
El presidente del Congreso, Efraín Cepeda, rechazó con firmeza las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro, en las que puso en duda la transparencia de las elecciones presidenciales de 2026.
El senador conservador, que ha sido una de las voces más activas en defensa de las instituciones democráticas del país, advirtió sobre los riesgos que representa sembrar desconfianza en el sistema electoral sin evidencias concretas, especialmente cuando dichas afirmaciones provienen del jefe de Estado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Cepeda aseguró que este tipo de mensajes, emitidos desde la más alta investidura del país, no solo desinforman, sino que debilitan la credibilidad institucional y afectan la confianza ciudadana en el proceso democrático. Para el presidente del Congreso, lo expresado por Petro configura un acto de irresponsabilidad institucional, pues no se basa en pruebas verificables sino en juicios personales.

El pronunciamiento de Cepeda surge luego de que el presidente Petro manifestara públicamente, a través de su cuenta en la red social X, que desconfía de la transparencia de las próximas elecciones presidenciales. Estas declaraciones se produjeron justo antes de la adjudicación del contrato logístico por $2,1 billones a la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026, de la que hace parte la empresa Thomas Greg & Sons, la misma compañía que ha prestado servicios similares en elecciones anteriores.
“Es la misma empresa con la cual Petro ganó las elecciones presidenciales, y también con la cual ganó la Alcaldía de Bogotá. Él está acostumbrado a arremeter contra los órganos independientes y los poderes públicos”, recordó Cepeda durante su intervención en el Foro Local de la OCDE, realizado en Barranquilla. Además, reiteró su respaldo a la Registraduría Nacional y al actual registrador, calificándolo como un “hombre serio” que ha demostrado compromiso con la transparencia electoral.
En un mensaje posterior en X, Cepeda fue aún más contundente: “No es saludable sembrar suspicacias sobre las futuras elecciones basándose únicamente en prejuicios personales, especialmente cuando se trata de un tema tan delicado y fundamental para la democracia. Hacer afirmaciones sin respaldo ni fundamento alguno es irresponsable. Los funcionarios públicos deben ser conscientes del impacto de sus palabras y entender que no es lo mismo emitir una opinión en el ámbito privado que hacerlo en espacios de repercusión pública”.

El presidente del Congreso también destacó la necesidad de respetar los mecanismos establecidos para la organización electoral, y subrayó que el respaldo a estas instituciones es fundamental para garantizar la estabilidad democrática del país. “Reafirmamos nuestro pleno apoyo y confianza en la organización electoral, y destacamos que el respeto por las instituciones y los mecanismos establecidos es crucial para la estabilidad democrática de nuestro país”, agregó.
Las palabras del presidente Petro generaron una fuerte ola de reacciones desde distintos sectores políticos y empresariales. La Cámara Colombo Americana (AmCham), por ejemplo, defendió la independencia de la Registraduría y recordó que ha contado con las herramientas necesarias para garantizar procesos electorales transparentes en el pasado. En un comunicado, su presidenta, María Claudia Lacouture, afirmó que en Colombia habrá elecciones limpias y que la entidad encargada de organizarlas es “seria y profesional”.
A su vez, el Consejo Gremial Nacional, que agrupa a más de 30 asociaciones empresariales, expresó su “preocupación y rechazo” ante los señalamientos del mandatario. “Sembrar dudas anticipadas sobre la legitimidad del proceso electoral, sin presentar evidencia alguna, constituye un mensaje perjudicial para la democracia”, advirtió el gremio. En ese mismo sentido, instó a respaldar a la Registraduría y al Consejo Nacional Electoral, y recordó que cualquier denuncia de irregularidad debe ser canalizada a través de las instancias competentes y acompañada de pruebas verificables.

En el plano político, partidos como Cambio Radical y el Centro Democrático también criticaron la actitud de Petro, al considerar que intenta deslegitimar anticipadamente un sistema electoral que, en el pasado, lo ha favorecido. “Ya se le vieron las verdaderas intenciones a Gustavo Petro: su pataleta con Thomas Greg no es por los pasaportes, es porque al ver que no tiene futuro en las próximas elecciones, quiere deslegitimar el sistema que lo eligió”, escribió Cambio Radical en su cuenta oficial de X.
Más Noticias
$ 200 millones de recompensa por autores de ataque de equino con explosivos
El ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, repudió que se hubiera vuelto a utilizar a un animal para atentar contra los miembros de la Fuerza Pública

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias para antes de salir de casa este 10 de julio
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cómo estará el clima en Barranquilla?
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Medellín: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima en Cali: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
