
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) anunció que, en lo corrido del año, van 37 masacres en el país. La última se registró en horas de la mañana del 10 de julio en Cartago, Valle del Cauca; donde tres personas fueron asesinadas.
En esta zona operan las organizaciones delincuenciales locales Los Flacos y la Nueva Generación. Según las primeras investigaciones, al parecer hombres armados ingresaron a un establecimiento de hospedaje ubicado en el centro del municipio y desenfundaron sus armas, sin emitir palabra alguna, en contra de las víctimas.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.
Según la Organización No Gubernamental (ONG), en el mismo periodo del año pasado se había registrado el mismo número de masacres. En 2024 se presentaron en total 89 eventos de este tipo, siendo Cauca, con 13 hechos en los que murieron 52 personas; Valle del Cauca y Antioquia, con 10 masacres cada uno; los departamentos en los que más ocurrieron.
El panorama en lo que va de 2025 sigue siendo complejo para estas regiones del país. Los tres departamentos en los que tuvieron lugar estos eventos en 2024, para este año, también hacen parte de la lista de los lugares en donde más se presentan estos hechos para este año.
Norte de Santander, La Guajira, Meta, Santander y Bogotá son los regiones donde también se han registrado estos sucesos.

Según la Defensoría del Pueblo, el suroccidente del país es una de las zonas más violentas. La entidad estableció por medio de alertas tempranas que, en el departamento del Valle del Cauca estos hechos podrían registrarse en entornos urbanos en los que operan bandas criminales que aprovechan el llamado “factor de oportunidad” o en lugares en donde se registra tráfico y expendido de estupefacientes.
Según Indepaz, el sistema de alertas tempranas es un instrumento muy importante con el que cuenta el Estado, pero que, en ocasiones, es ignorado por las autoridades. “Cuando las comunidades se apropian de la alerta temprana, la incorporan en la agenda de exigencias al Estado. Lo hemos visto, dicen: Según la alerta temprana está este riesgo y tienen que hacer esto, esto”, afirmo Leonardo González, director de la organización, en el pódcast Anatomía del Poder.
Los líderes sociales tampoco se salvan
En lo corrido del año, según la misma organización, 85 líderes sociales han sido asesinados en el país. Si bien las cifras indican una reducción, preocupan los recientes hechos de violencia en contra de la fuerza pública, así como los atentados que se han venido registrando contra líderes políticos y periodistas. En especial en medio del agitado ambiente político que se vive en el país de cara al proceso electoral de 2026.

En la conversación divulgada, la organización alertó que aunque existe reducción de las cifras, el panorama aún es preocupante por varias razones. “Una, que es la más triste, y es que ya no hay líderes, en algunas zonas ya desplazaron o sometieron, que es el interés hoy de los grupos armados“, declaró González.
En la conversación se hace especial énfasis en que el principal actor afectado por estos hechos es la sociedad civil. “La principal víctima es la población civil. Entonces, cuando hay este tipo de enfrentamientos, no son solamente los muertos que hay entre los grupos armados, sino también la población y los líderes sociales que son estigmatizados”.
Para hacerle frente a la violencia, la organización hizo también un llamado a que se le preste la debida atención a las recomendaciones emitidas por la defensoría a través del sistema de alertas tempranas. El director de la ONG destacó que en repetidas ocasiones los hechos de violencia que ellos registran, ya habían sido alertados bajo este sistema con varias semanas de anticipación.

El llamado también fue acompañado de la invitación a la sociedad en general a no normalizar la violencia en contra de los líderes. “Hay muchos otros hechos contra líderes sociales que pasan inadvertidos, o sea, como que se naturaliza, se volvieron parte del paisaje” puntualizó González.
Más Noticias
Participante del ‘Desafío del Siglo XXI’ quedó sin ropa interior durante una prueba
En medio de un exigente reto acuático, un concursante del equipo Omega protagonizó un momento inesperado al quedar atrapado por su ropa interior en uno de los obstáculos del circuito

Procuraduría pide a comisiones de fútbol fortalecer protocolos de seguridad y convivencia
La entidad instó a aplicar las medidas desde el arranque de los campeonatos del segundo semestre del Fútbol Profesional Colombiano

Video de Valentina Ferrer cuando era reina de belleza divide opiniones porque luce irreconocible a su aspecto actual
La modelo argentina causó todo tipo de reacciones en las redes sociales tras viralizarse un clip en el que aparece sin algunas cirugías estéticas que se habría realizado

Gobierno ofrece $200 millones de recompensa por información de ataques con drones en Santander de Quilichao
El ministro de Defensa anunció la medida tras los atentados que dejaron una patrullera muerta y dos policías heridos en el norte del Cauca. Las autoridades locales claman por ayuda para enfrentar esta nueva modalidad de guerra

Estos son los ocho famosos que se llevaron delantal negro en ‘Masterchef Celebrity’ y la razón por la que fueron tantos los que quedaron amenazados
Los comensales y jurados dejaron en riesgo de eliminación a varios de los participantes después del último reto de campo en el que se enfrentaron por equipos
