
Las investigaciones sobre redes transnacionales de narcotráfico han permitido identificar patrones de colaboración entre mafias locales y organizaciones criminales internacionales en Colombia.
En este contexto, la captura el sábado 28 de junio de Juan Pablo Vélez Isaza, en Caucasia (Antioquia), ha arrojado nuevas pistas sobre la manera en que operan estructuras como la mafia italiana Ndrangheta en territorio nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con documentos judiciales consultados por el diario El Tiempo, el colombiano coordinaba la logística para el envío de cocaína hacia España y, posteriormente, hasta Génova (Italia), ciudad señalada como un punto neurálgico en la distribución de estupefacientes en Europa.
Para ubicar al presunto delincuente, las autoridades desplegaron un operativo basado en diversas tecnológicas de investigación.
Rastreo de vehículos y mina de oro
El rastreo y seguimiento de vehículos utilizados por la red, el análisis detallado de imágenes provenientes de cámaras de videovigilancia y la revisión exhaustiva de sus comunicaciones aportaron pruebas clave en el proceso.
Los informes policiales consignados en la investigación revelador por el medio mencionado, evidencian que el colombiano cumplía un rol estratégico dentro de la estructura, pues su función principal consistía en garantizar el tránsito seguro de la droga desde el lugar de origen hasta su destino final en Italia.
Tras la llegada de la cocaína a territorio italiano, la sustancia era fraccionada para su distribución en pequeñas dosis, a través de esquemas de microtráfico local controlados por diversas fracciones de la Ndrangheta conocidas como Locale y Ndina, tal como detallan los registros italianos citados por El Tiempo.
Al momento de su captura, Vélez Isaza descansaba en el área urbana de Caucasia. No obstante, mantenía una fachada como trabajador en minas de oro en zonas rurales de Antioquia, labor que realizaba bajo un régimen de turnos de 28 días de trabajo seguidos de seis días de descanso.

Esta modalidad complicaba el seguimiento continuo por parte de las autoridades y permitió que se ocultara durante meses.
De esta manera, la investigación permitió abrir nuevas líneas sobre las eventuales alianzas de organizaciones criminales internacionales con estructuras armadas locales.
Existen indicios de que Vélez Isaza podría estar vinculado al clan del Golfo, grupo que delinque en la zona y que, según reportes policiales, mantiene nexos logísticos con redes criminales extranjeras. En paralelo, la notificación de las autoridades italianas subraya que el capturado estaría implicado tanto en el transporte internacional como en la entrega directa de drogas a las redes urbanas de distribución, reforzando así su conexión con las células regionales de la ‘Ndrangheta’.
Captura de otro capo de la mafia italiana
Luigi Belvedere, conocido como “El Colombiano”, fue detenido la noche del jueves 24 de octubre de 2024 en Medellín durante un operativo conjunto de la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional y la Interpol, según informaron las autoridades.

Belvedere, de 32 años y originario de Caserta, en la región de Campania al sur de Italia, fue identificado como el “narco invisible” por su baja exposición pública mientras lideraba una red que enviaba cocaína a Europa.
En el operativo también resultó arrestado Gustavo Nocella, otro ciudadano italiano vinculado a la misma organización criminal, quien se hallaba junto a Belvedere en uno de los apartamentos utilizados como refugio en la capital del departamento de Antioquia.
De acuerdo con la investigación encabezada por la Policía de Colombia y la Fiscalía, Belvedere mantenía una vida discreta, lo que le permitió consolidar una estructura delictiva orientada al tráfico internacional de drogas.
Su modus operandi incluyó la apertura de dos restaurantes en Cartagena, desde donde coordinaba la logística de los envíos, utilizando contenedores marítimos para ocultar la droga.
Más Noticias
Tour de Francia 2025, Etapa 8 hoy EN VIVO, Saint-Méen-le-Grand a Laval: Santiago Buitrago quiere recuperarse de su caída
La jornada contará con un recorrido de 171 kilómetros, en donde se caracterizará por ser una carrera que cuente llanura a lo largo de su recorrido

Vuelve el reguetón vieja escuela a Bogotá con Ñejo, J Álvarez y Luigi 21 plus y más: precios de las boletas y locación
El Movistar Arena se prepara para recibir a varias leyendas del género urbano, las cuales se reunirán en un evento que busca revivir sus más éxitos en la industria musical

Cali vs. Junior EN VIVO, fecha 1 Liga BetPlay 2025-II: hora, dónde ver y posibles alineaciones
En el comienzo de las competencias oficiales del fútbol profesional colombiano, se vivirá uno de los duelos más importantes a nivel nacional, además de tener el debut de Alberto Gamero y Alfredo Arias en los banquillos

“La situación no permite la tranquilidad”, Álvaro Uribe publicó sentido mensaje en inglés contra Gobierno Petro y en apoyo a Miguel Uribe
El expresidente colombiano cuestionó la imparcialidad de la justicia y señaló al gobierno actual por influir en su caso, mientras alertó sobre la seguridad de Miguel Uribe, figura clave de la oposición

El atentado contra Uribe Turbay no sería el único caso: “El Costeño” también estaría vinculado al asesinato de un empresario mexicano
El empresario mexicano Horacio Pérez Ledesma fue atacado con arma de fuego en un restaurante del barrio El Poblado, Medellín, mientras se encontraba acompañado de varias personas
