Daniel Quintero exige reformas urgentes al sistema electoral colombiano: hizo seis solicitudes al registrador Nacional

El exalcalde de Medellín lanzó un fuerte cuestionamiento al sistema electoral colombiano y propuso medidas concretas para prevenir el fraude, entre ellas cámaras en las mesas, registro biométrico y conteo manual de votos

Guardar
Daniel Quintero propone una reforma
Daniel Quintero propone una reforma electoral para combatir el fraude en Colombia - crédito X

El exalcalde de Medellín y actual aspirante presidencial, Daniel Quintero, lanzó una serie de contundentes propuestas a través de su cuenta oficial en X, en las que plantea una transformación profunda del sistema electoral colombiano.

En un mensaje dirigido al registrador Nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, Quintero denunció supuestas irregularidades históricas en los procesos electorales del país y presentó seis solicitudes que, según él, apuntan a garantizar la transparencia y combatir el fraude.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“El sistema electoral en Colombia está diseñado para ser manipulado. Los jurados de votación han sido una herramienta de los caciques políticos para controlar los resultados”, advirtió Quintero, que viene construyendo una narrativa de cambio y renovación institucional como eje central de su campaña presidencial.

Las seis solicitudes de Quintero

El político antioqueño inició su mensaje con una afirmación directa: “Las elecciones en Colombia se las roban cuadrando jurados”. En ese contexto, exigió:

El exalcalde de Medellín exige
El exalcalde de Medellín exige cambios en la designación de jurados y mayor transparencia en los comicios crédito @QuinteroCalle / X
  1. Reemplazo y mezcla aleatoria de jurados: el exalcalde pide que todos los jurados de votación sean reemplazados y mezclados de forma aleatoria mediante un sistema verificable. Aseguró que actualmente los registradores regionales son “disputados por los caciques políticos” para manipular la designación de jurados.
  2. Publicación anticipada del listado de jurados: propone que el listado oficial de jurados se haga público al menos un mes antes de las elecciones, permitiendo observaciones y denuncias en caso de detectar irregularidades o conflictos de interés.
  3. Registro biométrico total: solicitó la implementación del registro biométrico en el 100% de las mesas de votación para asegurar que cada votante pueda ser plenamente identificado, lo que dificultaría la suplantación o el voto múltiple.
  4. Acceso libre para testigos electorales: pidió eliminar el preregistro de testigos y permitir que cualquier ciudadano se presente como veedor en una mesa de votación. Según Quintero, el actual sistema impide que los ciudadanos ejerzan vigilancia donde “ya está preparado el fraude”.
  5. Cámaras en cada mesa de votación: planteó la instalación de cámaras para registrar todo el proceso en cada mesa. De acuerdo con su denuncia, en muchas ocasiones aparecen más votos que votantes, y los videos permitirían identificar a los responsables, usualmente, según él, los mismos jurados.
  6. Conteo voto a voto en todas las fases: finalmente, exigió que no solo el preconteo, sino también el escrutinio oficial incluya un conteo manual detallado voto a voto, como una forma de blindar el resultado final.
Cámaras de seguridad, uno de
Cámaras de seguridad, uno de los elementos propuestos por Quintero para monitorear mesas - crédito Mariano Vimos/Colprensa

Si Dios quiere y soy elegido Presidente vamos a resetear la política y establecer un sistema electoral inviolable con el uso de tecnología de punta. Nada parecido a lo que hay hoy (sic)”, sentenció Quintero al final de su mensaje.

Penagos anunció transparencia en los próximos comicios

Las solicitudes de Quintero llegaron pocos días después de que el registrador nacional Hernán Penagos hiciera públicos algunos avances para garantizar la integridad de las próximas elecciones. En declaraciones recientes, Penagos anunció que se permitirá el acceso al código fuente del software de escrutinio, lo que representa un paso importante hacia la transparencia, al permitir que partidos políticos y veedores examinen cómo se procesan los resultados.

Asimismo, aseguró que se contratarán auditorías externas para hacer seguimiento independiente a todas las etapas del proceso electoral, desde la inscripción de cédulas hasta el conteo final. También se implementará una herramienta de ciberseguridad avanzada con el objetivo de blindar el sistema informático y reducir los riesgos de ataques o manipulaciones.

El registrador Hernán Penagos anunció
El registrador Hernán Penagos anunció medidas de transparencia y ciberseguridad para las próximas elecciones - crédito Registraduría

Las propuestas de Quintero no han pasado desapercibidas y ya generan reacciones divididas. Algunos sectores consideran que sus planteamientos reflejan una legítima preocupación por la limpieza de los comicios, mientras otros lo acusan de alimentar la desconfianza ciudadana en las instituciones.

Por ahora, el registrador no ha respondido directamente a Quintero, pero se espera que lo haga en los próximos días, en medio del ambiente preelectoral que ya empieza a calentarse de cara a los comicios de 2026.