la vía al Llano permanece cerrada en 12 puntos por caída de rocas, lo que incrementa la atención sobre los corredores estratégicos del departamento”, comunicó el gobernante departamental.

Las afecciones por cada municipio

En el municipio de Une, se reportaron inundaciones tanto en el casco urbano como en áreas rurales, afectando un barrio y la avenida principal. Además, se presentaron hundimientos y caída de bancadas en la vía departamental que conecta Une con Gutiérrez y Fosca.

Este fue el reporte del
Este fue el reporte del gobernador Jorge Emilio Rey - crédito X

Por su parte, en Cáqueza, las lluvias provocaron el desbordamiento de la quebrada Tunja y el colapso del puente que da acceso a la vereda Placitas. En este sector, diez viviendas tuvieron que ser evacuadas como medida preventiva. Las autoridades también reportan daños en El Tablón, el puente Chulo y la vía Velandia, donde equipos especializados realizan verificaciones de terreno y coordinan acciones de respuesta.

La situación en Quetame es igualmente crítica debido a un derrumbe en el sector Algodonal que dejó incomunicada a la cabecera municipal con la inspección de Puente Quetame. Según Rey, personal de la Gobernación se dirige al lugar para evaluar el impacto y definir las intervenciones necesarias.

En Fómeque, se registraron movimientos en masa en zonas veredales como Lavedero Bajo y Río Blanco. Las vías terciarias están taponadas, mientras dos viviendas permanecen en riesgo por deslizamientos y algunos tramos de la red vial sufrieron pérdida parcial de bancada.

Inundaciones en municipios del suroriente de Cundinamarca - crédito Gestión del Riesgo

Por último, en Guayabetal se reportaron deslizamientos en el sector San Roque Alto, afectando el paso hacia la zona urbana, así como en la vereda Primavera, donde el movimiento en masa compromete la vía principal.

Además, el desbordamiento de la quebrada La Envidia, en el sector conocido como Abasticos, causó inundaciones en viviendas del centro poblado, generando preocupación entre los habitantes por posibles daños materiales y riesgos para su seguridad. Situaciones similares se registraron en las veredas Munar y Flórez, donde otras quebradas se salieron de su cauce.

Por otro lado, las precipitaciones también provocaron deslizamientos en la vía al Llano, específicamente en el tramo Chipaque – Puente Quetame. La carretera permanece cerrada mientras maquinaria y personal de emergencia trabajan en la remoción de tierra y escombros para restablecer el tránsito lo antes posible.

Se habilitó parte de l
Se habilitó parte de l aVía Bogotá-Villaivcencio - crédito Bomberos Cundinamarca

Las autoridades hicieron un llamado a la comunidad para mantenerse informada a través de canales oficiales y extremar precauciones ante la persistencia de las lluvias.

Más Noticias

Carlos Fernando Galán levantó la alerta hospitalaria por pico respiratorio en Bogotá después de 52 días: “Fue muy complejo”

Según indicó la Secretaría de Salud, aunque siguen elevadas las cifras de hospitalización, la ocupación pediátrica bajó al 85% y se estabilizó la situación en las salas para adultos

Carlos Fernando Galán levantó la

Criticas a Millonarios por el precio de los abonos para la Liga BetPlay II-2025: “está desconectado de la realidad”

La salida de jugadores como Radamel Falcao y Álvaro Montero pueden repercutir negativamente en la venta de abonos del cuadro Embajador para el segundo semestre de 2025

Criticas a Millonarios por el

Exministro de Iván Duque contestó a María José Pizarro por celebrar reducción en jornada laboral: “Esta ley del 2021 fue impulsada por el Centro Democrático”

Daniel Palacios recordó que la disminución de las horas semanales para empleados en Colombia fue impulsada por el Centro Democrático y el gobierno de Iván Duque en 2021. Sus palabras se dieron tras las celebraciones de congresistas del Gobierno por la entrada en vigor de la medida

Exministro de Iván Duque contestó

Roy Barreras confirmó que no participará en la consulta del Pacto Histórico para elegir candidato en 2026

El exsenador y exembajador de Colombia en Reino Unido aseguró que esperará por la consulta que se llevará a cabo en marzo de 2026 con candidatos liberales y socialdemócratas

Roy Barreras confirmó que no

Esto es todo lo que necesita saber sobre la reducción a la jornada laboral que se aplica desde el 15 de julio

A partir de la fecha, los colombianos no podrán trabajar más de 44 horas semanales, sin recibir el pago de horas extra

Esto es todo lo que
MÁS NOTICIAS