
El miércoles 9 de julio de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles del 50% a los productos originarios de Brasil. El mandatario norteamericano argumentó que este alto gravamen se debe, no solo al déficit comercial, sino al juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado y “en parte a los maliciosos ataques de Brasil en la libertad electoral, y los derechos fundamentales de libertad de expresión”.
A la par, citó como ejemplo las “centenares de órdenes de censura secretas e ilegales emitidas contra plataformas de redes sociales estadounidenses”, a las que el Supremo Tribunal Federal de Brasil ha “amenazado con multas de millones de dólares y la salida del mercado brasileño”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

En este contexto, la precandidata presidencial Vicky Dávila utilizó sus redes sociales para enviar un mensaje al presidente de la República, Gustavo Petro. Desde su visión, la actual administración debe cuidar sus relaciones diplomáticas con el Gobierno de Lula da Silva, puesto que puede perjudicar al país.
A su vez, la periodista sostuvo que el país se encuentra en un momento clave, si se tiene en cuenta que dentro de pocos meses deberá renovar su certificación antidrogas, que es determinante para combatir el narcotráfico en el territorio nacional.
Incluso, mencionó que la economía colombiana se puede ver afectada si el Gobierno Trump descertifica al país, habría incidencias negativas a nivel empleo y pérdidas monetarias en varias de las industrias productivas más importantes.

“El Gobierno debe actuar con máxima prudencia. La cercanía de Petro con los BRICS y sus aliados, y la alta probabilidad de que Estados Unidos descertifique a Colombia por el narcotráfico desbordado, pone en jaque nuestra economía. Están en riesgo los empleos, las exportaciones de industrias clave, y el crecimiento económico”, escribió en su cuenta de X.
Así las cosas, Dávila señaló que el primer mandatario está poniendo en riesgo al país, por lo que lo instó a implementar planes de acción que fortalezcan las relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos, con el fin de evitar consecuencias graves de cara al futuro.
“Petro está jugando con fuego, y podemos salir todos quemados por sus antojos. Es urgente mostrar un plan creíble para reducir la producción de coca y manejar la diplomacia como debe ser, con inteligencia y no emociones, para evitar daños al bienestar de los colombianos”, aseveró.
Dávila aprovechó para responsabilizar al Gobierno Petro del intento de homicidio contra Miguel Uribe Turbay, ya que, a su juicio, el primer mandatario generó un ambiente polarizado y de peligro hacia los miembros de la oposición.

“Responsables políticos: Gustavo Petro y su Gobierno, porque crearon un ambiente propicio y tan agresivo contra la oposición, en medio de una línea en la que Petro llama a los opositores, nazis, corruptos, muñecas de la mafia. A Miguel hasta lo hostigó con el cuento de su abuelo, era torturador”, señaló.
A propósito, habló sobre el menor de edad que disparó al precandidato presidencial en medio de la multitud y que, instantes después, fue capturado por miembros del esquema de seguridad del funcionario y de la Policía.
“Capturados: el sicario que le disparó a Miguel Uribe. Una mujer y dos hombres más, uno de ellos alias ‘El Costeño’, el articulador de los autores materiales del atentado”, añadió.
Incluso, habló sobre la responsabilidad de quienes dieron la orden, los autores intelectuales del hecho, que hasta el momento no han sido detenidos, y las razones detrás de este ataque: “Quién o quiénes dieron la orden, quién está por encima de los autores materiales. Dónde está el cerebro del ataque a Miguel Uribe. La Fiscalía dijo que fue un crimen de tipo político. Le dispararon a Miguel Uribe por su oficio como precandidato presidencial”.
Más Noticias
Tour de Francia 2025, Etapa 8 hoy EN VIVO, Saint-Méen-le-Grand a Laval: Santiago Buitrago quiere recuperarse de su caída
La jornada contará con un recorrido de 171 kilómetros, en donde se caracterizará por ser una carrera que cuente llanura a lo largo de su recorrido

Bogotá: la predicción del clima para este 12 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Colombia: el pronóstico del tiempo para Medellín este 12 de julio
El clima en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Pronóstico del clima en Barranquilla este 12 de julio: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
