En una contundente acción llevada a cabo por el Gaula Militar Eje Cafetero, adscrito a la Octava Brigada, en coordinación con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, fueron capturados en flagrancia un hombre y una mujer señalados de pertenecer al Grupo Delincuencial Organizado (GDO) Whisky.
Con base en la información proporcionada por las autoridades, esta organización criminal operaba desde hace más de 10 años en la capital del departamento de Caldas y es investigada por haber cometido múltiples delitos, entre ellos estafa, extorsión y desplazamiento forzado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las capturas se realizaron durante cuatro diligencias de allanamiento y registro en diferentes inmuebles ubicados en el área urbana de la capital caldense. De acuerdo con las autoridades, la estructura delictiva era liderada por un sujeto conocido como “Carlos Whisky”, que habría creado una red con complicidades de abogados, funcionarios públicos y falsificadores, para llevar a cabo un complejo esquema de despojo de bienes mediante engaños, amenazas y documentación falsa.
Entre las víctimas figura un adulto mayor que, según los reportes preliminares, habría sido despojado de su vivienda y una suma aproximada de $180 millones. Este caso es apenas uno entre decenas: se estima que más de 100 ciudadanos fueron afectados por las acciones de este grupo delictivo.
Durante los allanamientos, las autoridades incautaron un significativo arsenal que incluye cuatro armas cortas, un arma larga, 31 cartuchos calibre 38, 23 cartuchos calibre 16 y un proveedor de pistola. También fueron hallados cinco teléfonos celulares, un computador, dos memorias USB, documentación contable, escrituras públicas presuntamente falsas y otros elementos que serán clave en el proceso investigativo.
Así operaba el GDO Whisky
El modus operandi consistía en generar temor entre sus víctimas mediante amenazas de muerte, muchas veces haciendo alusión a supuestos vínculos con grupos armados ilegales como las autodefensas.

Una vez intimidados, los ciudadanos eran forzados a firmar contratos, pagar sumas de dinero o entregar propiedades bajo coacción. La falsificación de documentos públicos y privados, con la presunta complicidad de funcionarios, les permitía legalizar el despojo y vender fraudulentamente los bienes obtenidos de manera ilícita.
Uno de los testimonios más reveladores sobre el funcionamiento de esta organización es el de “Kevin” (nombre cambiado por razones de seguridad), que relató:
“Todo empezó cuando un policía me lo presentó. Me exigieron $7 millones. Usaban intimidaciones y decían pertenecer a las autodefensas. Mostraban escrituras falsas en notarías y decían tener propiedades que no eran suyas. Cuando nos resistíamos, empezaban las amenazas y las persecuciones. Nos dejaron en la calle, no solo económicamente, sino también destruidos psicológicamente. Hay más de 300 víctimas. Agradezco al Gaula y a la Fiscalía. Lo más importante es que la gente denuncie. Que haya justicia (sic)”.
Las autoridades indicaron que además de la estafa y extorsión, este grupo es investigado por delitos como concierto para delinquir, falsedad en documento público y privado, constreñimiento ilegal, corrupción de servidores públicos y secuestro.
Esta operación representa un golpe estratégico contra una red criminal con un alto poder de afectación en la región y marca un paso significativo en el restablecimiento del orden institucional en el Eje Cafetero. Así lo señalaron voceros del Ejército y la Fiscalía, que destacaron la valentía de las víctimas que decidieron denunciar, a pesar del temor y la presión.
Los capturados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, y se espera que en las próximas semanas se avance con nuevas capturas, dado que la investigación continúa abierta. Desde la Fiscalía hicieron un llamado a otras posibles víctimas del GDO Whisky a que denuncien, asegurando que se les brindará protección y acompañamiento.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de Medellín: ganadores y números premiados del viernes 12 de septiembre
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

Lotería de Risaralda: ¿Quiénes se despertaron millonarios esta semana?
Se ha revelado el desenlace del reciente sorteo. Detrás de esto, un mecanismo incluye apoyos fundamentales para la comunidad

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 12 de septiembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

La Dimayor alista una sorpresa para la final de la Liga Femenina: Santa Fe y Deportivo Cali serán beneficiados Cali
Por segundo año consecutivo, las cardenales y azucareras pelearán por el título, que en 2024 quedó a manos de las vallecaucanas en El Campín

Sergio Fajardo se despachó contra Gustavo Petro por polémico discurso que dio en Cauca: “La verdad, vergüenza ajena”
El aspirante a la Presidencia de la República criticó comentarios que hizo el presidente sobre la ilegalidad, las funcionarias de su Gobierno y el rol que cumple ante el trabajo de los alcaldes
