
Luigi Belvedere, conocido como “El Colombiano”, fue aprehendido por las autoridades tras ser identificado como el narco invisible que utilizó restaurantes en Cartagena para enviar cocaína a Europa.
Tras su detención realizada en Medellín, en octubre de 2024, se avanza en el proceso de extradición de este sujeto hacia Italia para que responda por sus delitos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según información revelada por El Tiempo, desde el Ministerio de Justicia se encuentran coordinando el proceso para el traslado del hoy procesado hacia territorio europeo, luego de que la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia emitiera concepto favorable, al considerar que no cuenta con antecedentes judiciales en Colombia.

Además, el alto tribunal, según informó el medio citado, indicó que los documentos aportados por las autoridades italianas estaban “debidamente apostillados”, sumado que se “cumplían los requisitos de identidad y doble incriminación”.
Igualmente, el citado medio de comunicación manifestó que en la documentación enviada desde Italia hasta Colombia no hay rastro de su vida familiar ni su historial laboral previo a su llegada al país.
Belvedere cuenta con dos procesos judiciales en Italia. El primero de estos procesos, por asociación para delinquir, tráfico de estupefacientes y tentativa de hurto agravado, culminó el 26 de octubre de 2021 con una condena del Tribunal Ordinario de Nápoles a 14 años y 10 meses de prisión.
El segundo, por concierto para delinquir dirigido al tráfico de cocaína, resultó en una sentencia adicional de 4 años de cárcel y 100.000 euros de multa el 25 de noviembre de 2021. Ambos fallos subrayan la participación de Belvedere en actividades de tráfico de drogas a gran escala, con rutas que conectaban Colombia y Europa.

Quién es Luigi Belvedere
Luigi Belvedere, de 32 años y oriundo de Caserta, región de Campania (sur de Italia) fue detenido en la noche del jueves 24 de octubre de 2024, en un operativo conjunto de la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional y de Interpol en Medellín.
En la misma acción fue arrestado Gustavo Nocella, otro italiano vinculado al mismo entramado delictivo, que se encontraba junto al capo de la mafia en uno de los apartamentos donde se ocultaba en la capital del departamento de Antioquia.
La investigación, liderada por la Policía de Colombia y la Fiscalía, reveló que Luigi Belvedere mantenía un perfil bajo, lo que le valió el apodo de “narco invisible”. Su capacidad para moverse sin levantar sospechas facilitó la consolidación de una red que enviaba cargamentos de cocaína a gran escala.

La colaboración entre las fuerzas de seguridad colombianas y organismos internacionales permitió rastrear los envíos y establecer la conexión directa con la Camorra.
Además, la Fiscalía reveló que Belvedere utilizaba una estrategia para pasar inadvertido, que consistió en la apertura de dos restaurantes en Cartagena. Desde esa ciudad, coordinaba la logística de los envíos ilícitos, ocultando la droga en contenedores marítimos.
Las autoridades italianas estiman que cada cargamento alcanzaba los 100 kg de cocaína, lo que implica remesas periódicas con un valor de mercado de varios millones de euros.
El ente acusatorio señaló que, en su plan para eludir la acción de la justicia, se trasladó a Medellín, donde alquiló cuatro apartamentos de lujo en el sector de El Poblado.
Entre tanto, la Policía Nacional resaltó que este sujeto realizaba estos contratos a través de intermediarios y pagaba más de diez millones de pesos mensuales por cada inmueble, lo que dificultaba su localización. Esta táctica de cambiar frecuentemente de domicilio complicó el trabajo de las autoridades hasta su detención.
La institución destacó que estos operativos son una muestra de la ofensiva que se sigue adelantando en todo el territorio nacional con miras a debilitar las redes de narcotráfico que, como en este caso, han dejado una muestra de que los criminales de talla internacional está posando sus ojos sobre Colombia, y parte de esto, se debe a los grupos ilegales que comercializan droga, y que obtienen parte de sus ingresos enviando la mercancía al exterior.
Más Noticias
Petro confrontó a Acemi por cifras del sistema de salud y pidió claridad sobre la deuda total de las EPS: “No mientan más”
El gremio aseguró que el cálculo oficial es técnicamente insostenible y advirtió que las EPS intervenidas por el Gobierno han empeorado su situación patrimonial

Los seis precandidatos que ya confirmaron que participarán en la consulta del Pacto Histórico para las elecciones de 2026
El exdirector del DPS Gustavo Bolívar aseguró que las reglas de la consulta interna del partido ya están listas. El exfuncionario aceptó someter su nombre a consideración en el proceso

Gobierno obligado a devolver EPS Sanitas: pacientes denuncian caos y abandono tras la intervención
El grupo de afiliados, testigo del deterioro en la atención, reitera su preocupación por la situación actual y la necesidad de respuestas concretas para los pacientes

Paloma Valencia pidió a Petro decir “la verdad” sobre proyecto que brinda beneficios a criminales: “Rebajas del 60%”
El Consejo Superior de Política Criminal dio su aval a la propuesta, que “establece tratamiento penal diferenciado para integrantes de grupos armados” para consolidar la Paz Total. Magistrada de la Corte Suprema se opuso

EN VIVO León vs. Chivas de Guadalajara, jornada 2 del Torneo Apertura 2025: hora y dónde ver el partido de James Rodríguez
Luego de la derrota contra Atlético San Luis, la “Fiera” espera su primer triunfo en casa ante el conjunto del argentino Gabriel Milito, que debuta en la Liga MX
