El 9 de julio de 2025, la Policía Nacional informó sobre la detención de tres integrantes de la organización criminal los Shottas en Buenaventura (Valle del Cauca), tras una operación simultánea coordinada entre el Comando del Departamento de Policía Valle y la Seccional de Inteligencia Policial.
Entre los capturados figura alias Guacho, señalado como el tercer jefe en importancia dentro de la mencionada estructura delictiva.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
Los informes policiales detallan que “Guacho” llevaba más de 16 años como actor fundamental en el mundo criminal. Bajo su mando, cerca de 200 hombres formaban parte del componente armado responsable de actividades como homicidios, desapariciones forzadas, extorsiones y desplazamientos forzados en diferentes comunas del distrito.

La Fiscalía General de la Nación lo requiere por homicidio, desaparición forzada y concierto para delinquir, mientras que la Policía lo vincula como articulador en la coordinación de operaciones junto a alias Diego Optra y alias Liviston.
Entre sus principales tareas figuraba mantener el control de las rutas de narcotráfico dirigidas a Centroamérica y Europa, mediante el uso de la violencia y la intimidación.
Los resultados de la investigación también vinculan a “Guacho” como el principal contacto entre los Shottas y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Se presume que coordinó la adquisición de armamento de diverso calibre en acuerdos que permitían la circulación de estupefacientes y de minería ilegal a cambio de presencia territorial.
Las armas facilitadas se usaban tanto contra grupos rivales, como los Espartanos que también delinque en el puerto bonaverense, como contra pobladores de la región, situación que según la Policía ha contribuido al deterioro de la seguridad en el Pacífico colombiano.

La captura del presunto criminal representa un impacto significativo a la estructura financiera y operativa de los Shottas.
“Este resultado representa un duro golpe a la estructura criminal y financiera de los ‘Shotas’, y una acción decidida por parte de las autoridades para devolver la tranquilidad a la población civil”, indicó la Policía.
Por último, las autoridades invitaron a la ciudadanía a reportar información sobre actividades ilícitas o movimientos sospechosos de manera confidencial mediante el número 314 358 7212, reiterando que la colaboración de la comunidad es fundamental para continuar con el desmantelamiento de organizaciones criminales.
Bloque de búsqueda en Buenaventura se enfocará en los máximos cabecillas de grupos armados ilegales
Tras registrar importantes resultados en Cali, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, anunció la conformación de un segundo bloque de búsqueda de la Policía que operará en el distrito de Buenaventura.
La mandataria hizo el anuncio a los bonaverenses al concluir un consejo de seguridad llevado a cabo el martes 8 de julio.
De acuerdo con la mandataria regional, la medida tiene como objetivo desarticular las organizaciones delincuenciales responsables de alterar la seguridad en la región y capturar a sus principales cabecillas.
Toro explicó que el bloque de búsqueda, previamente instaurado en Cali y el área metropolitana para enfrentarse a los recientes actos de violencia en el sur del departamento, ahora comenzará operaciones en Buenaventura, en el que se contemplan labores de inteligencia para ubicar y capturar a los líderes de las bandas que operan en la ciudad portuaria.

“El Bloque de Búsqueda que se ha instaurado en Cali y en el área metropolitana, para poder esclarecer los actos de terrorismo que se estaban generando en el sur del Valle del Cauca, ahora va a estar acá en Buenaventura para hacer todo un trabajo de inteligencia y coger las máximas cabecillas que están afectando la seguridad de Buenaventura”, detalló puntualmente a medios de comunicación.
Al tiempo, la mandataria anunció un incremento en el pie de fuerza y un enfoque especial en las comunas 10 y 12 del distrito. En estas zonas se desplegarán esfuerzos coordinados entre diferentes autoridades para localizar a los integrantes de las estructuras delictivas.
Más Noticias
Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.4 en Cundinamarca
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

‘Los Simpson’ regresan a la televisión colombiana: este es el canal que transmitirá los episodios de la serie animada
El medio de comunicación confirmó la llegada de la popular producción estadounidense, respondiendo a la demanda de televidentes que esperaban el retorno de la familia de Springfield a la programación local

Atlético Nacional pegó fuerte en el inicio de la Liga BetPlay: venció a Once Caldas por 3-1 en Manizales
Alfredo Morelos y Marino Hinestroza fueron las figuras del partido, en el que los locales descontaron con una anotación de Dayro Moreno desde el punto penal

Reforma tributaria del Gobierno afectaría la estabilidad patrimonial y desincentivaría la inversión: “Agrava la carga fiscal”
El presidente Gustavo Petro y el ministro de Hacienda, Germán Ávila, confirmaron que en la segunda legislatura se presentará una nueva reforma, con la que se busca recaudar al menos $19 billones

Alarmante aumento de rechazos de visas a colombianos en la segunda era de Donald Trump: este es el panorama
Colombia ocupa actualmente el sexto lugar en América Latina con más solicitudes de visa estadounidense negadas en 2025, detrás de El Salvador, Honduras, Venezuela, Ecuador y Bolivia
