Líder de la banda delincuencial Los Pepes envió una carta al presidente Petro y a la senadora Isabel Zuleta: este fue el mensaje

Digno Palomino sostuvo que para el Gobierno nacional podría ser valiosa su experiencia, puesto que han tenido una presencia activa en varias zonas del territorio nacional

Guardar
Los Pepes del Atlántico quieren
Los Pepes del Atlántico quieren unirse a la política de la Paz Total - crédito Colpresa/pPresidencia/Fiscalía General

El 21 de junio de 2025, el presidente de la República, Gustavo Petro, subió a la tarima de La Alpujarra, Medellín, a varios de los criminales más peligrosos de la ciudad, un acto que generó controversia y críticas desde diversos sectores políticos y sociales.

Entre los “invitados” al evento estaban “Douglas”, “Lindolfo”, “Pesebre”, “Grande pa”, “Tom”, “El tigre”, “Pocho” y “Naranjo”, todos recluidos en la cárcel de Itagüí.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Digno José Palomino Rodríguez, conocido
Digno José Palomino Rodríguez, conocido como alias Dino o Sebas, fue imputado por la Fiscalía por su presunta participación en 17 homicidios relacionados con el control de actividades criminales en el Atlántico - crédito Fiscalía General

Con respecto a los acercamientos del Gobierno nacional con los grupos delincuenciales, Digno Palomino, líder de la banda Los Pepes, envió una carta dirigida al jefe de Estado y la senadora de la República por el Pacto Histórico Isabel Zuleta, en la que respalda una solicitud de mesa de diálogo que hizo inicialmente Marín Silva, alias Pipe Tuluá, líder de La Inmaculada en el municipio de Tuluá, Valle del cauca.

“Por medio de la presente, el suscrito ciudadano DIGNO JOSE PALOMINO RODRIGUEZ se permite señalar de manera libre, consciente y voluntaria, en mi calidad facilitador y vocero de la organización LOS PEPES con injerencia territorial en el departamento del Atlántico, la firme intención que tengo de adherirme y respaldar plenamente la propuesta liderada por el señor Andrés Felipe Marín Silva, quien actúa como representante y líder de la organización OFICINA LA INMACULADA del municipio de Tuluá, Valle del Cauca, con la finalidad de materializar el sagrado derecho constitucional a la Paz de la cual somos merecedores todos los ciudadanos de este país”, se lee en la misiva.

Digno Palomino sostuvo que para
Digno Palomino sostuvo que para el Gobierno nacional podría ser valiosa su experiencia, puesto que han tenido una presencia activa en varias zonas del territorio nacional - crédito X

En este sentido, agregó: “Solicito al Gobierno Nacional tener en cuenta nuestra disposición y voluntad de participar activamente en las mesas urbanas de paz, con el propósito de aportar a la construcción de una sociedad más justa, equitativa y reconciliada, así como el derecho a la igualdad respecto a los otros departamentos que vienen adelantando las mesas urbanas de paz”.

A la par, el líder de Los Pepes sostuvo que para el Gobierno nacional podría ser valiosa su experiencia, puesto que han tenido una presencia activa en varias zonas del territorio nacional. A propósito, dijo que tiene conocimiento de las dinámicas sociales de las comunidades afectadas, por lo que entienden las problemáticas y necesidades de los habitantes.

Asimismo, resaltó que durante años diversas organizaciones y grupos urbanos han ejercido control territorial en municipios del departamento del Valle del Cauca, “así como en otras regiones del país, situación que ha generado confrontaciones, tensiones y conflictos que afectan la convivencia y el desarrollo integral de nuestras comunidades”.

Y agregó: “Por ello, con pleno convencimiento y responsabilidad histórica, reitero mi compromiso absoluto con la búsqueda de la paz total en el territorio nacional, liderado por el señor Andrés Felipe Marín Silva, quien ha demostrado una genuina disposición por encontrar caminos de reconciliación y soluciones integrales que permitan avanzar hacia la transformación social”.

El líder de Los Pepes
El líder de Los Pepes sostuvo que para el Gobierno nacional podría ser valiosa su experiencia, puesto que han tenido una presencia activa en varias zonas del territorio nacional - crédito Colprensa

De igual manera, mencionó que todos los grupos ligados a la organización estarán dispuestos a colaborar con la política de Paz Total de la actual administración con el fin de impulsar el diálogo y la reconciliación en el departamento.

“Adicionalmente, quiero expresar que en el marco de este proceso se promoverá una unión sólida y coordinada entre todas las organizaciones y estructuras involucradas, con el objetivo de llegar a acuerdos conjuntos que contribuyan a la consolidación de una agenda común de paz, convivencia y desarrollo. Esta unión permitirá crear espacios de diálogo, construcción colectiva y establecimiento de compromisos firmes en beneficio del departamento y de toda la nación. Agradezco de antemano la atención prestada a la presente comunicación y reitero nuestra plena disposición para avanzar en la construcción de una paz urbana, inclusiva y sostenible”, puntualizó el documento.