Impresionante operativo contra redes de explotación sexual en Europa: habían victimizado a más de mil personas, muchas de ellas colombianas

Autoridades de 43 países realizaron una ofensiva coordinada que permitió identificar a más de mil posibles víctimas y detener a 158 sospechosos, incautando drogas, armas y dinero en efectivo durante seis días de acción conjunta

Guardar
La nacionalidad de la mayoría
La nacionalidad de la mayoría de las víctimas es colombiana - crédito Edgar Su / Reuters

Más de 20.000 lugares inspeccionados y casi un millón de personas sometidas a interrogatorios e investigaciones fueron parte de una operación internacional que, en solo seis días, logró desarticular redes de trata de personas en 43 países.

Durante la intervención, las autoridades incautaron drogas, armas, documentos falsificados y más de 277.000 euros en efectivo, según informó Interpol.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Esta acción, denominada Cadena Global, permitió identificar 1.194 posibles víctimas y detener a 158 sospechosos en una ofensiva coordinada contra la explotación sexual, la delincuencia forzada y la mendicidad, con especial atención a menores de edad.

La operación se desarrolló entre el 1 y el 6 de junio de 2025, con la participación de cerca de 15.000 agentes de diferentes países, bajo la coordinación de Austria y Rumanía, y el respaldo de Interpol, Europol y Frontex.

Colombia participó en el megaoperativo
Colombia participó en el megaoperativo en contra de la trata de personas - crédito Interpol

La mayoría de las posibles víctimas identificadas durante la campaña provenían de Rumanía, Ucrania, Colombia y China.

Según un comunicado de Interpol, “la mayoría de las víctimas de explotación sexual identificadas a través de la operación eran mujeres adultas”, mientras que los menores “eran explotados con mayor frecuencia para la mendicidad forzosa o para actividades delictivas forzosas como el carterismo”.

Los casos más importantes que dejó el megaoperativo

  • Brasil desmanteló una red que enviaba víctimas a Myanmar mediante falsas ofertas de empleo.
  • En Italia, las fuerzas del orden allanaron salones de masajes vinculados a la trata de personas.
  • En Tailandia, se desarticuló una red de prostitución infantil que operaba a través de “una conocida plataforma de redes sociales”.
  • En Ucrania, las autoridades frenaron una organización que planeaba enviar mujeres a Berlín para su explotación sexual.

Desmantelan red de mujeres colombianas que drogaba y robaba a hombres en España

“Los seducían y solicitaban que los llevaran a las residencias de cada uno de ellos. Ellas utilizaban una sustancia y esa sustancia era para poder poner bajo indefensión a la persona”, explicó una de las investigadoras del caso al medio Noticias RCN.

Caen 4 mujeres que al
Caen 4 mujeres que al parecer drogaron y robaron a hombres en Medellín - crédito Colprensa/Miguel Garrido

Esta declaración ilustra el método empleado por una red de mujeres colombianas que, tras llegar a España, se dedicó a ubicar hombres mediante aplicaciones de citas para luego drogarlos y despojarlos de sus pertenencias.

El martes 8 de julio, las autoridades informaron sobre el desmantelamiento de esta organización, cuyos delitos se documentaron en varias ciudades europeas. El grupo, integrado por Ana Gabriel Ospina, María Teresa Londoño Herrera alias La Mona y Luisa Alejandra Andrade Torres conocida como La Cachaca, seleccionaba a sus víctimas a través de plataformas digitales.

Una vez concretado el contacto, las mujeres convencían a los hombres para que las llevaran a sus residencias. Allí, una de ellas introducía un fármaco en la bebida de la víctima, mientras la otra, presentada como “amiga”, distraía al anfitrión.

El objetivo era someter a los hombres y robarles dinero y objetos de valor.

Las autoridades españolas comenzaron a vincular distintos casos a partir de denuncias de hombres de mediana edad con alto poder adquisitivo, quienes relataron haber conocido a las sospechosas por medio de aplicaciones de contacto.

Estudias indican que la persona
Estudias indican que la persona expulsa la droga mediante la orina durante las primeras 12 horas después de ingerirla - crédito Getty

El material audiovisual captado por cámaras de seguridad en una residencia de Madrid resultó clave para la investigación. En uno de los videos, se observa a un hombre ingresar junto a dos mujeres, quienes minutos después lo drogaron y le sustrajeron sus pertenencias.

Este registro se convirtió en una de las pruebas fundamentales para identificar a las responsables. Uno de los casos documentados revela que las mujeres lograron sustraer 75.000 euros (aproximadamente 354 millones de pesos colombianos) a una sola víctima.

Según el coronel Gonzalo Córdoba Camacho, jefe de la Oficina de Interpol Colombia, existen registros de hurtos que oscilan entre 24.000 y 72.000 euros. La investigación internacional involucró a seis agencias de seguridad: Interpol, la Policía y la Fiscalía de Colombia, la Policía de España, la Agencia Federal del Servicio de Marshals de Estados Unidos y la Policía de Francia, según detalló el periódico regional El Colombiano.

Más Noticias

TransMilenio le apuesta al silencio: reducción del ruido en las madrugadas marca un cambio en la movilidad de Bogotá

Buses eléctricos y protocolos silenciosos permiten que el servicio de Transmilenio funcione sin interrumpir el sueño de los vecinos de la capital

TransMilenio le apuesta al silencio:

¿Cuántas veces se puede solicitar el subsidio de desempleo en Colombia y sus beneficios adicionales?

Las personas que pierden su empleo, sea por la razón que sea, están cobijados con una serie de beneficios con los que se evita estar sin recursos para sostenerse mientras consiguen un nuevo trabajo

Infobae

Ocho capturados tras tiroteo en Palmira por asesinato del dragoneante del Inpec; incautan armas y vehículos usados en el crimen

En el operativo fueron halladas prendas de uso exclusivo de la fuerza pública, un fusil, cuatro pistolas y un revólver, además de ocho teléfonos móviles que serán fundamentales para esclarecer el homicidio

Ocho capturados tras tiroteo en

Gustavo Petro pidió “indemnización y cárcel” para quienes detuvieron a colombianas que llevaban ayuda a Gaza: “Crimen internacional”

El presidente colombiano calificó como crimen internacional la captura de Manuela Bedoya y Luna Barreto, colombianas detenidas por fuerzas israelíes en la flotilla Global Sumud

Gustavo Petro pidió “indemnización y

Operativo de película en Bogotá: con el Halcón de la Policía recuperaron ocho motocicletas hurtadas

El operativo tuvo en lugar en una zona de invasión conocida como Hollywood, en la localidad de Ciudad Bolívar, donde encontraron otras motos robadas en días anteriores en diferentes puntos de la capital

Operativo de película en Bogotá:
MÁS NOTICIAS