Concejales de Bogotá se pronuncian sobre traslado de indígenas al sector de El Salitre

En una acalorada sesión, los cabildantes hicieron un llamado a la Administración distrital para que dé explicaciones sobre el traslado de la comunidad embera

Guardar
Los concejales de la capital
Los concejales de la capital se pronunciaron sobre la decisión de la Administración - crédito Colprensa

Durante la sesión de la Comisión Primera del Concejo de Bogotá, varios cabildantes se pronunciaron sobre el traslado de los indígenas embera al sector de El Salitre en el occidente de la capital.

La discusión se generó a raíz de una proposición de la concejala Sandra Forero, del Centro Democrático, en la que pidió explicaciones a la Administración distrital sobre el traslado de la comunidad indígena a los predios del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (Idpac).

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel

“En mi proposición estoy pidiendo todas las explicaciones: ¿cuál es ese comité de alto nivel? ¿desde cuándo fue convocado? ¿con qué procesos de participación contaron los residentes y comerciantes de la zona? ¿cuáles son las condiciones del predio?“, fueron algunas de las preguntas de la concejal Forero.

La cabildante también pidió la convocatoria a un debate de control político en la corporación para pedir explicaciones sobre las decisiones de la administración que afectan a los habitantes del sector de El Salitre. Además, rechazó las afirmaciones de racismo que han sido lanzadas en contra de quienes se oponen al traslado de la comunidad.

Sandra Forero pidió un debate
Sandra Forero pidió un debate control político para que las instituciones den explicaciones de la decisión - crédito Concejo de Bogotá

Otro de los concejales que expresó su opinión fue Daniel Briceño, también del Centro Democrático, que le hizo un llamado a Gustavo Quintero, secretario de Gobierno; a Isabelita Mercado, alta consejera para la paz; y a Roberto Angulo, secretario de Integración Social, para que den explicaciones por las decisiones, que calificó de “improvisadas”.

Briceño también exigió que el Idpac tenga en cuenta a los habitantes del sector en la toma de este tipo de decisiones. “Los vecinos solo están pidiendo que se sienten con ellos para concertar esta decisión. Esta decisión debe ser concertada y no impuesta por la Administración distrital”, aseguró.

El cabildante uribista también aseguró que los intentos de la Administración por realizar acercamientos con la comunidad no son para concertar la decisión, sino para notificarla. También, hizo un llamado a Gloria Cuartas, directora de la Unidad de Víctimas, para que no le entregue toda la responsabilidad a la ciudad. Briceño argumentó que es falso que esa unidad no tenga presupuesto para financiar el retorno de los indígenas.

Daniel Briceño exigió que la
Daniel Briceño exigió que la decisión sea concertada con la comunidad del sector - crédito @DanielBricen/X

Por su parte, el concejal Fernando López, del Nuevo Liberalismo, que es vecino del sector El Salitre, hizo un llamado a sus colegas para que sean solidarios con los indígenas, en especial, con los menores de edad de la comunidad. López también defendió a la Administración distrital y expresó que la Alcaldía es una víctima más de la improvisación de las decisiones del Gobierno nacional.

Posteriormente, el concejal indígena Óscar Bastidas, del Pacto Histórico, defendió a la comunidad. Aseguró que la razón por la que se encuentren en la ciudad obedece al recrudecimiento del conflicto armado en sus regiones.

Además, dijo que en los predios del Idpac tampoco existen las condiciones adecuadas para la estadía de los menores de la comunidad, por lo que hizo un llamado a la administración para que, en articulación con el Gobierno nacional, garantice el retorno de los indígenas.

“Hago un llamado la ciudadanía y a mis colegas a que se pongan la mano en el corazón, mientras más rápido solucionemos, más rápido se dará el retorno de la comunidad a su región”, argumentó el cabildante indígena.

El concejal Óscar Bastidas defendió
El concejal Óscar Bastidas defendió a la comunidad indígena y pidió que se den garantías para su retorno al territorio - crédito concejal Óscar Bastidas

Por otro lado, el concejal Rubén Torres, de la U, que también es residente del sector de El Salitre, rechazó la decisión de la Administración distrital y pidió explicaciones sobre las adecuaciones que se le pretenden hacer a los predios del Idpac para permitir la estadía de los embera.

El cabildante también criticó la labor de la consejera para la Paz, Víctimas y Reconciliación del Distrito, Isabelita Mercado. “Creo que no está defendiendo a las víctimas, creo que está defendiendo otras cosas”, puntualizó.

Más Noticias

Gustavo Bolívar denunció ataque sistemático en su contra: “Me advirtieron que la política era sucia, pero no imaginé que tanto”

El pronunciamiento del precandidato presidencial ocurre tras advertir que influenciadores que antes lo respaldaban hoy promueven otras campañas, posiblemente por dinero

Gustavo Bolívar denunció ataque sistemático

“No tape el sol con un dedo”: David Luna le cantó la tabla al presidente Petro por su fallida política de ‘Paz Total’

El exsenador y actual precandidato presidencial criticó abiertamente la administración nacional, al señalar que los uniformados del país enfrentan un escenario de desprotección, mientras se privilegia el diálogo con actores armados

“No tape el sol con

Se cocina una crisis, el arroz en Colombia vale menos de lo que cuesta producirlo

El sector arrocero enfrenta pérdidas históricas mientras los productores se organizan para protestar. El fin de los incentivos y la sobreproducción agravan la tensión en el campo colombiano

Se cocina una crisis, el

Álvaro Montero habría caído en un mal negocio con Vélez Sarsfield y Millonarios: esto pasó con el portero

Pese a que el guajiro quería llegar al conjunto argentino y demostrar que es una figura para la selección Colombia, llegaría a una realidad totalmente inesperada

Álvaro Montero habría caído en

Rikarena demandó empresa colombiana por supuesto uso ilegal del nombre: los acusados respondieron con contrademanda

El cantante dominicano Kinito Méndez inició acciones legales contra Premium Colombia SAS y su presidente, acusándolos de competencia desleal. Estos respondieron con una demanda por injuria y calumnia

Rikarena demandó empresa colombiana por
MÁS NOTICIAS