
Tras los fuertes señalamientos en los que afirman que Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente Gustavo Petro, tiene vínculos con alias el Costeño ―detenido por el atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay el pasado 7 de junio en Bogotá―, su abogado, Alejandro Carranza, salió en su defensa.
Carranza aseguró a Caracol Radio que su cliente abandonó Barranquilla por motivos de seguridad, tras ser vinculado falsamente en redes sociales con Elder José Arteaga, alias el Costeño, uno de los capturados por el atentado contra el senador y precandidato presidencial por el Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según explicó Carranza, circula un cartel con el rótulo “Se busca”, en el que se ve la imagen de alias el Costeño junto a la de Nicolás Petro.
La pieza gráfica ha sido compartida en redes sociales con mensajes que afirman que el capturado fue parte del esquema de seguridad de Petro durante su tiempo como diputado del Atlántico.
Según el abogado, la información anterior carece de sustento y está siendo utilizada para crear una narrativa que busca generar confusión e incluso riesgos.
“Armaron una campaña de desprestigio para vincular falsamente a Nicolás Petro”, sostuvo Carranza en declaraciones citadas por Caracol Radio.

Entre las personas señaladas de difundir el contenido están Luisa María Serna y la página “Colombia Patria Mía”, identificadas por el abogado como las fuentes de desinformación.
Carranza explicó que, además del cartel, se ha difundido la idea de que Nicolás estaría involucrado o tendría vínculos con redes criminales, lo cual ha sido desmentido. “Lo que trata de instaurar esa señora Serna es una narrativa para enviar un mensaje de que Nicolás tiene relación con ese atentado tan terrible”, señaló el jurista, quien calificó la acusación como falsa y peligrosa.
En el expediente judicial que involucra a los responsables del ataque contra el senador Uribe, no existe ninguna mención directa a Nicolás Petro, según confirmó Caracol Radio. Tampoco se ha encontrado evidencia que lo relacione con alias ‘El Costeño’ o con actividades ilegales.
<b>Tribunal de Bogotá rechazó recurso de defensa de Nicolás Petro</b>
El Tribunal Superior de Bogotá rechazó el recurso presentado por la defensa de Nicolás Fernando Petro Burgos, impidiendo que el hijo del presidente Gustavo Petro acceda a nuevos elementos probatorios dentro del proceso penal que enfrenta por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

La Sala Penal del Tribunal resolvió declarar improcedente el recurso de insistencia interpuesto por el abogado Pedro Alejandro Carranza Cepeda, con el que buscaba que la Fiscalía General de la Nación entregara información adicional sobre el expediente.
La decisión quedó en firme el 7 de julio, luego de analizar que la entidad investigadora ya había respondido formalmente a las solicitudes de la defensa.
Aunque el abogado de Petro argumentó que las respuestas de la Fiscalía eran “materialmente evasivas, imprecisas y jurídicamente insatisfactorias”, el tribunal concluyó que, al haber cumplido con la entrega de la documentación exigida, no existía justificación para acceder a la petición.
También se supo que la Fiscalía no invocó reserva de información, por lo cual se consideró que no se vulneró el derecho a la defensa.

En su resolución, el tribunal indicó: “Declarar improcedente el recurso de insistencia que radicó Pedro Alejandro Carranza Cepeda en calidad de defensor de Nicolás Fernando Petro Burgos”. El fallo ordenó la notificación a las partes y el archivo definitivo del recurso, una vez adquirida firmeza la providencia.
El expediente 2500 0234 1000 2025 00776 00 se relaciona con actividades presuntamente irregulares ocurridas durante la campaña presidencial de 2022, y ha estado marcado por retrasos en su fase preparatoria debido a recursos interpuestos por la defensa, como solicitudes de aplazamiento y apelaciones.
De forma paralela, se conoció que un juez autorizó recientemente la libertad de circulación de Nicolás Petro dentro del país. Previamente, debía permanecer en Barranquilla. Tras la decisión, viajó a Bogotá por razones de seguridad.
Con esta determinación del Tribunal Superior de Bogotá, la defensa no podrá solicitar nuevas pruebas, lo que representa un revés en su estrategia jurídica dentro del proceso penal en curso.
Más Noticias
El testimonio de una víctima permitió la captura de un agresor sexual de menores en Bogotá: fue enviado a la cárcel
El hombre tenía antecedentes por varios delitos, por lo que fue puesto a disposición de la justicia

Desde el Congreso aseguran que Petro busca llegar a una “dictadura fiscal” con el presupuesto de 2026
El senador Enrique Cabrales señaló que se debe dar el debate del PGN en torno a acuerdos de todos los sectores políticos

Reforma al Icetex está en veremos: Gobierno Petro rechazó iniciativa que está en el Congreso por ser “inviable”
De acuerdo con el Ministerio de Hacienda, imponer los cambios por vía legislativa —sin estudios técnicos rigurosos— impactaría el flujo de caja proyectado para la recuperación de cartera y generaría varias repercusiones

Las mejores películas de Netflix en Colombia para ver hoy mismo
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

Crítico panorama de Air-e: necesitaría $200.000 millones al mes solo para poder operar y no cubriría la deuda total de la empresa
El agente interventor Nelson Vásquez entregó detalles sobre la situación de la compañía de energía a un año de la intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios
