Detuvieron a un regulador de tránstito fue detenido por conducir sin Soat: amenazó a otro funcionario y hasta sacó su contrato para evitar inmovilización

Ciudadanos se mostraron conformes con el procedimiento, aludiendo que la ley es para todos

Guardar
El agente en funciones dejó
El agente en funciones dejó constancia de lo ocurrido - crédito @ColombiaOscura_ / X

Todos los vehículos, sin excepción, deben contar con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat), por disposición del el Artículo 42 del Código Nacional de Tránsito Terrestre.

Información que un regulador para la Dirección de Tránsito de Bucaramanga habría pasado por alto, luego de comprar una motocicleta, como quedó registrado en un video compartido en plataformas digitales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según se lee en la denuncia, compartida por el canal de Colombia Oscura, fue “detenido” en la capital de Santander por “conducir sin el Soat”.

Sin embargo, la ley es clara en que, sin importar el oficio del conductor, los vehículos a motor deben tener este requisito al día, como medida de protección en caso de un eventual accidente, en el que cubriría los gastos médicos de las víctimas.

La norma exige, además, que se coloque una multa por 30 salarios mínimos diarios legales vigentes - crédito @ColombiaOscura_ / X

Lejos de aceptar su error, el regulador habría enseñado su contrato con la Dirección de Tránsito para escapar de la multa e inmovilización y, no contento, habría también amenazado a su compañero en funciones por cumplir con el debido proceso:

“¿Trabaja en aforos? Dele vergüenza de trabajar en el Tránsito y (andar) sin SOAT. Tiene una moto, prácticamente de un mes, y sin SOAT. Me sacó el contrato, literalmente, de Tránsito Bucaramanga y (me dijo) que le mirara la cara porque en el camino nos vamos a encontrar. Vean al fulano, trabajando (en el Tránsito) y sin SOAT”.

En redes sociales, algunos bumangueses no tardaron en tomar parte del uniformado y exigieron a la Dirección de Tránsito que investigue el caso y tome las medidas a las que haya lugar, entendiendo que un cargo en la entidad suma responsabilidades, no las resta:

“Tenía un pariente, ahora policía pensionado, que sanaba sin Soat, sin tecno y llevaba papeles falsos”, “Merece un reconocimiento el agente”, “No hay justificación que valga”, “Ese es el tipo de autoridad que se necesita, que enseñe un respeto absoluto por las nomras”.

La Superintendencia Financiera y el
La Superintendencia Financiera y el Ministerio de Transporte permiten que extranjeros adquieran el Soat por días - crédito Colprensa

¿Por qué debe adquirirse el Soat?

A pesar de que algunas personas consideren que la adquisición del Soat es, únicamente, un requisito legal, las coberturas que ofrece este seguro proporcionan protección a quienes resultan lesionados en accidentes de tránsito, incluyendo peatones, pasajeros y conductores. Según la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), este seguro obligatorio se establece como un pilar del sistema de seguridad vial, ya que permite acceder oportunamente a la atención médica y a indemnizaciones económicas, en situaciones que suelen implicar elevados costos y graves consecuencias para la vida de los afectados.

De acuerdo con la SFC, el Soat constituye una exigencia para todos los vehículos automotores que circulan dentro del territorio colombiano, incluyendo aquellos con matrícula extranjera mientras se encuentren en el país. Dentro de las excepciones se encuentran los vehículos de vías férreas y maquinaria agrícola. La obligatoriedad no responde únicamente a una normativa, sino que busca asegurar que todas las víctimas de incidentes viales reciban respaldo inmediato y suficiente.

La regulación del Soat forma parte del Sistema General de la Seguridad Social en Salud, mientras que la Superintendencia Financiera se encarga de fijar las tarifas correspondientes. El alcance del seguro abarca no solo a los ocupantes y conductores, también a aquellos transeúntes que puedan sufrir lesiones producto de un accidente, enfatizó el medio oficial. Esta particularidad resulta clave, ya que incluso personas ajenas al vehículo reciben cobertura sin distinción, lo que amplía el espectro de protección.

El Soat cubre los gastos
El Soat cubre los gastos médicos de la víctima desde el momento mismo del accidente - crédito VisualesIA

Respecto a las coberturas específicas, tal como establece el artículo 193 del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero (Eosf), durante 2025 el Soat contempla los siguientes amparos principales: gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios hasta un máximo de 263,13 Unidades de Valor Tributario (UVT); indemnización por incapacidad permanente de hasta 180 Salarios Mínimos Diarios Legales Vigentes (SMDLV); compensación por fallecimiento y gastos funerarios con un límite de 750 SMDLV; y apoyo para gastos de transporte y movilización de los lesionados hasta 8,77 UVT. Todas estas coberturas se aplican de manera individual a cada víctima implicada, sin importar cuántas personas hayan resultado afectadas en el siniestro, aunque en los gastos de transporte el monto se determina conforme a la capacidad orquestada del medio de traslado utilizado.

Este abanico de coberturas permite que las víctimas reciban atención médica integral desde el momento mismo del accidente, incluidas intervenciones quirúrgicas y gastos hospitalarios, explicó la SFC.

Las indemnizaciones buscan aliviar el impacto económico para las familias y ofrecer una red de apoyo en contextos de pérdida o lesiones graves, donde la capacidad laboral pueda verse afectada. El seguro está estructurado para cubrir a todo el espectro de personas involucradas: desde conductores de vehículos particulares y pasajeros de transporte público hasta peatones, sin discriminar por el rol ocupado en el accidente.