En una contundente acción llevada a cabo por el Gaula Militar Eje Cafetero, adscrito a la Octava Brigada, en coordinación con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, fueron capturados en flagrancia un hombre y una mujer señalados de pertenecer al Grupo Delincuencial Organizado (GDO) Whisky.
Con base en la información proporcionada por las autoridades, esta organización criminal operaba desde hace más de 10 años en la capital del departamento de Caldas y es investigada por haber cometido múltiples delitos, entre ellos estafa, extorsión y desplazamiento forzado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las capturas se realizaron durante cuatro diligencias de allanamiento y registro en diferentes inmuebles ubicados en el área urbana de la capital caldense. De acuerdo con las autoridades, la estructura delictiva era liderada por un sujeto conocido como “Carlos Whisky”, que habría creado una red con complicidades de abogados, funcionarios públicos y falsificadores, para llevar a cabo un complejo esquema de despojo de bienes mediante engaños, amenazas y documentación falsa.
Entre las víctimas figura un adulto mayor que, según los reportes preliminares, habría sido despojado de su vivienda y una suma aproximada de $180 millones. Este caso es apenas uno entre decenas: se estima que más de 100 ciudadanos fueron afectados por las acciones de este grupo delictivo.
Durante los allanamientos, las autoridades incautaron un significativo arsenal que incluye cuatro armas cortas, un arma larga, 31 cartuchos calibre 38, 23 cartuchos calibre 16 y un proveedor de pistola. También fueron hallados cinco teléfonos celulares, un computador, dos memorias USB, documentación contable, escrituras públicas presuntamente falsas y otros elementos que serán clave en el proceso investigativo.
Así operaba el GDO Whisky
El modus operandi consistía en generar temor entre sus víctimas mediante amenazas de muerte, muchas veces haciendo alusión a supuestos vínculos con grupos armados ilegales como las autodefensas.

Una vez intimidados, los ciudadanos eran forzados a firmar contratos, pagar sumas de dinero o entregar propiedades bajo coacción. La falsificación de documentos públicos y privados, con la presunta complicidad de funcionarios, les permitía legalizar el despojo y vender fraudulentamente los bienes obtenidos de manera ilícita.
Uno de los testimonios más reveladores sobre el funcionamiento de esta organización es el de “Kevin” (nombre cambiado por razones de seguridad), que relató:
“Todo empezó cuando un policía me lo presentó. Me exigieron $7 millones. Usaban intimidaciones y decían pertenecer a las autodefensas. Mostraban escrituras falsas en notarías y decían tener propiedades que no eran suyas. Cuando nos resistíamos, empezaban las amenazas y las persecuciones. Nos dejaron en la calle, no solo económicamente, sino también destruidos psicológicamente. Hay más de 300 víctimas. Agradezco al Gaula y a la Fiscalía. Lo más importante es que la gente denuncie. Que haya justicia (sic)”.
Las autoridades indicaron que además de la estafa y extorsión, este grupo es investigado por delitos como concierto para delinquir, falsedad en documento público y privado, constreñimiento ilegal, corrupción de servidores públicos y secuestro.
Esta operación representa un golpe estratégico contra una red criminal con un alto poder de afectación en la región y marca un paso significativo en el restablecimiento del orden institucional en el Eje Cafetero. Así lo señalaron voceros del Ejército y la Fiscalía, que destacaron la valentía de las víctimas que decidieron denunciar, a pesar del temor y la presión.
Los capturados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, y se espera que en las próximas semanas se avance con nuevas capturas, dado que la investigación continúa abierta. Desde la Fiscalía hicieron un llamado a otras posibles víctimas del GDO Whisky a que denuncien, asegurando que se les brindará protección y acompañamiento.
Más Noticias
Germán Vargas Lleras criticó a Gustavo Petro por la corrupción y el clientelismo durante su Gobierno: “Conocía todo con antelación”
El exvicepresidente vinculó el aumento de la inseguridad y el clientelismo a la última etapa del mandato de Gustavo Petro

Así fue la celebración de los 113 años del Deportivo Cali: el decano de Colombia festejó entre hinchas, leyendas y campeonas
El cuadro azucarero tuvo su segundo encuentro de coleccionista en donde además varias leyendas del club fueron homenajeadas y recordadas por los hinchas presentes en la sede administrativa

Catherine Juvinao cuestionó a Mauricio Cárdenas por bailar champeta en acto político en Cartagena y el exministro le contestó: “Hay que hacer de todo”
El hoy precandidato presidencial fue visto bailando con una pobladora de Cartagena durante su acto de campaña en la capital colombiana; el exfuncionario ofreció disculpas por lo sucedido

Empresa de medicamentos que Iván Duque “amarró” desde el 2022 volvió a quedarse con jugoso contrato pese a intentos del Gobierno Petro por tumbarlo
A pesar de órdenes presidenciales y procesos contractuales, compañías asociadas a la familia Char siguen dominando el abastecimiento de fármacos para la Policía Nacional, generando controversia y alertas sobre falta de competencia en el sector público

Helipuertos en Guatapé deberán cerrar y trasladarse por fallo judicial
El Consejo de Estado dispuso medidas urgentes tras denuncias de comunidades rurales por contaminación acústica y riesgos asociados a la cercanía de helipuertos con viviendas, escuelas y zonas sensibles



