
El Distrito de Bogotá confirmó que habrá suspensión total de acceso a los cerros orientales de la capital el fin de semana del 19 y 20 de julio de 2025, mientras que para el 12 y 13 de julio solo permanecerá abierto un tramo del sendero Guadalupe-Aguanoso.
De acuerdo con la información oficial, las medidas responden a operativos de seguridad por el Día de la Independencia, según informó la Secretaría de Ambiente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La determinación cuenta con el apoyo de la Policía Nacional y el Ejército Nacional en el contexto de los preparativos y la seguridad para las celebraciones de la fecha patriótica.
En ese sentido, para el sábado 12 y el domingo 13 de julio queda suspendido el acceso a los caminos Santa Ana-La Aguadora y San Francisco-Vicachá. En el sendero Guadalupe-Aguanoso, solo habilitan el tramo Bosque de Pinos, disponible entre las 6:30 a. m. y las 12:00 del mediodía.
Los tramos conocidos como Camino Chiguano y Cumbre del Cerro Aguanoso estarán cerrados. Quienes tengan reservas para rutas no habilitadas podrán usarlas solo en el Bosque de Pinos o cancelar su reserva.

El resto de los trayectos, como Quebrada La Vieja, La Serranía y Conexión Granizo, seguirán operando normalmente.
Pero el cierre total se dará el siguiente fin de semana, los días 19 y 20 de julio, en todos los caminos de los cerros. Las rutas reanudarán su funcionamiento ordinario el 26 y 27 de julio, una vez terminen las celebraciones patrias.
La secretaria de Ambiente, Adriana Soto, afirmó que “estos cierres temporales son necesarios para garantizar la seguridad de los visitantes. Bogotá está comprometida con la protección de sus cerros, ecosistemas estratégicos para la regulación hídrica, la conectividad ecológica y la biodiversidad. Cuidarlos nos ayuda a construir una ciudad más resiliente y mejor preparada para enfrentar el cambio climático”.
Las autoridades agradecieron la comprensión y recordaron la importancia de planear las caminatas con responsabilidad y hacer uso de la aplicación Caminos de los Cerros para gestionar reservas y actualizaciones sobre el acceso.
Conciertos gratuitos y pagos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá este 11, 12 y 13 de julio
La Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB) anunció una serie de conciertos entre el 11 y el 13 de julio en distintos espacios de la capital. El viernes 11 de julio a las 7:00 p. m., la Orquesta Filarmónica Juvenil se presenta en el Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, en Santa Fe.
La ciudad ofrece una variada programación musical sinfónica con presentaciones de la Orquesta Filarmónica Juvenil y la Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara en diferentes escenarios y localidades. El repertorio incluye clásicos universales y compositores colombianos, con actividades de entrada libre y boletería.

El programa incluye sinfonías de Haydn y Beethoven, así como piezas de Luis Antonio Escobar y Alex Tobar.
El sábado 12 y domingo 13 de julio, a las 5:00 p. m., la Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara sube al escenario del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo en Suba, con las últimas funciones de “La Cuina de Rossini”, en coproducción con el Gran Teatre del Liceu de Barcelona.

La programación también incluye presentaciones gratuitas. El sábado 12 de julio a las 10:30 a. m., el Ensamble de la Filarmónica Juvenil de Cámara ofrecerá un recital de contrastes Barroco y Romanticismo en el Auditorio Codabas en Usaquén, con obras de Vivaldi, Telemann, Grieg y Suk. La entrada es libre hasta completar aforo; por lo tanto, se recomienda a los asistentes llegar con tiempo a los auditorios.
La agenda cultural se encuentra disponible en la página oficial de la Orquesta Filarmónica de Bogotá y otras plataformas de información cultural de la ciudad.
Más Noticias
Miguel Ángel del Río aseguró que existen pruebas que comprometen a Álvaro Uribe como “determinador” de conductas punibles
El abogado de las víctimas en el caso contra el expresidente anunció que interpondrá un recurso de casación, al considerar que el Tribunal Superior de Bogotá desestimó pruebas esenciales y desconoció la credibilidad de los testigos

Así es la medida que presentó el Gobierno Petro y con la que por fin se reduciría el precio del servicio de energía
La iniciativa del Ministerio de Minas y Energía introduce mecanismos de participación ciudadana, fondos para cerrar brechas y esquemas diferenciales para impulsar la equidad regional

Expresidentes de Colombia celebraron la absolución de Álvaro Uribe Vélez: “Han derrotado a tantos malquerientes”
El Tribunal Superior de Bogotá concluyó que las pruebas presentadas por la Fiscalía no demostraron que el exmandatario hubiera inducido falsos testimonios ni cometido fraude procesal

Pizarro acusó a Vicky Dávila de disfrazar su militancia tras celebrar la ‘derrota’ de Iván Cepeda en el caso Uribe: “Uribismo solapado”
Mientras algunos celebran y otros preparan recursos legales en torno al fallo en segunda instancia en el proceso del expresidente, una nueva disputa estalló en redes sociales entre la precandidata presidencial y la senadora del Pacto Histórico

Congresistas demócratas enviaron carta a Marco Rubio para rechazar sus declaraciones sobre la condena impuesta a expresidente Álvaro Uribe
Los legisladores instaron al alto funcionario del Gobierno Trump a rectificar su postura y dejar claro que la política exterior estadounidense no protege a figuras políticas señaladas por la justicia
