Ciudadanos podrán resolver conflictos laborales desde el celular: así funciona la nueva plataforma del Ministerio del Trabajo

La herramienta busca garantizar justicia laboral ágil, segura y accesible para trabajadores y empleadores mediante sesiones virtuales, audiencias grabadas y trámites sin intermediarios

Guardar
El nuevo sistema de conciliación
El nuevo sistema de conciliación laboral comenzó a operar el 9 de julio de 2025 en Bogotá y se implementará de manera gradual en el resto del país - crédito Imagen ilustrativa Infobae

Desde el miércoles 9 de julio, el Ministerio del Trabajo lanzó un innovador sistema de conciliación laboral digital que promete transformar la manera en que los colombianos resuelven sus conflictos en el ámbito del trabajo.

El nuevo sistema cobra especial importancia en el contexto de la entrada en vigor de la nueva Ley 2466 de 2025, que hace parte de la reforma laboral y que introduce nuevas reglas para fortalecer la justicia en el ámbito del trabajo. En ese sentido, la plataforma no solo mejora la eficiencia administrativa, sino que también responde a las exigencias de un modelo laboral renovado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Para nosotros como ministerio es motivo de satisfacción y compromiso con la justicia y paz laboral de los colombianos y colombianas, poner a su servicio una nueva herramienta de conciliación en forma ágil y efectiva”, señaló el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, durante el acto de lanzamiento.

Esta plataforma marca un “salto de calidad” en la conciliación laboral al permitir radicar solicitudes desde cualquier lugar del país, sin necesidad de desplazamientos físicos ni papeleos extensos. Su implementación inicial se hará en la Dirección Territorial Bogotá y se ampliará gradualmente a otras regiones.

Una plataforma pensada para la inclusión y la eficiencia

El sistema forma parte de
El sistema forma parte de una política pública para descongestionar la labor de inspección, vigilancia y control del Ministerio del Trabajo - crédito Ministeio del Trabajo

El nuevo sistema cuenta con 156 salas de conciliación habilitadas para realizar audiencias virtuales bajo estrictos estándares de seguridad. Entre sus funciones destacan el cargue y consulta de documentos en línea, la grabación de las sesiones para garantizar el debido proceso, y la emisión de notificaciones automáticas con validez legal.

“A los trabajadores y empleadoras del país, bienvenidos a este salto de calidad en materia de conciliación en el mundo del trabajo”, expresó el ministro Sanguino, quien también subrayó que la herramienta sistematiza todos los procesos de conciliación que están bajo la responsabilidad de MinTrabajoy descongestiona las tareas de inspección, vigilancia y control.

Garantías de control y la trazabilidad

La trazabilidad completa del proceso
La trazabilidad completa del proceso y la auditoría en tiempo real son dos de los elementos que fortalecen la transparencia del sistema - crédito EFE

El valor estratégico de esta herramienta no se limita a la virtualización del servicio. Gracias al registro detallado de cada interacción, la plataforma favorece la trazabilidad completa del proceso conciliatorio y permite una auditoría transparente. Así, se garantiza que tanto empleadores como trabajadores puedan confiar en la neutralidad y legalidad de las decisiones.

La directora de Inspección, Vigilancia y Control del Ministerio del Trabajo, Sandra Muñoz, destacó el impacto positivo de la plataforma: “Esta herramienta nos va a permitir mejorar en la entidad en términos de acceso a la justicia laboral administrativa”. Además, explicó que el avance se da en cumplimiento de disposiciones constitucionales y legales: “Es un avance en términos de calidad y se hace en el marco del cumplimiento de unas órdenes de la Corte Constitucional y de la Ley 2220 del 2022”, puntualizó.

Apoyo internacional

Organizaciones internacionales brindaron asistencia técnica
Organizaciones internacionales brindaron asistencia técnica al Ministerio del Trabajo para el desarrollo de la plataforma - crédito Ministeio del Trabajo

La puesta en marcha de este sistema también cuenta con respaldo técnico de organismos internacionales. Conrado Gómez, representante del Área Andina de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), aseguró que el proyecto ha sido acompañado para fortalecer la eficiencia institucional en Colombia.

“Desde este organismo que promueve el fortalecimiento institucional del sistema laboral y de protección social en Iberoamérica, hemos acompañado este proceso estratégico del Ministerio del Trabajo, brindando asistencia técnica, para potenciar la eficiencia institucional y generar valor público a través del uso inteligente de las tecnologías de la información, que está orientada a acercar el Estado al ciudadano con mecanismos ágiles y seguros”, explicó.

Gómez reafirmó el compromiso de la OISS para continuar respaldando la consolidación del sistema: “Reiteramos nuestro compromiso con el acompañamiento técnico, para consolidar esta nueva etapa de conciliación laboral digital y continuaremos sumando esfuerzos para que esta transformación sea sostenible”.

Para el ministro Sanguino, la implementación de este sistema no solo representa un avance tecnológico, sino también un paso hacia una justicia social más cercana, transparente y equitativa. En sus palabras, es una muestra del compromiso con la justicia y paz laboral de los colombianos y colombianas”.

Más Noticias

Luisa Fernanda W reveló cómo lidia con las “borracheras” de Pipe Bueno: “No estoy para controlar”

Durante una sesión de preguntas en Instagram, la ‘influencer’ paisa abordó aspectos que van desde la rutina del cantante Pipe Bueno hasta la dinámica familiar y la importancia del amor propio

Luisa Fernanda W reveló cómo

Fusagasugá se integraría a la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca

Tanto la Región Metropolitana como las autoridades municipales avanzan en modelos asociativos

Fusagasugá se integraría a la

Escándalo en El Dorado: joven de 18 años, hijo de controlador aéreo, dio instrucciones a aviones sin supervisión ni experiencia

La situación se presentó sin la presencia ni supervisión de su padre, controlador aéreo, y puso en alerta a las autoridades sobre graves fallas en los protocolos de seguridad

Escándalo en El Dorado: joven

Camilo y Evaluna respondieron a las críticas por viajar con sus hijas: “Tal vez ellas no lo recuerden, pero nosotros sí”

Ante las opiniones divididas en las redes sociales, la pareja compartió un video donde defendieron su postura y resaltaron el valor de atesorar recuerdos familiares, aunque sus hijas no lleguen a recordarlos cuando sean mayores

Camilo y Evaluna respondieron a

Así fue el curioso momento que vivió el hermano del defensor Christian Mosquera con Mikel Arteta, en su presentación como nuevo jugador del Arsenal

El cuadro dirigido por el entrenador español quiere pelear la Premier League 2025-2026, por lo que realizó la contratación del futbolista que proviene del Valencia Club de Fútbol de España

Así fue el curioso momento
MÁS NOTICIAS