Video: así fue el final del juicio contra Uribe que María Fernanda Cabal calificó de “conmovedor”, “Atropellos a su dignidad”

La senadora, una de las más firmes opositoras del actual Gobierno, no pudo ocultar su desazón con el panorama del exmandatario, y solicitó que el fallo contra este sea imparcial y transparente

Guardar
La senadora María Fernanda Cabal
La senadora María Fernanda Cabal salió en defensa del expresidente Álvaro Uribe, tras la más reciente decisión de la jueza del caso - crédito Colprensa

La congresista del Centro Democrático María Fernanda Cabal fue tendencia en X tras una publicación en la que se aprecian los momentos finales del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe, que es investigado por tres delitos: soborno en actuación penal, soborno y fraude procesal.

Allí, el exmandatario señaló ante la jueza Sandra Liliana Heredia que la investigación que cursa en su contra afectó su reputación y también la de su familia. Además, provocó un daño electoral considerable, al punto de reducir la aprobación ante la opinión pública colombiana a uno de los niveles más bajos de su carrera.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Al respecto, la senadora uribista, una de las más firmes opositoras del actual Gobierno, no pudo ocultar su desazón con el panorama del exmandatario, y solicitó que el fallo contra Uribe sea imparcial y transparente.

Es profundamente conmovedor el desenlace del juicio contra el expresidente, un proceso marcado por múltiples irregularidades y graves deficiencias en las garantías procesales. A lo largo del mismo, se han evidenciado atropellos a su dignidad y actuaciones que desvirtúan el verdadero sentido de la justicia", dijo.

Además, sostuvo: “espero, con convicción, que en las próximas semanas no prevalezca el interés de quienes buscan una condena por motivos políticos, sino que sea la justicia imparcial y transparente la que triunfe. Un proceso tan viciado nunca debió haber iniciado”.

Momentos finales del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez - crédito @MariaFdaCabal/X

Iván Cepeda se mostró satisfecho por el final del juico contra Uribe

El senador Iván Cepeda, del Pacto Histórico, no pudo ocultar su gozo y satisfacción por la conclusión definitiva del juicio contra el exmandatario, que se dio el 8 de julio de 2025.

“Con orgullo y satisfacción podemos decir, luego de una lucha de 13 años, que ha incluido toda clase de persecuciones, que el 28 de julio de este año, a las 8:30 a. m, la jueza Sandra Liliana Heredia dará a conocer el sentido del fallo en el juicio contra el acusado expresidente Álvaro Uribe Vélez en el juicio por los delitos de fraude procesal en concurso homogéneo, soborno en actuación penal en concurso homogéneo y soborno”, escribió Cepeda en su cuenta de X.

Iván Cepeda se mostró satisfecho
Iván Cepeda se mostró satisfecho con el juicio contra Álvaro Uribe - crédito @IvanCepedaCast/X

Durante el último día del juicio, el exsenador abordó el tema de las cartas entregadas al abogado Diego Cadena por exparamilitares, enfatizando que nunca se solicitó a los firmantes que falsearan información o guardaran silencio.

“Queda claro que no se pidió mentir o callar. Queda claro que esas cartas fueron manuscritas. ¿Yo pregunté por qué manuscritas? Me dijeron: ‘Por limitaciones de ellos en caligrafía, en ortografía. Porque ellos lo pidieron. Pero ahí se plasmó la verdad’. El doctor Fabián me comunicó eso, y yo pregunté. Cuando me dieron esas explicaciones, dije: ‘Lo correcto es presentar todo a la Corte en su estado original, en su estado original’”, explicó Cepeda durante la diligencia judicial.

Cepeda abordó, en el último
Cepeda abordó, en el último día del juicio, el tema de las cartas entregadas al abogado Diego Cadena por exparamilitares, enfatizando que nunca se solicitó a los firmantes que falsearan información o guardaran silencio - crédito AFP

Por su parte, el exmandatario expuso que, durante casi diez años, Cepeda lo señaló de manera constante como paramilitar y lo vinculó con la fundación de grupos armados ilegales.

‘Maltrato permanente’

“Por casi una década, un maltrato permanente, un señalamiento permanente a Álvaro Uribe de paramilitar, como dije, me relacionó con Pablo Escobar, con la empresa que había contratado unos sicarios que asesinaron a don Guillermo Cano”, afirmó.

Además, sostuvo que el senador lo asoció con Santiago Gallón Henao, que fue detenido por tráfico de drogas como parte de una red que enviaba estupefacientes a Europa en productos agrícolas y veterinarios.

“Me relacionó con Gallón Henao el día que lo pusieron preso por narcotráfico. Pero, mi interés era mi reputación, mis compromisos con el país, con mi familia. También mi interés electoral, señora juez, es que una denuncia del 2011 y que la resuelva del 2012, repetirse en el 2014, que la resuelvan en la víspera electoral del 18”, puntualizó Uribe Vélez.

Más Noticias

Tour de Francia 2025, Etapa 8 hoy EN VIVO, Saint-Méen-le-Grand a Laval: Santiago Buitrago quiere recuperarse de su caída

La jornada contará con un recorrido de 171 kilómetros, en donde se caracterizará por ser una carrera que cuente llanura a lo largo de su recorrido

Tour de Francia 2025, Etapa

Jorge Rausch, jurado de ‘MasterChef Celebrity’, se cortó un dedo mientras cocinaba para una mujer: “Primera vez”

El chef bogotano sufrió un percance fuera del set del programa, el cual atribuyó a una distracción causada por la compañía de una mujer con que preparaba una pasta carbonara

Jorge Rausch, jurado de ‘MasterChef

Cali vs. Junior EN VIVO, fecha 1 Liga BetPlay 2025-II: hora, dónde ver y posibles alineaciones

En el comienzo de las competencias oficiales del fútbol profesional colombiano, se vivirá uno de los duelos más importantes a nivel nacional, además de tener el debut de Alberto Gamero y Alfredo Arias en los banquillos

Cali vs. Junior EN VIVO,

Ungrd e Invías: María Alejandra Benavides y Olmedo López revelan red de contratos ilícitos con presunto respaldo de 40 políticos

La Fiscalía investiga una presunta red de corrupción en la que estarían involucrados congresistas, exministros y altos funcionarios del Gobierno Petro, que habrían facilitado la aprobación de reformas a cambio de contratos y pagos ilegales

Ungrd e Invías: María Alejandra

Petro responde a información sobre coordinación política en chat de Whatsapp: “El contrapeso le hace bien a la democracia, pero no con mentiras”

El presidente reaccionó a la información sobre un grupo de WhatsApp en el que líderes de 13 partidos coordinan estrategias frente al Gobierno

Petro responde a información sobre
MÁS NOTICIAS