
En desarrollo de la estrategia contra el crimen transnacional, la Policía Nacional de Colombia, en coordinación con la Oficina Central Nacional de Interpol, extraditó el domingo 6 de julio a cuatro ciudadanos colombianos solicitados por la justicia de Estados Unidos.
Los señalados hacen parte de una red narcotraficante binacional que enviaba cargamentos de cocaína desde Perú y Colombia hacia los estados de Florida y Nueva York.
Los extraditados fueron identificados como Leonardo de Jesús Zuluaga Duque, Iván García Rodríguez, Edwin Daniel Lino Montalvo y Alexander Egidio Areiza Ceballos. Según las autoridades, todos serían integrantes de una organización criminal transnacional dedicada al tráfico de drogas a gran escala.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Los cuatro hombres fueron entregados en Bogotá a agentes federales de EE. UU. para su traslado y comparecencia ante la Corte del Distrito Este de Nueva York, donde deberán responder por los delitos de narcotráfico, concierto para delinquir y lavado de activos.
De acuerdo con información oficial de la Policía Nacional, esta organización utilizaba rutas marítimas y aéreas para el envío de cocaína desde ambos países andinos, logrando introducir importantes volúmenes del estupefaciente en el mercado estadounidense.
La operación se ejecutó como parte de la ofensiva contra el multicrimen liderada por las autoridades colombianas en cooperación con organismos internacionales.

El mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, director general de la Policía Nacional, confirmó la extradición a través de su cuenta en la red social X, destacando que se trata de un nuevo golpe a las redes criminales dedicadas al narcotráfico internacional.
“¡Los 4 extraditados de organización colombo-peruana! En Bogotá, en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, fueron entregados a alguaciles de Estados Unidos los cuatro integrantes de una organización criminal que enviaba cocaína hacia Florida y Nueva York”, escribió el director general de la Policía Nacional.
Con esta entrega, Colombia ha realizado 154 extradiciones en lo que va de 2025, de las cuales 96 han sido con destino a Estados Unidos, país con el que mantiene un tratado de cooperación judicial vigente para combatir el narcotráfico y el crimen organizado.

Las autoridades reiteraron su compromiso de continuar debilitando estas estructuras a través de investigaciones coordinadas y judicialización efectiva.
Capturan en Tumaco a alias Pícoro, señalado cabecilla de extorsiones y secuestros exprés
En una operación conjunta entre la Armada de Colombia, la Policía Nacional y la Seccional de Inteligencia Policial (Sipol), fue capturado alias Pícoro, presunto coordinador de actividades criminales del Grupo Armado Organizado Residual (GAOr) estructura Alfonso Cano.
El operativo tuvo lugar en el barrio Panamá, casco urbano del municipio de Tumaco, en el departamento de Nariño.
Según las autoridades, el capturado es señalado de liderar el cobro sistemático de extorsiones a comerciantes y de ordenar secuestros exprés que afectaron directamente a la población civil y la economía local. “Pícoro” era considerado un actor clave en el componente logístico y operativo de dicha estructura armada residual, derivada de las antiguas Farc.
El comandante del Gaula Militar Tumaco, mayor Andrés Felipe Bolívar Giraldo, indicó que esta acción forma parte de una ofensiva estratégica en defensa del territorio y de la seguridad regional.
Las autoridades informaron que alias Pícoro había logrado evadir la captura en ocasiones anteriores, instrumentalizando a la población civil para generar disturbios y asonadas que obstaculizaban las operaciones judiciales.

Alias Pícoro deberá responder ante la justicia colombiana por los delitos de secuestro extorsivo agravado, extorsión agravada y concierto para delinquir, conforme a lo establecido en el Código Penal.
La Armada Nacional y la Policía destacaron que este resultado representa un avance significativo en la lucha contra las estructuras armadas ilegales que operan en el Pacífico sur colombiano, una de las regiones más golpeadas por la violencia asociada al crimen organizado.
“En desarrollo de operaciones coordinadas orientadas a fortalecer la seguridad del Pacífico sur colombiano, la Armada de Colombia, a través del Grupo Gaula Militar Tumaco, en articulación con el Batallón Fluvial de Infantería de Marina número 40 y el Gaula de la Policía Nacional, se logró la captura de alias Pícoro, presunto coordinador delictivo del barrio Panamá. Esta persona será procesada por delitos graves como secuestro extorsivo, extorsión agravada y concierto para delinquir”.
Más Noticias
EN VIVO Cali vs. Junior, fecha 1 de la Liga BetPlay: Paiva pone a ganar al “Tiburón” en Palmaseca
Los Verdiblancos, con varios refuerzos y un nuevo técnico, recibe a los barranquilleros que tendrán al entrenador Alfredo Arias, el antecesor del timonel Azucarero

Podcasts que encabezan la lista de los más populares en Spotify Colombia
Las plataformas de streaming han permitido a los usuarios escuchar este tipo de productos auditivos cuando deseen y cuantas veces quieran

Crystal Palace de Daniel Muñoz y Jefferson Lerma devastado por descalificación de la Europa League: envió mensaje a la Uefa
El club inglés quedó afuera del certamen por incumplir la norma de multipropiedad, debido a que tiene el mismo dueño del Olympique Lyon, que también avanzó al torneo
Suicidio de un adolescente en Pereira develó las presuntas falencias en las líneas de atención psicológica disponibles: “No sirven”
Muchos de los comentarios de usuarios en redes sociales señalaron que las llamadas al servicio, en ocasiones, no fueron contestadas o que la asignación de citas tardó demasiado

Daniel Briceño reveló millonada que se han gastado en la Unidad de Víctimas en eventos: “Tienen el descaro”
El concejal de Bogotá advirtió que el dinero invertido en la contratación de empresas para tareas de organización y logística ha sido de $202.340.246 al día
