Gobierno confirmó nueva caída en la producción de petróleo y gas en Colombia: hay alerta por el dinero que pierde el país

El acumulado entre enero y mayo muestra una contracción del 11,4%, con un total de 6.463 millones de pies cúbicos por día, confirmó la ANH

Guardar
El Gobierno Petro informó en
El Gobierno Petro informó en varias oportunidades que no firmará nuevos contratos de exploración y explotación de hidrocarburos - crédito Jesús Aviles/Infobae

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reveló un nuevo informe sobre producción de petróleo crudo y gas en Colombia. Las cifras son poco alentadoras, ya que se muestan disminuciones importantes que podría tener impactos importantes en las finanzas públicas, la seguridad energética de Colombia y la inversión extranjera en el sector extractivo, así como también afecta la autosuficiencia energética y el suministro industrial, así como los ingresos fiscales y las regalías para las regiones productoras

En mayo de 2025, la producción fiscalizada de gas natural se ubicó en 1.296 millones de pies cúbicos por día (36,72 millones de metros cúbicos por día), una cifra 11,3 % menor que los 1.462 millones de pies cúbicos por día (41,40 millones de metros cúbicos por día) registrados en mayo de 2024.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Ante esto, el acumulado entre enero y mayo muestra una contracción del 11,4 %, con un total de 6.463 millones de pies cúbicos por día (183,08 millones de metros cúbicos por día), frente a los 7.297 millones del mismo periodo del año anterior. El promedio diario en los primeros cinco meses de 2025 fue de 1.293 millones de pies cúbicos por día (36,62 millones de metros cúbicos por día), mientras que en 2024 era de 1.459 millones (41,33 millones de metros cúbicos por día).

Orlando Velandia es el presidente
Orlando Velandia es el presidente de la ANH - crédito ANH

La producción comercializada de gas también experimentó una caída pronunciada. En mayo, se vendieron 800 millones de pies cúbicos por día (22,65 millones de metros cúbicos por día), lo que representa un descenso del 18,9% respecto a los 987 millones de hace un año. El promedio de producción comercializada en lo corrido del año fue de 814 millones de pies cúbicos por día (23,05 millones de metros cúbicos por día), frente a los 1.001 millones (28,36 millones de metros cúbicos por día) registrados en los primeros cinco meses de 2024.

Entre los campos de gas con mayor producción en mayo destacan:

  • Pauto Sur: 10.783,67 millones de pies cúbicos por día (305,43 millones de litros por día),
  • Cupiagua: 4.430,64 millones de pies cúbicos por día (125,57 millones de litros por día),
  • Cupiagua Sur: 3.339,93 millones de pies cúbicos por día (94,67 millones de litros por día)
  • Floreña: 2.172,97 millones de pies cúbicos por día (61,59 millones de litros por día).

En contraste, los campos que reportaron las cifras más bajas fueron:

  • Alpha: 0,00.
  • Cumplidor: 0,01.
  • Campo Rico: 0,01.
  • Toronja: 0,02.
  • Cobra: 0,02.
  • Galembo: 0,02.
Ecopetrol informó en varias ocasiones
Ecopetrol informó en varias ocasiones que no dejará de buscar petróleo y gas para garantizar la suficiencia energética del país - crédito Colprensa

La producción de petróleo también mostró una tendencia descendente. En mayo de 2025, Colombia registró 749.837 barriles de petróleo por día, lo que representa una caída del 4,8% frente a los 787.762 barriles diarios del mismo mes en 2024. El acumulado de los cinco primeros meses del año alcanzó 3.737.325 barriles por día, con una baja del 4,14% respecto a los 3.898.989 barriles diarios del periodo equivalente en 2024. El promedio diario entre enero y mayo fue de 747.465 barriles, frente a los 779.798 del año anterior, es decir, una reducción del 4,1%.

En cuanto a los campos petroleros, Rubiales lideró la producción en mayo con 96.699,66 barriles de petróleo por día, seguido por:

  • Castilla: 55.374,26.
  • Caño Sur Este: 51.497,84.
  • Chichimene: 36.857,13.
  • Castilla Norte: 36.598,30.
  • Quifa: 25.865,44.

Los campos con menor producción fueron

  • Mágico Exploratorio: 0,08.
  • Medina: 0,10.
  • Zoe: 0,38.
  • Arrecife: 0,41.
  • Barquereña: 0,97.
  • Guanapalo: 2,56.
Las divisas generadas por el
Las divisas generadas por el petróleo son un renglón importante para la economía colombiana - crédito José Miguel Gómez/Reuters

El contexto internacional también influyó en el sector. En mayo, el precio del barril de petróleo Brent, de referencia para Colombia, se ubicó en un promedio de USD64 , lo que representa una disminución del 6,1% respecto a abril de 2025. A mayo de 2024, el Brent había descendido un 21,7%.

Crecimiento económico de los países más poderosos

Según un análisis de Corficolombiana, la reducción del precio se atribuye a expectativas de consumo debilitadas por la revisión a la baja de las proyecciones de crecimiento económico de las principales economías del mundo, situación agravada por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Además, los anuncios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep+) sobre el aumento gradual de su producción durante 2025 ejercieron presiones adicionales, lo que llevó la cotización del Brent a niveles incluso inferiores a los USD60.

La ANH todavía no emitió declaraciones sobre las causas específicas de estas disminuciones, pero especialistas del sector mencionan factores como la reducción en la exploración, la incertidumbre regulatoria y los conflictos sociales como posibles detonantes.

Más Noticias

Doce funcionarios de la Dian enfrentan proceso disciplinario por presunto aumento injustificado de patrimonio

Con la imputación formal, el caso entra ahora en la fase de juzgamiento, en la que se determinará si existe o no responsabilidad disciplinaria por parte de los investigados

Doce funcionarios de la Dian

PSG vs. Chelsea: cuándo, dónde y cómo ver gratis en Colombia la gran final del Mundial de Clubes

El equipo parisino, campeón de la ‘Uefa Champions League’, eliminó al Real Madrid, mientras que Chelsea, campeón de la ‘Uefa Conference League’, eliminó al Fluminense de Jhon Arias

PSG vs. Chelsea: cuándo, dónde

Frente a retrasos en la transición del modelo de pasaportes, exministro Murillo afirmó que “claro que no estaba lista, siempre lo hemos dicho”

Los exfuncionarios Laura Sarabia y Luis Gilberto Murillo aseguran estar tranquilos ante la indagación sobre la gestión de los pasaportes, mientras persiste la incertidumbre sobre el futuro del servicio tras el primero de septiembre

Frente a retrasos en la

Quién es El Zarco Aldinever, el reconocido comandante de la Segunda Marquetalia que habría coordinado el ataque contra Miguel Uribe Turbay desde Venezuela

Este atentado habría buscado desestabilizar el escenario político colombiano en un año clave para las elecciones presidenciales, y que genera alerta sobre la seguridad de figuras públicas

Quién es El Zarco Aldinever,

Portugal señala a la Cancillería de Colombia por retrasos en acuerdo de pasaportes

Portugal ratifica que el acuerdo para producir y personalizar libretas de pasaportes, documentos de viaje y etiquetas de visa entre ambos países fue pactado en diciembre de 2024

Portugal señala a la Cancillería
MÁS NOTICIAS