
Las intensas lluvias que han caído en las últimas horas sobre la región suroriental del departamento de Cundinamarca, en el entorno de la vía al Llano, han generado graves afectaciones en varias zonas rurales y en corredores viales estratégicos de la región.
La información proporcionada por los cuerpos de emergencia del departamento indica que tras una reunión extraordinaria del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres, las autoridades locales activaron grupos de trabajo que ya se desplazan hacia los puntos críticos para evaluar daños y adelantar labores de respuesta.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Entre los eventos más delicados se encuentra un deslizamiento que bloqueó por completo la vía departamental que conecta los municipios de Chipaque con Ubaque, a la altura de la vereda Mongue, impidiendo el paso de vehículos en ambos sentidos.
El balance que entregó el gobernador sobre la emergencia por las lluvias
Por su parte, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, ofreció declaraciones sobre las circunstancias y afirmó que “las fuertes lluvias registradas durante la noche de ayer (jueves 10 de julio) han generado múltiples emergencias en municipios de la provincia del Oriente. Desde la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres (#RiesgosCundi), en coordinación con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, avanzamos en la atención inmediata de los eventos”.
Confirmó que se han presentado afectaciones, más allá de Chipaque, en los municipios de Une, Cáqueza, Quetame, Fómeque y Guayabetal.
“Además, informamos que la vía al Llano permanece cerrada en 12 puntos por caída de rocas, lo que incrementa la atención sobre los corredores estratégicos del departamento”, comunicó el gobernante departamental.
Las afecciones por cada municipio
En el municipio de Une, se reportaron inundaciones tanto en el casco urbano como en áreas rurales, afectando un barrio y la avenida principal. Además, se presentaron hundimientos y caída de bancadas en la vía departamental que conecta Une con Gutiérrez y Fosca.

Por su parte, en Cáqueza, las lluvias provocaron el desbordamiento de la quebrada Tunja y el colapso del puente que da acceso a la vereda Placitas. En este sector, diez viviendas tuvieron que ser evacuadas como medida preventiva. Las autoridades también reportan daños en El Tablón, el puente Chulo y la vía Velandia, donde equipos especializados realizan verificaciones de terreno y coordinan acciones de respuesta.
La situación en Quetame es igualmente crítica debido a un derrumbe en el sector Algodonal que dejó incomunicada a la cabecera municipal con la inspección de Puente Quetame. Según Rey, personal de la Gobernación se dirige al lugar para evaluar el impacto y definir las intervenciones necesarias.
En Fómeque, se registraron movimientos en masa en zonas veredales como Lavedero Bajo y Río Blanco. Las vías terciarias están taponadas, mientras dos viviendas permanecen en riesgo por deslizamientos y algunos tramos de la red vial sufrieron pérdida parcial de bancada.
Por último, en Guayabetal se reportaron deslizamientos en el sector San Roque Alto, afectando el paso hacia la zona urbana, así como en la vereda Primavera, donde el movimiento en masa compromete la vía principal.
Además, el desbordamiento de la quebrada La Envidia, en el sector conocido como Abasticos, causó inundaciones en viviendas del centro poblado, generando preocupación entre los habitantes por posibles daños materiales y riesgos para su seguridad. Situaciones similares se registraron en las veredas Munar y Flórez, donde otras quebradas se salieron de su cauce.
Por otro lado, las precipitaciones también provocaron deslizamientos en la vía al Llano, específicamente en el tramo Chipaque – Puente Quetame. La carretera permanece cerrada mientras maquinaria y personal de emergencia trabajan en la remoción de tierra y escombros para restablecer el tránsito lo antes posible.

Las autoridades hicieron un llamado a la comunidad para mantenerse informada a través de canales oficiales y extremar precauciones ante la persistencia de las lluvias.
Más Noticias
Más del 50% de las mujeres trabajadoras en Colombia sufren acoso y violencia digital
La mayoría de las víctimas enfrentan agresiones que incluyen mensajes sexuales no solicitados, seguimiento en redes y ataques a su apariencia física, afectando su bienestar emocional y desempeño laboral

El auge de la insolvencia fraudulenta: así operan las redes que engañan a deudores en Colombia
Un aumento sin precedentes en solicitudes de insolvencia ha encendido alertas en el sector financiero, mientras abogados y asesores informales usan redes sociales para promover prácticas que ponen en riesgo patrimonial y legal a cientos de personas

Prima salarial de diciembre de 2025 en Colombia: tenga en cuenta estos datos para que no se la liquiden mal
El abogado laboralista Andrés Romero detalla los factores salariales que deben incluirse, los errores más comunes y las reglas tributarias aplicables al pago de la prima de servicios

Gobierno nacional atribuye cierres de servicios de salud a decisiones empresariales “por rentabilidad”
El Ministerio de Salud señaló que las clausuras responden a decisiones privadas y aseguró que la red habilitada sigue creciendo, mientras Unips presenta un panorama distinto sobre el comportamiento del sistema

Juan Manuel Santos critica la Paz Total de Petro y alerta sobre bandas criminales fortalecidas en Colombia
El expresidente cuestionó la falta de implementación del acuerdo y señaló que el aumento de la violencia y el debilitamiento del control estatal se deben al reconocimiento político y las concesiones otorgadas a grupos armados por parte del Gobierno actual




