La Policía Nacional, en coordinación con la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Policial (Europol) y autoridades del Reino Unido e Italia, detuvo en Bogotá a Giuseppe Palermo, alias Peppe, señalado como el máximo líder de la organización criminal italiana ‘Ndrangheta en América Latina.
De acuerdo con las autoridades, el capo de 47 años era solicitado por la justicia de 196 países y figuraba como uno de los integrantes de los círculos más cerrados de la ‘Ndrangheta.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Al capo italiano se le acusa de liderar la compra de grandes cargamentos de cocaína en Colombia, Perú y Ecuador, y de controlar rutas marítimas y terrestres para el envío de la droga hacia Europa.
“El extraditable, buscado en 196 países y perteneciente a uno de los núcleos más herméticos de esta organización criminal, no solo lideraba la compra de grandes cargamentos de cocaína en Colombia, Perú y Ecuador, sino que también controlaba las rutas marítimas y terrestres para transportar la droga hacia mercados de Europa“, señaló desde su cuenta oficial de X, el director de la Policía, mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán.
La captura representa un golpe significativo contra el narcotráfico internacional, en el desarrollo de las operaciones de cooperación transnacional para enfrentar redes criminales.

El alto oficial destacó el impacto que tendrá esta acción sobre la estructura de la ‘Ndrangheta y las operaciones de tráfico de estupefacientes entre América Latina y Europa.
“La captura de alias ‘Peppe’ ratifica el compromiso de Colombia en la lucha contra este flagelo e impacta el corazón mismo del tráfico mundial de drogas“, puntualizó en la publicación.
El alcance trasnacional de las actividades delictivas de Giuseppe Palermo
La captura de Giuseppe Palermo, líder de la mafia calabresa ‘Ndrangheta en Latinoamérica, fue ejecutada en el sector de Colina, en el norte de Bogotá, y se realizó a escasos metros de una estación de Policía por las autoridades.
El capo figuraba en una Circular Roja de Interpol como el principal coordinador del clan Platí, uno de los grupos más antiguos y reservados de la ‘Ndrangheta.
Los informes judiciales, citados por El Tiempo, lo señalan como enlace estratégico para la negociación, logística y envío de cocaína desde Sudamérica hacia puertos europeos, especialmente Gioia Tauro, y lo responsabilizan de supervisar precios, calidad, pagos y ocultamiento de cargamentos.
Investigadores de la Dipol establecieron que su papel implicaba desde la selección de rutas y cargamentos hasta la coordinación de sofisticados métodos de camuflaje, como la contaminación de contenedores comerciales y el ocultamiento de droga en granos de café enviados a través de empresas de mensajería.
Además de los vínculos en Colombia, Palermo tejió redes de colaboración directa con carteles de Perú y Ecuador. Su nombre también surgió en la investigación del hundimiento del buque Mirage en Perú, implicado en una operación de narcotráfico transoceánica que reforzaba el esquema estructurado entre Sudamérica y Europa.

La operación, denominada Pratí, permitió identificar y judicializar a 18 integrantes de la organización, de los cuales 14 fueron enviados a prisión y siete recibieron detención domiciliaria. El trabajo de la Dirección Antimafia del Distrito de Reggio Calabria y la articulación con la Dipol pusieron en evidencia la existencia de tres grupos criminales en Locride, sur de Italia, encargados tanto de importación de cocaína como del cultivo de cannabis en Aspromonte, así como sus nexos con el ‘clan del Golfo’.
Durante los seguimientos, las autoridades frustraron el envío de 300 kilos de cocaína que habrían representado ingresos superiores a los 30 millones de euros. También incautaron un kilo de cocaína pura en el aeropuerto de Ciampino, Roma, que iba transportado por un mensajero ajeno a la organización, un hecho que ilustró la sofisticación de los esquemas de ocultamiento.
Más Noticias
Qué se sabe del intento de sicariato en Bogotá: iban por un militar retirado que les respondió a tiros y dio de baja a uno de ellos en Suba
Un sargento (r) de la Armada Nacional abatió al supuesto sicario que lo atacó en el barrio Mazurén, en el norte de Bogotá, y las autoridades conocieron los antecedentes del agresor

Venezuela vs. Colombia: inicia la participación de la Tricolor en la Copa América Femenina Ecuador 2025
Las vigentes subcampeonas del certamen continental tendrán su primer reto en el grupo B, luego de su jornada de descanso en la fecha 1

“Está viviendo un duelo. Hace 15 días murió su papá”: abogado de mujer que disparó desde balcón de un conjunto residencial en Bogotá
Iván Lombana afirmó que su defendida, Paola Andrea Navia, todavía no ha superado el duelo por la muerte de su ser querido

Cierre total de la vía Bogotá-Villavicencio por paro de arroceros: hay fuerte congestión vehicular
La situación actual de la vía es crítica, pues también se presentan varios derrumbes en la vía al Llano, además de la manifestación en el sector de Llano Lindo, donde los arroceros permiten el paso de vehículos cada 10 horas

Margarita Rosa de Francisco habló de la reciente alocución de Petro: “Es imposible negar que al sistema de salud se lo han robado”
La artista se pronunció luego del discurso presidencial, destacando la gravedad de las denuncias sobre el sistema de salud y respaldando la postura del Gobierno frente a lo informado por el jefe de Estado
