
La Secretaría de Vivienda Social y Hábitat Distrital de Cali tendrá abierta hasta el 15 de agosto de 2025 la convocatoria para acceder a un subsidio de vivienda, nueva o usada, de interés social o prioritario, dirigida a personas acreditadas por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) como parte de procesos de reincorporación o desmovilización.
La iniciativa, respaldada por la Resolución No. F.E.V. 4244.0.9.10.154-2025 del Fondo Especial de Vivienda, tiene como objetivo facilitar el cierre financiero de hogares que buscan adquirir una vivienda digna en Santiago de Cali. Según la secretaria de la entidad de Hábitat, María del Mar Mozo Muriel, “la ayuda busca que las familias que hacen parte de este grupo poblacional puedan tener un cierre financiero para la adquisición de su vivienda, nueva o usada, de interés social o prioritario. Así le estamos cumpliendo a Cali”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Para postularse a este subsidio, los solicitantes deben conformar un hogar, aunque también pueden aplicar personas solas o parejas del mismo sexo. Los ingresos familiares no deben superar cuatro salarios mínimos legales vigentes. Ningún integrante del hogar puede ser propietario de otra vivienda, salvo que esta se ubique en el lugar del hecho victimizante.
Además, no deben haber recibido subsidios distritales previamente y deben contar con recursos propios o complementarios para completar el cierre financiero, como ahorros, crédito, cesantías u otros subsidios. La vivienda a adquirir debe estar libre de hipotecas o conflictos legales y localizada en una zona legalizada y no protegida. El jefe del hogar debe estar inscrito en la ARN.
La documentación requerida para la postulación incluye copias de los documentos de identidad de todos los miembros del hogar, registro civil de matrimonio o declaración de unión marital si corresponde, carta laboral con una antigüedad máxima de 30 días o declaración juramentada de ingresos, soportes financieros que acrediten los recursos para completar la compra, certificación de discapacidad si aplica y formato de certificado independiente en caso necesario. El proceso se realiza en línea, adjuntando todos los documentos en un solo archivo PDF.

En paralelo, la Secretaría de Vivienda Social y Hábitat Distrital abrió la convocatoria de subsidio de vivienda para hogares víctimas del conflicto armado, con el propósito de facilitar el acceso a vivienda nueva o usada, de interés social o prioritario en la ciudad. Este subsidio puede alcanzar hasta 20 millones de pesos y está diseñado para apoyar a una de las poblaciones más vulnerables en su proceso de reconstrucción y estabilización.
La postulación es gratuita y estará habilitada hasta el 15 de agosto de 2025, a través del portal web www.cali.gov.co/vivienda. “En la alcaldía de Alejandro Eder estamos comprometidos con mejorar la calidad de vida de las familias caleñas. Este subsidio brinda a las poblaciones vulnerables una oportunidad real de adquirir su propia vivienda y rehacer su vida, tras ser víctimas del conflicto armado”, expresó Mozo.
Para acceder a este beneficio, los hogares deben estar inscritos en el Registro Único de Víctimas (RUV), tener ingresos familiares iguales o inferiores a cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes (smmlv), no ser propietarios de otra vivienda (excepto si se encuentra en la zona de desplazamiento), no haber sido beneficiarios de subsidios de vivienda anteriormente y contar con recursos suficientes para completar el cierre financiero.

Los documentos requeridos incluyen cédulas de ciudadanía de todos los integrantes del hogar, registro civil o tarjeta de identidad para menores de edad, certificado de matrimonio o declaración de unión marital si aplica, carta laboral con vigencia no mayor a 30 días o declaración juramentada de ingresos, y certificados que demuestren el aporte financiero complementario, como cuentas de ahorro, carta de aprobación de crédito o certificados de cesantías. También se solicita certificado de discapacidad si corresponde.
El proceso de postulación es completamente virtual y puede realizarse desde cualquier lugar con acceso a internet. Se recomienda utilizar un computador de escritorio o portátil para diligenciar el formulario, así como un celular con buena cámara para escanear correctamente los documentos. Toda la información sobre el formulario, requisitos y pasos del proceso está disponible en el sitio oficial de la secretaría: www.cali.gov.co/vivienda.
Más Noticias
Resultados de la Lotería del Chontico día del miércoles de julio
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Esta es canción que Dj Firu compartió en sus redes antes de ser capturado y pedido en extradición por Estados Unidos: “Tengo la embarcación lista”
Antes de la captura de Edwin Cuesta Mosquera, conocido como Dj Firu, cayó su colega, alias Marquitos, otro peso pesado en el mundo de los picós

Marcelo Cezán reveló qué le dijeron en ‘Bravíssimo’ y en RCN cuando empezó a trabajar con ‘La casa de los famosos Colombia’
El presentador contó qué le dijeron en el canal bogotano cuando les informó sobre la propuesta para trabajar en el ‘reality’ del Canal RCN

Gustavo Petro afirmó que los hipopótamos de Pablo Escobar que todavía quedan en Antioquia deberían ser enviados a la India: “Nunca debieron salir de allá”
En su alocución televisada del martes habló sobre una posible salida a la situación que tiene en jaque a las especies nativas por la presencia de estos animales en Colombia

El juego del calamar y otras nueve series para ver hoy en Netflix
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mentenido a los espectadores enganchados
