
El 8 de julio de 2025, el presidente de la República, Gustavo Petro, utilizó sus redes sociales para expresar su desconfianza en las elecciones previstas para 2026. El epicentro de la polémica radica en la reciente confirmación de que la empresa Thomas Greg & Sons asumirá la responsabilidad en la logística electoral para los próximos comicios presidenciales.
“Desconfío de la transparencia de las elecciones del 2026”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de X. Sus controvertidas palabras reavivaron el debate sobre la confianza en las instituciones encargadas de velar por la transparencia electoral.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Con respecto a los señalamientos del jefe de Estado contra las instituciones ligadas a los comicios, el expresidente Álvaro Uribe Vélez publicó un video en el que denunció los principales riesgos electorales gracias a la gestión de Petro a lo largo de sus tres años de mandato.
Según el líder político del Centro Democrático, “los principales riesgos electorales que tiene Colombia son la presión de los grupos violentos, crecidos y legitimados desde Santos y ahora por Petro. El Centro Democrático y yo hemos padecido esas presiones en todo momento y en elecciones”.
A la par, sostuvo que el panorama para las próximas elecciones van a estar permeados por el desembolso que presuntamente hará el Gobierno nacional para mantener su proyecto político. Y fue más allá, asegurando que se intensificará la compra de votos. Así las cosas, hizo un llamado a todo el público colombiano a votar de manera consciente en las urnas para elegir al siguiente presidente de la República.
“Un segundo riesgo electoral es el desembolso de subsidios electorales por parte del Gobierno en vísperas electorales. 1/3, la compra de votos. ¿Qué nos toca hacer? Trabajar intensamente para ganar las elecciones del año entrante. Tener mayorías del Congreso y desalojar la perniciosa orientación de las mañas neo marxistas que están acabando con este país”.
Álvaro Uribe rechazó la presencia de criminales en evento en La Alpujarra

Con el título de ‘Balas verbales y letales. Y Miguel en la clínica", el expresidente Uribe compartió un video en el que lee una columna rechazando la presencia de líderes criminales en un evento del Gobierno Petro en Medellín, ya que lo considera una apología a la delincuencia mientras, al mismo tiempo, se insta a “desescalar” el lenguaje en todas las orillas ideológicas.
“Las balas verbales se convierten en balas letales en un momento de la patria en que las instituciones están amenazadas y las vidas acechadas y en peligro. Tenemos un héroe en un hospital, Miguel. Y muchos colombianos siguen muriendo o tienen que huir. Cuando la referencia de la paz es la exhibición de quienes han asesinado. Los ciudadanos reciben el mensaje de que el crimen es válido. Colombia no puede seguir el camino de confundir la paz y el perdón con la exaltación de criminales”, expuso.
Y agregó: “Cometí el error de referir en palabras impropias para contestar agresiones del entonces senador Petro. También tengo que recordar que tuve unas relaciones muy respetuosas con líderes de la oposición como Antanas Mockus, Carlos Gaviria, Horacio Serpa, Antonio Navarro, Luis Eduardo Garzón, Sergio Fajardo, Parmenio Cuéllar y muchos congresistas. Cada mes me reunía con las centrales obreras para evaluar las medidas de protección a sindicalistas y maestros”.
El exmandatario también dijo que el discurso del presidente Petro estuvo lleno de amenazas contra el alcalde Federico Gutiérrez.
“No podemos aceptar la amenaza implícita al alcalde de Medellín, doctor Federico Gutiérrez, o a los concejales de la ciudad. El Gobierno atenta contra la unidad nacional, hace daño a algunas regiones y a otras que dice favorecer, tampoco les hace bien. Nos toca defender a cada región de la patria. Hoy Antioquia agredida, mañana a cualquier otra”.
Más Noticias
León vs. Atlético San Luis- EN VIVO: comenzó el Torneo Apertura de la Liga MX para James Rodríguez
El mediocampista colombiano sería titular en el conjunto de las Esmeraldas en el comienzo de un nuevo campeonato en territorio norteamericano

Esta es la edad mínima y máxima para solicitar una tarjeta de crédito en Colombia: conozca sus ventajas y requisitos
Entidades como BBVA y Davivienda presentan productos con límites bajos, sin comisiones y programas de fidelización, adaptados a las necesidades de jóvenes y estudiantes

Ranking Netflix: estas son las películas más populares entre el público colombiano
Netflix busca mantenerse en el gusto de la gente a través de estas historias

Embajador Daniel García-Peña reveló detalles de una hoja de ruta tras consultas ordenadas por Petro: hay tres pilares fundamentales
El diplomático colombiano regresó de Estados Unidos con una propuesta renovada que apunta a una agenda basada en el desarrollo y avance para el Gobierno de Gustavo Petro

Nacional está muy cerca de cerrar el fichaje de un defensor central para encarar los octavos de Libertadores: tiene pasado en Junior
El cuadro ‘Verdolaga’ viene de confirmar la incorporación del delantero uruguayo Facundo Batista, que fue fichado desde el Polyssa de Ucrania, club en el que viene de anotar siete goles en 15 partidos durante la última temporada
