
Frente la creciente división política que ya parece rozar los terrenos del fanatismo, Katherine Miranda, representante a la Cámara por la Alianza Verde, lanzó una de sus críticas más contundentes contra los seguidores del presidente Gustavo Petro. Lo hizo con un mensaje en sus redes sociales, cargado de ironía, que no tardó en viralizarse y encender el debate: “Quisiera tener la fe ciega de los petristas. Todo lo justifican, todo lo defienden, aunque no tenga ni lógica ni coherencia”.
La congresista no se limitó a una frase ambigua o simbólica, puesto que acompañó su publicación con ejemplos precisos de lo que considera una peligrosa costumbre del petrismo: justificar decisiones y resultados del Gobierno nacional, por más contradictorios o perjudiciales que estos parezcan.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Citó el aumento del 70% en tutelas en salud, el incremento de homicidios, los escándalos de corrupción, la eliminación del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) y el bono pensional sin suficiente respaldo presupuestal. A cada situación, adjuntó la típica justificación que —según ella— utilizan los petristas para desestimar las críticas.

“– Las tutelas en salud crecieron un 70% en tres años. ‘Eso es bueno, ahora a la gente sí la dejan reclamar’ – Aumentaron los homicidios. ‘Es que este gobierno no esconde cifras como los anteriores’ – Hay escándalos graves de corrupción. ‘Sí, pero antes también robaban’ – Acabaron con el Icetex. ‘Mejor, antes nos desangraban’ – Hay un bono pensional con poquitos recursos para viejitos que lo necesitan. ‘Pero ahora todos los viejos tendrán bono y con más plata’ (aunque no tengan el presupuesto para hacerlo)”, se lee en el mensaje de la representante del Partido Verde.
“No les importa el dato ni el resultado. Lo único que importa es justificar al líder”, escribió Katherine Miranda en una declaración que no solo arremete contra los defensores del mandatario, sino que evidencia una fractura cada vez más visible dentro de los sectores que alguna vez coincidieron con Petro en la búsqueda del cambio.
Miranda no solo apoyó a Gustavo Petro en campaña, sino que fue una de las voces más visibles en su defensa durante el auge de la “coalición de la esperanza”, cuando el discurso del cambio todavía emocionaba y no fue puesto a prueba por la realidad del poder. Su distanciamiento, que fue progresivo, ahora se convierte en un abierto cuestionamiento a lo que considera una actitud “ciega” e irreflexiva por parte del petrismo militante.

La ruptura simbólica y radical de Katherine Miranda
Este tipo de declaraciones no son solo una publicación en redes sociales, ya que reflejan una fractura que tiene implicaciones para el llamado “centro político”, donde figuras como Miranda habían intentado mantenerse como una alternativa al uribismo y al petrismo radical. Hoy, esa apuesta se ve cada vez parecer estar más desdibujada, en parte por la necesidad de tomar postura frente a una administración gubernamental que provocó decepción en varios de sus antiguos aliados.
La representante verde no es la única que marcó distancia; otros sectores del Congreso alertaron sobre la peligrosa indulgencia de algunos votantes frente a los errores del Ejecutivo. Lo que antes era excusa de campaña —la herencia de gobiernos anteriores—, se convirtió, para muchos, en un discurso circular que justifica lo injustificable, sin exigir resultados concretos.
En el mismo hilo donde lanza su crítica, Miranda se vale del sarcasmo para evidenciar las incongruencias. Cuando mencionó que los petristas justifican el aumento de homicidios diciendo que “es que este Gobierno no esconde cifras como los anteriores”, retrató con crudeza la manera en que se trivializa la gravedad de los problemas reales.
Más Noticias
Se registró un temblor de magnitud 3.2 en Santander
El país se localiza en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que presenta una alta actividad sísmica

Valor de cierre del euro en Colombia este 29 de julio de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Dólar: cotización de cierre hoy 29 de julio en Colombia
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Alarma por aumento de explotación sexual y pornografía infantil en Bogotá: cuatro localidades concentran el mayor número casos
La Veeduría Distrital señaló que la diferencia entre denuncias y atención especializada deja a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad frente a delitos sexuales

Petro lanzó advertencia al Congreso si no tramita y aprueba una nueva reforma tributaria: “Condena al país”
El presidente busca presentar una nueva iniciativa que le permita recaudar más recursos. El presidente del Senado, Lidio García, afirmó que no sería el momento propicio para ello
