
En medio de la investigación por el atentado contra el precandidato presidencial y senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, el análisis de grabaciones de seguridad extraídas de una cantina en la localidad de Santa Fe, en el centro de Bogotá, abrió nuevas vías en la indagación oficial.
Estas secuencias, captadas la noche del sábado 7 de junio, permitieron identificar y rastrear a los principales sospechosos vinculados con el ataque armado al político de 39 años, ejecutado en el parque El Golfito, una zona concurrida del barrio Modelia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las imágenes se convirtieron en evidencia esencial para reconstruir la secuencia de los hechos inmediatamente posteriores al atentado, guiando así la labor de la Fiscalía General de la Nación y la Policía Judicial.
Entre las 6:00-7:00 p. m. del día del suceso, tres individuos ―Elder José Arteaga Hernández, alias el Costeño, señalado articulador del atentado; Katerine Martínez, alias Andrea, la mujer que llevó la Glock 9 milímetros hasta el occidente de la capital para entregarla al menor de 14 años; y William Fernando González Cruz, alias Hermano, quien sacó a los implicados del barrio Modelia― llegaron al establecimiento en el centro de Bogotá.

Las cámaras grabaron su llegada, interacción y posterior salida, lo que aportó nuevas pistas sobre la logística y la participación de posibles cómplices, según reveló el diario El Tiempo.
En paralelo, la revisión del material videográfico permitió establecer relaciones entre los movimientos de los investigados y la ejecución del ataque, dando credibilidad a la hipótesis de una acción planeada con anticipación.
De acuerdo con el testimonio de González Cruz en interrogatorio y conocido por medio mencionado, ha resultado fundamental para que las autoridades ubiquen a más integrantes de la presunta red criminal que organizó el ataque. Según las declaraciones de Hermano: “Elder dijo que no habían podido sacar al menor de edad y que la gente lo había retenido allá, pero que vio cómo el que tenían que matar había caído al piso y que ya habían coronado la vuelta”.
Posteriormente al atentado, alias El Costeño le indicó que debían salir del sector de Fontibón debido a sospechas por el rastreo de llamadas telefónicas. “El Costeño tenía conocimiento de que lo iban a empezar a rastrear a través de su celular. Ya sabía que había dejado cabos sueltos y que no podía usar el mismo aparato”, explicó un investigador del caso.

La cronología del encuentro luego del ataque proporciona detalles adicionales sobre el funcionamiento de la organización criminal. Alias Hermano trasladó a Elder Arteaga y Katerine Martínez a una cantina en la zona central de la ciudad, a poca distancia del área frecuentada por el joven sicario de 14 años que ejecutó el disparo contra Uribe Turbay.
En uno de sus testimonios, Andrea describió el ingreso de los participantes al sitio: ella y El Costeño fueron los primeros en entrar, y cinco minutos después llegó William González Cruz, dejando el Volkswagen azul. Allí, según su relato, compraron tres cervezas y discutieron en detalle la estrategia para eludir la acción de las autoridades tras el atentado.
De igual manera, El Tiempo conoció que en sus declaraciones, Katerine Martínez reveló la preocupación por ser rastreados telefónicamente: “El Hermano dijo que lo mejor era que deberían botar la sim card porque los podrían rastrear en la zona. Elder preguntó si sabía dónde podrían venderlo y por cuánto. Elder le sacó la sim card, formateó el celular y se lo pasó al Hermano para que lo vendiera al menos en 300 mil pesos, ya que era un buen celular”.
Fue así como se conoció el modus operandi de la red, detallando cómo, después de recibir la orden de abandonar la zona de Fontibón, los sospechosos intentaron borrar sus huellas digitales vendiendo teléfonos y eliminando las tarjetas SIM, una práctica habitual entre células criminales dedicadas a delitos de alto impacto en el país.

Capturas por el atentado
Cinco personas han sido detenidos por el atentado contra Miguel Uribe Turbay:
El primer de ellos fue el joven sicario de 14 años, capturado minutos después del ataque en el barrio Modelia. Después, las autoridades detuvieron a Katerine Andrea Martínez (alias Andrea), Carlos Eduardo Mora González (alias El Veneco), William Fernando González Cruz (alias El Viejo), y Elder José Arteaga Hernández (alias El Costeño).
Más Noticias
Resultados del Baloto 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados Lotería del Cauca 22 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta famosa lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios cada semana

Resultados del Sorteo Extraordinario de Navidad 22 de noviembre
Esta edición especial realizado por la Lotería de Cundinamarca y la Lotería de la Cruz Roja entrega un premio mayor de $18.000 millones y más de 30 secos millonarios

Nuevo video muestra el momento exacto en que la volqueta sin frenos arrolla a 12 vehículos en Medellín
El material audiovisual muestra al vehículo de carga descendiendo a gran velocidad por una de las lomas más transitadas de Robledo y embistiendo uno a uno a carros particulares y a un bus de servicio público

Atacan con explosivos el Batallón Especial Energético y Vial en Arauquita: autoridades entregan detalles
El Ejército Nacional confirmó que no hubo militares ni civiles heridos, y que tampoco se registraron daños en la estructura



