Si 2024 fue el año de lanzamiento y promoción de su álbum Las mujeres ya no lloran, 2025 es un año de conciertos para Shakira. La colombiana ya completó 45 presentaciones como parte de Las mujeres ya no lloran World Tour, pasando por Latinoamérica y Norteamérica.
Pese a que varios de los shows fueron cancelados o aplazados por aspectos logísticos, la recepción de sus fans ante el espectáculo que montó la barranquillera es favorable, al punto que ya tiene en la mira una nueva manga por América Latina para el actual semestre, mientras que su paso por Europa, Asia y Oceanía estaría planeado para realizarse en 2026.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Por estos días la cantante disfruta de unas semanas de descanso antes de volver a los escenarios, y justo por estas fechas recibió en su hogar de Miami el gramófono que ganó durante la gala de los premios Grammy, el pasado 2 de febrero en la categoría Mejor Álbum Pop Latino, superando a Anitta, Kali Uchis, Luis Fonsi y Kany García.
En sus historias de Instagram, la barranquillera compartió la noticia y mostró el momento en que colocó el nuevo gramófono junto a los otros que ha ganado con el paso de los años, a los que se suman el resto de reconocimientos recibidos durante más de 30 años de carrera.
“Miren lo que ya me llegó a mi casa. Mi Grammy, por Las mujeres ya no lloran. ¡Wow!“, expresó Shakira visiblemente contenta. Acto seguido, la artista se subió a una silla para sumar el reconocimiento a su sala de trofeos.
Cabe recordar que a la fecha, Shakira suma cuatro Grammy de la edición angloparlante. Al obtenido por Las mujeres ya no lloran, se suman los recibidos en 2001 por su MTV Unplugged, en 2006 por Fijación Oral Vol. 1, en 2018 por El Dorado. Adicionalmente, se consagró en 15 oportunidades en los Latin Grammy.
Otras consagraciones incluyen 13 premios Billboard Music Awards, 49 Latin Billboard Music Awards, y 16 MTV Video Music Awards, entre las más destacadas.
Así será el paso de ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’ por América Latina en el segundo semestre de 2025
Agosto será el mes en que Shakira reanude su actividad en vivo. Una vez la cantante brinde algunas fechas en Estados Unidos para cerrar su paso por Norteamérica, dará inicio la tercera manga de su gira.
El anuncio que más da de qué hablar es el de su regreso a Colombia para dos presentaciones: una en el estadio Pascual Guerrero de Cali el 25 de octubre, y otra en el Vive Claro de Bogotá el 1 de noviembre.

La visita de la barranquillera a Cali marcará el regreso de la barranquillera a la capital del Valle, 19 años después de su última visita, el 19 de noviembre de 2006, durante el Tour Fijación Oral.
En cuanto a la capital del país, Shakira tocará en el Vive Claro, convirtiéndose en la primera artista colombiana en presentarse en el recinto, sumándose a una programación que incluye a Green Day, Linkin Park, Imagine Dragons y Kendrick Lamar, entre otros.

Por otra parte, Shakira extenderá en esta fase su récord de más fechas durante una misma gira en el estadio GNP Seguros de Ciudad de México. Y es que, a las siete fechas anunciadas en el primer semestre, se suman otras cinco que se realizarán entre agosto y septiembre para establecer una marca de 12 conciertos. A estos se le suman paradas en otras ciudades, con las que concretará uno de sus pasos más extensos por dicho país.

Justamente será en México donde la colombiana reanude su actividad, inmediatamente después de cumplir con sus compromisos pendientes en Estados Unidos.
Este es el itinerario de Las mujeres ya no lloran World Tour en su regreso a Latinoamérica, para el segundo semestre de 2025:
- 14 de agosto: Estadio Héroe de Nacozari, Hermosillo (México)
- 17 de agosto: Estadio UACH, Chihuahua (México)
- 23 de agosto: Parque Fundidora, Monterrey (México)
- 26 de agosto: Estadio GNP Seguros, Ciudad de México (México)
- 2 de septiembre: Estadio Corregidora, Querétaro (México)
- 6 de septiembre: Estadio Akron, Guadalajara (México)
- 11 de septiembre: Estadio Cuauhtémoc, Puebla (México)
- 18 de septiembre: Estadio GNP Seguros, Ciudad de México (México)
- 24 de septiembre: Estadio Luis “Pirata” Fuente, Veracruz (México)
- 26 de septiembre: Estadio Olímpico, Santo Domingo (República Dominicana)
- 25 de octubre: Estadio Pascual Guerrero, Cali (Colombia)
- 1 de noviembre: Vive Claro, Bogotá (Colombia)
- 8 de noviembre: Estadio Olímpico Atahualpa, Quito (Ecuador)
- 15 de noviembre: Estadio Nacional, Lima (Perú)
- 22 de noviembre: Estadio Nacional, Santiago (Chile)
- 28 de noviembre: Estadio Ueno La Nueva Olla, Asunción (Paraguay)
- 3 de diciembre: Estadio Centenario, Montevideo (Uruguay)
- 4 de diciembre: Estadio Centenario, Montevideo (Uruguay)
- 8 de diciembre: Estadio Vélez Sarsfield, Buenos Aires (Argentina)
- 9 de diciembre: Estadio Vélez Sarsfield, Buenos Aires (Argentina)
Más Noticias
Entregan simbólicamente cuerpos de los 8 líderes y religiosos asesinados en masacre de Calamar (Guaviare)
En una ceremonia la Fiscalía General de la Nación entregó las actas del hallazgo e identificación de las víctimas a sus familiares

Sismo de magnitud 3.0 sacudió a Santander
El país sudamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran núnmero de muertos, heridos e incontables daños materiales

Pico y Placa: qué carros descansan en Cartagena este martes 15 de julio
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Pico y Placa: qué carros no circulan en Villavicencio este martes 15 de julio
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Pico y Placa: qué autos descansan en Cali este martes 15 de julio
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad
