
Sara Lizeth López García, una estudiante colombiana de 20 años y alumna destacada en la escuela Suffolk County Community College, fue detenida en mayo por funcionarios de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés,) en su residencia de Long Island, Nueva York (Estados Unidos).
La joven, que cuenta con un promedio académico de 3.9 y participaba en actividades comunitarias y de mentoría, fue arrestada junto a su madre después de que las autoridades llegaran buscando a otra persona no vinculada a la familia, según Santiago Ruiz Castilla, su prometido, a través de una publicación de la página de crowdfunding (financiación colectiva) GoFundMe.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La detención de Lopez Garcia se produjo en medio de la intensificación de las acciones migratorias como parte de las acciones lideradas por el presidente Donald Trump (una de sus pilares durante la campaña presidencial), y que ha afectado tanto a inmigrantes indocumentados como a personas con estatus legales y procesos de residencia, incluidos titulares de visas y solicitantes de green card o tarjeta de residencia permanente.
En Suffolk County Community College, casi el 40 % de los estudiantes se identifican como latinos, esto ha incrementado la preocupación y muestras de solidaridad en la comunidad educativa, mencionó un informe Newsweek.

Así ocurrieron los hechos con la estudiante colombiana detenida por agentes de ICE en Estados Unidos
El 21 de mayo, ICE ingresó al domicilio donde la joven vivía con su madre y su hermano menor. Madre e hija fueron llevadas al Centro de Procesamiento de ICE en el sur de Luisiana, gestionado por GEO Group, mientras que el hermano permaneció en Long Island.
Castilla señaló que su prometida había obtenido el estatus de Joven Inmigrante Especial, que brinda protección legal a menores migrantes que han sufrido abuso o abandono, y que tanto ella como su madre tenían números de Seguro Social y permisos de trabajo.
Un aspecto que han resaltado hasta la saciedad a los agentes migratorios y del FBI es que ninguna cuenta con antecedentes penales ni órdenes de deportación.
Lopez Garcia se encontraba en proceso de obtener la residencia permanente. Desde su detención, la comunidad universitaria y allegados han manifestado rechazo y han organizado iniciativas para cubrir los gastos legales. Profesores y compañeros han destacado su dedicación y solidaridad.

Sara Lizeth López García continúa privada de la libertad en Luisiana, a la espera de una audiencia migratoria.
Colombiana se iba a graduar al día siguiente y en pocas semanas se iba a casar con su prometido en EE.UU.
Dentro de los detalles que se han podido conocer de esta historia, y mediante la información que ha publicado Santiago en la página de recaudación de dinero colectiva, se informó que estaba previsto que se casaran 7 de agosto.
Todo debido a la incertidumbre de su situación, y sumado a esto, Castilla informó que ella accedió en junio a la autodeportación. Pero aún nada que se resuelve la situación.
“Ahora están siendo enviados a Luisiana para esperar un juicio, a pesar de que ella está actualmente en el proceso de obtener su residencia permanente. Lo que es aún más desgarrador es que el ICE ni siquiera las buscaba a ellas, sino a alguien que no tenía nada que ver y que no vivía en su domicilio”, prosigue el mensaje.

“Tanto la madre como la hija son mujeres trabajadoras que llegaron a este país con el sueño de construir una vida mejor. Siempre han dado a su comunidad con el corazón abierto, y ahora necesitan nuestro apoyo más que nunca”, detalla el comunicado de la pareja de Sara.
“Como su prometido, estoy pidiendo ayuda para recaudar fondos para sus honorarios legales para que puedan luchar por permanecer juntos y volver a casa. Cualquier contribución, grande o pequeña, marcará la diferencia. Si no puedes donar, por favor considera compartir este mensaje. Tu amabilidad y tu apoyo significan mucho”, menciona parte de la descripción del motivo por el cual piden ayuda.
Más Noticias
Superintendencia de Transporte investiga a Copetrán por muerte de mascota en bodega: “Hemos iniciado las averiguaciones”
El caso de Maxi, un perro fallecido por un presunto golpe de calor en la bodega de un bus, generó indignación y llevó a la apertura de una investigación para determinar responsabilidades

Tour de Francia 2025, etapa 19 EN VIVO: Albertville a La Plagne, se acerca el final de la ‘Grande Boucle’ para los colombianos
El recorrido de la antepenúltima etapa de la ronda francesa tendrá su remate final en la alta montaña, donde la organización recortó la etapa, que tenía su paso por el Col de Saisies
Investigado por casos de falsos positivos, general del Ejército sería reintegrado a la institución
El militar fue destituido de su cargo durante el mandato de Iván Duque, que lo llamó a calificar servicio

Alejandra Guzmán canceló concierto en el Movistar Arena de Bogotá: qué fue lo que pasó
La cantante mexicana anunció la reprogramación de todos sus conciertos previstos para 2025 por quebrantos de salud

Se registró un sismo de magnitud 3.0 en Valle del Cauca
Debido a su ubicación geográfica, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos
