Congresista del Partido de la U está ‘atado de manos’ entre su aspiración a la Presidencia de la Cámara y sus ‘problemas’ judiciales

Wilmer Carrillo es uno de los nombres que suena para presidir la cámara baja del Congreso en el periodo legislativo que inicia en julio de 2025, sin embargo, enfrenta varias investigaciones que podrían influir en su futuro político

Guardar
Wilmer Carrillo es uno de
Wilmer Carrillo es uno de los nombres que suena para presidir la Cámara de Representantes en el periodo legislativo que inicia en julio de 2025 - crédito Wilmer Carrillo/Facebook

Las aspiraciones políticas del actual representante a la Cámara por Norte de Santander Wilmer Carrillo Mendoza se encuentran en un terreno particularmente complejo, justo cuando su nombre comienza a resonar con fuerza entre los posibles candidatos para asumir la Presidencia de la Cámara de Representantes, en el nuevo periodo legislativo que inicia el 20 de julio de 2025.

Mientras se discuten los equilibrios políticos dentro del legislativo y se tejen alianzas para el siguiente año congresional, paralelamente se intensifican las miradas sobre su situación jurídica, compuesta por un conjunto de investigaciones formales y señalamientos provenientes de distintos despachos de la Corte Suprema de Justicia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Investigaciones contra el congresista por contratación pública en Norte de Santander

Los expedientes judiciales que vinculan a Carrillo no son nuevos, puesto que, desde hace varios años, su nombre figura en distintos procesos que avanzan en varias fases dentro del alto tribunal. Buena parte de las pesquisas se remontan a su paso como secretario de Infraestructura de Norte de Santander, cuando William Villamizar lideraba la Gobernación. Durante ese periodo, el hoy congresista firmó y autorizó contratos que en la actualidad son materia de revisión judicial por presuntas anomalías en los procedimientos administrativos y financieros.

Wilmer Carrillo es señalado por
Wilmer Carrillo es señalado por presuntas irregularidades cometidas cuando fue secretario de Infraestructura de Norte de Santander, durante la gobernación de William Villamizar (derecha de la foto) - crédito Wilmer Carrillo/Facebook

A su vez, el hospital regional de Ábrego figura como otro de los puntos sensibles en el historial del congresista. En enero de 2023, la Corte Suprema anunció la apertura de un nuevo proceso en el que se investigan posibles delitos de interés indebido en la celebración de contratos, tráfico de influencias y peculado. Las presuntas irregularidades habrían ocurrido entre 2016 y 2017, durante el desarrollo de varios contratos de infraestructura y prestación de servicios en el centro hospitalario.

Según las versiones recopiladas por El Tiempo y La FM, la investigación incluye señalamientos sobre posibles exigencias económicas a contratistas para asegurar la adjudicación de contratos públicos.

A pesar de estos señalamientos, no todos los fallos fueron adversos para el congresista. En junio de 2023, la Sala Especial de Instrucción resolvió absolverlo en un proceso relacionado con la liquidación de una obra vial, al determinar que no se encontraron elementos probatorios suficientes para inferir incumplimiento doloso de sus funciones.

Wilmer Carrillo, tiene un largo
Wilmer Carrillo, tiene un largo historial de investigaciones y señalamientos en su contra, lo que llama la atención tras conocerse su intención de ser candidato a la Presidencia de la Cámara - crédito Wilmer Carrillo/Facebook

En mayo de 2025, Ámbito Jurídico y La Silla Vacía dieron cuenta de una acusación formal contra Carrillo por haber autorizado la liquidación y pago de $258 millones en un contrato cuestionado. El contrato, según las investigaciones, presentaba fallas tanto en su ejecución como en el cumplimiento de sus objetivos, lo que pudo haber generado un detrimento patrimonial para el departamento.

Entre las investigaciones más citadas, se encuentra un proceso relacionado con la empresa Reingeniería Ltda, cuyo accionista mayoritario era Wilder Pacheco Llain, cuñado del hoy congresista. En ese caso, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema inició una indagación formal por la firma de un convenio que, según los documentos revelados por medios como W Radio y Blu Radio, habría sido celebrado sin los requisitos legales y con una posible intención de beneficiar económicamente a familiares del entonces secretario. Las autoridades judiciales exploran la posible comisión de peculado y tráfico de influencias.

El representante también salió salpicado en el presunto tráfico de influencias en la Dian

Además, se conoció que la Corte Suprema volvió a incluir el nombre de Wilmer Carrillo en sus pesquisas, esta vez dentro de un expediente que investiga posibles nombramientos irregulares en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).

El exministro Luis Carlos Reyes
El exministro Luis Carlos Reyes entregó información sobre supuestas injerencias de Wilmer Carrillo en el nombramiento de una funcionaria en la Dian - crédito redes sociales

En este caso, el exministro de Comercio Luis Carlos Reyes, que anteriormente se había desempeñado como director del departamento de operaciones comerciales externas en mención, entregó a la Fiscalía información que comprometería a Carrillo por presunta influencia en el nombramiento de una funcionaria en la seccional de aduanas de Cúcuta.

A estas diligencias se suma una referencia en el caso que involucra a decenas de congresistas por la posible manipulación de contratos asignados por el Instituto Nacional de Vías (Invías). La apertura de esta investigación fue confirmada en febrero de 2025 por el despacho del magistrado Marco Antonio Rueda, luego de que María Alejandra Benavides —exasesora del Ministerio de Hacienda salpicada en el caso de corrupción al interior de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd)—, entregara un cuadro que incluye nombres de legisladores y detalles de contratos en revisión.

Además, uno de los hechos más sensibles que rodean la figura de Carrillo está relacionado con la información recopilada por la Dijín por el crimen del veedor ciudadano Jaime Vásquez. En declaraciones entregadas por el autor material del asesinato, se mencionan vínculos de políticos regionales con posibles redes criminales y estructuras de corrupción administrativa.

El comunicador y líder social
El comunicador y líder social fue asesinado en un establecimiento comercial por un sicario que portaba un casco - crédito Indepaz

Por lo que el nombre de Wilmer Carrillo figura en un documento interno de proyección de investigación con fines de extinción de dominio, en el que se incluyen 76 personas señaladas por el asesinado veedor. Si bien no existe hasta ahora una imputación concreta dentro de este caso, su inclusión en ese informe fue ampliamente difundida en medios.

Más Noticias

Denuncian que el Gobierno Petro se ha demorado con el desmonte del antiguo Puente Pumarejo en Barranquilla: “No se les ha dado la gana”

El concejal barranquillero Estefanel Gutiérrez alertó que la ausencia de decisiones efectivas y recursos suficientes impide que la región aproveche nuevas oportunidades logísticas y comerciales

Denuncian que el Gobierno Petro

Katherine Miranda recordó vieja publicación de Iván Cepeda tras bombardeo en que fallecieron menores: “Te invito a que juntos denunciemos al presidente”

La representante Miranda instó al senador Cepeda a actuar juntos contra el presidente Petro y el ministro Sánchez, tras la operación aérea en Guaviare que dejó siete niños muertos, según Medicina Legal

Katherine Miranda recordó vieja publicación

Germán Vargas Lleras reprochó la falta de unidad en la derecha luego de disputas internas: “No habrá coalición”

El exvicepresidente resaltó los desacuerdos y la falta de compromisos en la oposición, advirtiendo que el fraccionamiento actual allana el camino a sectores de izquierda

Germán Vargas Lleras reprochó la

Exilio, amenazas y un homenaje tardío: la historia de Martha Lucía González, la jueza que desafió al paramilitarismo

La rama judicial rindió tributo a la magistrada que, durante los 90, ordenó las capturas de Pablo Escobar y los paramilitares Henry Pérez y Fidel Castaño, enfrentando atentados y el asesinato de su padre

Exilio, amenazas y un homenaje

Paola Jara confesó cómo ha vivido los cambios físicos por el embarazo de su hija Emilia

Mientras vive la espera de su primera hija, Paola Jara comparte cómo las transformaciones personales y profesionales la han marcado, recordando las pérdidas previas

Paola Jara confesó cómo ha
MÁS NOTICIAS