
En la audiencia del 10 de julio de 2025 del juicio que se adelanta en contra de los abogados Diego Cadena y Juan José Salazar, acusados de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, el defensor Andrés Felipe Caballero –que representa los intereses de Salazar– puso en duda la credibilidad del exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias Víctor.
“Estamos aquí para la valoración probatoria, para las garantías del ciudadano Juan José Salazar Cruz y de Diego Javier Cadena Ramírez. Estamos ante la ley del embudo: lo ancho para ellos, lo angosto para uno (…). Podemos concluir que la veracidad del testimonio de Carlos Enrique es completamente nula. Pero la Fiscalía, al rey de la mentira pide creerle justo en este caso”, indicó, a manera de crítica, para explicar su postura con respecto al exparamilitar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según la Fiscalía General de la Nación, Vélez aseguró haberse reunido con Diego Cadena en julio de 2017 en el Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Alta y Mediana Seguridad de Palmira (Valle del Cauca). En el encuentro, el abogado le habría ofrecido $200 millones, así como asesoría jurídica, con el fin de que cambiara su versión para favorecer al expresidente Álvaro Uribe Vélez en un proceso penal que se adelantaba en su contra.

Sin embargo, de acuerdo con el profesional en Derecho, las declaraciones del exparamilitar han sido tomadas por la Fiscalía, en algunas ocasiones, como mentira. Pero, en otros momentos, y presuntamente a conveniencia, sí serían catalogadas como veraces.
“(Dicen): Carlos Enrique Vélez no nos sirve como testigo, perjudica a todo el mundo. Es un mentiroso consagrado. Fue graduado aquí como el rey de la mentira. Pero su Señoría, en este caso, si vamos a creerle”, dijo, con ironía.
No obstante, desde su perspectiva, su testimonio no debería tener credibilidad, debido a que en múltiples oportunidades ha presentado cambios que ponen en duda su veracidad. “Esas contradicciones, el cambio de versión y utilización estratégica de su relato conducen a concluir que Vélez es un testigo falso, oportunista y no confiable, cuyo testimonio carece de fuerza probatoria y debilita de fondo la teoría del soborno planteado por la Fiscalía”, aclaró Caballero.

El abogado también hizo mención de un informe forense, del cual concluyó que, al parecer, ni Cadena ni Salazar habrían ofrecido sobornos para alterar versiones y favorecer al exmandatario. Según explicó, todas las peticiones de dinero fueron hechas por alias Víctor y no habría rastro de algún ofrecimiento, promesa o entrega de recursos por parte del abogado Juan José Salazar.
Incluso, indicó que no se comprobó que el acusado en cuestión se haya comprometido a entregar $200 millones al expramilitar como pago de una deuda, fuera lícita o ilícita. Cita, además, un audio incorporado como prueba, en el que se deja en evidencia la molesta de alias Víctor de no haber recibido recursos por concepto de soborno por parte de Salazar y Cadena, para que este rindiera declaraciones beneficiosas para Uribe.
“Vélez se queja de que no le envían dinero, reprocha a los abogados su negativa a ayudarlo económicamente y los califica de tacaños. El tono y el contenido de los mensajes, señoría, confirman que no hubo una iniciativa económica del acusado de los acusados”, dijo.

Sin embargo, la Fiscalía, como ente acusador, pidió que tanto Cadena como Salazar sean condenados por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. Posteriormente, el Ministerio Público hizo lo propio solicitando que el abogado Diego Cadena obtenga una sentencia condenatoria.
“Acompañamos la petición de condena que ha elevado la Fiscalía General de la Nación, al haberse acreditado más allá de toda duda razonable la comisión de los delitos”, expresó la delegada del Ministerio Público en la audiencia.
Más Noticias
EN VIVO - Colombia vs. Corea del Norte: siga aquí el último partido de la Tricolor en el grupo G de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA
La Amarilla está obligada a ganar para asegurar su clasificación a los octavos de final del campeonato; un empate lo obliga a depender de otros resultados para ser mejor tercero, mientras que la derrota lo deja por fuera de la fase final

Así se jugará la fecha 20 de la Liga BetPlay II-2025: se definen los ocho clasificados a los cuadrangulares semifinales
En la última fecha de la fase todos contra todos, cinco equipos pelearán por dos cupos entre los ocho y se definirán los dos clubes que obtendrán la ventaja deportiva en las semifinales

Usuarios en redes sociales cuestionan a Gustavo Petro por parafrasear frase famosa de Pablo Escobar: “Prefiero una tumba en Colombia y no una cárcel en EE. UU.”
El presidente colombiano había expresado su molestia por un informe periodístico que mostraría que se estaría preparando un supuesto plan de Estados Unidos para llevarlo preso

Valor de apertura del euro en Colombia este 10 de noviembre de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Revelan qué hizo uno de los presuntos asesinos de Jaime Esteban Moreno después de la golpiza: está prófugo de la justicia
Ricardo González Castro, de 22 años, fue visto por última vez en el sector de San Victorino



