
La Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata confirmó que en su edición del año 2026 rendirá un homenaje especial al Binomio de Oro de América, una de las agrupaciones más emblemáticas e influyentes en la historia del vallenato.
“Recibo este homenaje al Binomio de Oro con mucho cariño, afecto y, sobre todo, con profundo agradecimiento. Gracias a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata y a todas las personas que me han acompañado durante estos 50 años de carrera. Este homenaje lo voy a llevar por todo el mundo”, expresó emocionado Israel Romero, también conocido como “el Pollo Isra”.
El Festival Vallenato 2026 se celebrará del 29 de abril al 2 de mayo en Valledupar y durante esos días, el legado musical del Binomio de Oro será el protagonista de una programación que incluirá conciertos, conversatorios, presentaciones especiales y homenajes a quienes han sido parte fundamental de esta agrupación, según comunicaron los organizadores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Ante la noticia, varios artistas y colegas del Binomio compartieron mensajes al respecto, como Silvestre Dangond y Peter Manjarrés, que mostraron su emoción y confirmaron su apoyo y presencia en el homenaje.
“La noticia de que el festival vallenato homenaje al Binomio de Oro, Rafa e Isarel, hay que celebrarla. La grandeza de ese nombre no tiene límites, su música es universal, que ha trascendido por generaciones. Gracias por lo que vamos a vivir en el 2026″, escribió Silvestre Dangond en su perfil de X.
“Merecido homenaje en el Festival Vallenato a Rafael Orozco, Israel Romero y el Binomio de Oro. Su aporte invaluable al vallenato, tanto en lo musical como en lo organizacional, marcó un antes y un después en nuestra música, dejando un estilo que, hasta el día de hoy, sigue vigente, siempre conservando las raíces del vallenato”, expresó Peter Manjarrés.
El Binomio de Oro fue fundado en 1976 por Israel Romero y Rafael Orozco, en sus 17 años juntos, grabaron 19 producciones discográficas y dejaron para la posteridad clásicos como Solo para ti, Me ilusioné, Relicario de besos y Momentos de amor, entre otros.
La agrupación marcó un hito en el vallenato moderno, no solo por su estilo romántico y su calidad interpretativa, sino por la renovación estética y visual que trajeron al género.

Tras la trágica muerte de Rafael Orozco en 1992, la agrupación continuó su camino bajo la dirección de Israel Romero, quien hoy lidera el proyecto junto a su hijo Israel David Romero, actual voz principal.
Gracias a ellos, los éxitos del Binomio siguen sonando dentro y fuera del país, manteniendo viva una historia musical que trasciende generaciones.
Además de su repertorio, el Binomio de Oro es recordado por su papel como semillero de talentos, lo que le ha valido el apodo de “La Universidad del Vallenato”.
Por sus filas han pasado figuras destacadas, como Jorge Celedón, Jean Carlos Centeno, Morre Romero, Alejandro Palacio, Dubán Bayona, Orlando Acosta, Gaby García e Israel David Romero, entre muchos otros.
Clara Cabello, viuda de Rafael Orozco, también se pronunció sobre este tributo.
“Con el alma llena de gratitud, mil gracias en nombre de mis hijas y toda mi familia a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata por este homenaje tan especial al Binomio de Oro, a Rafael y a Israel. Celebrar su legado es mantener viva una historia que sigue tocando corazones. Gracias por honrar su música, su esencia y todo lo que representaron juntos”.

El homenaje promete ser uno de los eventos más emotivos del próximo festival, reuniendo a fanáticos, artistas y seguidores del vallenato que han vibrado durante décadas con la música del Binomio de Oro. Un merecido reconocimiento a una agrupación que se convirtió en leyenda y cuyo legado sigue más vigente que nunca.
Más Noticias
José Ismael Peña aseguró que la Universidad Nacional desconoció la validez de su designación como rector: advirtió que “habrán riesgos”
El pronunciamiento se produjo luego de que el Consejo Superior Universitario declarara la vacancia del cargo y encargara al vicerrector académico, Andrés Felipe Mora, de la dirección de la institución

Sinuano Día resultados hoy 25 de noviembre de 2025
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Quién es el esposo de la presentadora Violeta Bergonzi, a qué se dedica y lo que se sabe de su relación
Mientras ella brilla en la final de ‘MasterChef Celebrity’, su esposo Hernando Luque se roba miradas por su éxito en el turismo de lujo y la imagen masculina, formando un dúo que no pasa desapercibido

Gustavo Petro respondió a Trump tras afirmar que Estados Unidos “está construyendo paz”: “No creo que la paz se logre con fuerza”
Para el presidente colombiano, una paz grande se logra sin presiones, de una interlocución verdadera y con el diálogo

Esta sería la millonaria suma que se llevará la ganadora de ‘Masterchef Celebrity 2025’: habrían filtrado los verdaderos detalles
La décima temporada del ‘reality’ llega a su desenlace con una competencia exclusiva entre mujeres, donde el talento y la sazón de las finalistas prometen una noche llena de emoción


