CEO de Frisby España aseguró que no copiará las recetas del pollo original: “Mi primera idea era trabajar con Frisby Colombia”

Frisby España calcula una afluencia de cerca de 1.100 clientes diarios en cada restaurante físico y alrededor de 150 pedidos al día para cada cocina oculta

Guardar
La empresa colombiana buscará recuperar
La empresa colombiana buscará recuperar el poder de la marca en Europa - crédito Frisby Colombia

El conflicto legal entre Frisby BIC, reconocida cadena colombiana de pollo frito, y Frisby España, empresa radicada originalmente en Bilbao, que recientemente ingresó al mercado europeo, se ha convertido en uno de los casos empresariales más sonados del año.

En medio de este proceso, Charles Dupont, portavoz y representante de la firma española, ha dado detalles sobre el modelo de negocio, los pasos que condujeron al registro de la marca en Europa y las proyecciones de crecimiento que tienen previstas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según explicó Dupont a La República, su intención inicial era trabajar de la mano con Frisby Colombia para introducir su concepto gastronómico en el continente europeo, apuntando principalmente a la comunidad suramericana residente en varios países.

Sin embargo, tras no concretarse un acuerdo de colaboración, procedió a registrar la marca dentro de la Unión Europea.

“Yo les dije: ‘Estoy seguro que si trabajamos juntos va a ser un éxito enorme aquí en Europa por la cantidad de suramericanos que están esperando este tipo de gastronomía’. Ellos me han dicho: ‘Lo vamos a pensar, vamos a hablar con la presidente’, y el tiempo pasó sin ninguna respuesta”, señaló Dupont.

Según explicó Dupont a La
Según explicó Dupont a La República, su intención inicial era trabajar de la mano con Frisby Colombia para introducir su concepto gastronómico en el continente europeo - crédito @frisby_es/Instagram

De acuerdo con su versión, identificó que el logotipo estaba protegido, pero no se estaba utilizando desde hacía más de cinco años y que no existía registro de la denominación verbal, por lo que solicitó el registro sin que la contraparte colombiana presentara oposición dentro de los plazos legales establecidos.

“Entonces, decidí hacerlo yo mismo. He visto que había un logotipo registrado, pero no usado desde más de cinco años y una marca que no estaba registrada verbalmente. Entonces la registré, a ver si se oponían, pero el tiempo pasó y, después de los tres meses, no respondieron tampoco a eso", agregó.

En medio de la controversia por el uso de la marca, Frisby España asegura que su proyecto no busca replicar la receta original de la empresa colombiana. La estrategia contempla el desarrollo de un menú propio, adaptado a los gustos del público objetivo, con el apoyo de empresas especializadas en creación de recetas y la contratación de un chef consultor para ultimar detalles de la oferta gastronómica.

“De ninguna manera buscamos copiar la receta de otra empresa, aunque no hay propiedad intelectual en las recetas. Nuestra meta no es copiar el pollo de Frisby, sino es cocinar un pollo de una manera que el público colombiano en España está esperando (...) Estamos muy avanzados,el menú está casi finalizado, tenemos casi todos los productos y casi todas las recetas", señaló.

En medio de la controversia
En medio de la controversia por el uso de la marca, Frisby España asegura que su proyecto no busca replicar la receta original de la empresa colombiana - crédito @frisby_es/Instagram

En términos de inversión, la firma planea ejecutar su expansión en dos fases. La primera ronda contempla la obtención de un millón de euros, recursos que se destinarán a la adecuación de dos restaurantes físicos y la apertura de diez cocinas ocultas distribuidas en varias ciudades españolas. Posteriormente, en un plazo estimado de dos a tres años, la compañía prevé una segunda ronda de financiación —denominada ronda A— para recaudar aproximadamente ocho millones de euros, con el objetivo de convertir esas cocinas ocultas en restaurantes presenciales, fortaleciendo así su red de atención directa al cliente.

“Esperamos, y me parecen estimaciones bajas, considerando la expectativa del mercado,a 1.100 clientes al día en los restaurantes físicosy, más o menos, 150 pedidos al día en las cocinas ocultas. La estimación es muy realista, pero es algo que nos parece que podemos lograrlo rápidamente”, expuso.

La marca colombiana Frisby encaró
La marca colombiana Frisby encaró un desafío legal en España tras un registro no autorizado; sin embargo, hubo vacíos legales que le dieron la razón a los españoles - crédito Frisby

La polémica generada en Colombia por el uso de la marca y la estrategia de posicionamiento también ha sido un punto sensible para Frisby España, que atribuye parte de su visibilidad actual a la controversia mediática. Desde su perspectiva, esta exposición, aunque inicialmente negativa, ha servido para posicionar el nombre de la empresa entre el público potencial en territorio europeo.

“Para una empresa que no existía hace no sé cuántos meses, que nunca ha vendido un filete de pollo, pienso que tenemos una exposición mediática increíble y una cantidad de personas que conocen nuestra empresa y que están, ahora mismo, en España, esperando a nuestra gastronomía. Hemos tenido una visibilidad excepcional", concluyó.