
En un video de más de cuatro minutos, el reconocido abogado Abelardo de la Espriella dio a conocer que interpuso una denuncia penal contra el presidente Gustavo Petro y el jefe de Despacho, Alfredo Saade, por las decisiones adoptadas por el mandatario y el funcionario frente a la licitación para expedir pasaportes en territorio nacional.
La acción judicial, que según el jurista está fundamentada en una entrevista que la excanciller Laura Sarabia concedió a la revista Cambio, sostiene que el Gobierno habría incurrido en “un nuevo atropello institucional” al adjudicar de manera directa a la Imprenta Nacional la producción de los documentos. De La Espriella argumentó que esta entidad carece de la experiencia técnica y operativa necesaria para asumir esa responsabilidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Estamos ante una violación flagrante de la ley que debe ser investigada con urgencia. La justicia tiene que actuar con contundencia y en nombre del pueblo colombiano”, expresó en el video que publicó en su cuenta de X.
En la entrevista, Sarabia afirmó que Alfredo Saade habría ordenado retrasar las citas para expedir pasaportes con el objetivo de “hacerlos rendir”. Además, advirtió que “el contrato con Portugal no existe, que la Imprenta no está lista y que el país podría quedarse sin pasaportes desde septiembre”. Para De La Espriella, las afirmaciones constituyen una “prueba directa e irrefutable” de una conducta delictiva de altos funcionarios del Gobierno.

El abogado también cuestionó la exclusión de la firma Thomas Greg & Sons del proceso de licitación, empresa que durante años gestionó la producción de pasaportes y materiales electorales en Colombia. De La Espriella planteó interrogantes sobre las motivaciones detrás de esta decisión
“¿Qué pretende el presidente Petro al adjudicar contratos que no son de su competencia? ¿Cuál es el interés detrás de sacar del camino a Thomas Greg & Sons?”, cuestionó.
En la denuncia, De la Espriella advirtió que la medida representa una amenaza directa a los derechos de los ciudadanos, en especial, al derecho a la libre locomoción. Según él, palabras, “estamos a las puertas de un escenario similar al venezolano, donde millones de ciudadanos quedaron atrapados sin documentos para huir de la dictadura”.

Alerta por posible fraude electoral
El abogado también advirtió en X que la entrega del contrato de los pasaportes a la Imprenta Nacional, además de querer “controlar la expedición de documentos públicos”, también tiene como propósito “desplazar a la empresa que imprime también los tarjetones electorales” y “preparar el terreno para manipular las elecciones de 2026″.
“Esto no es una simple medida administrativa. Es un movimiento calculado para debilitar nuestras instituciones y poner en riesgo derechos fundamentales como la movilidad y el voto libre.”, puntualizó De la Espriella.
Es de anotar que, en X, el presidente Gustavo Petro manifestó desconfiar de la firma encargada de la logística de las elecciones, al expresar que Thomas Greg & Sons facilitaría un presunto fraude físico en las próximas contiendas electorales.
“Idemia subcontrató a Thomas and Greg para hacer las cédulas y en el Kit para votar se puede hacer fraude físico (sic)”, afirmó Petro en la red social, en referencia a la compañía francesa especializada en el desarrollo de tecnologías biométricas que trabaja de manera articulada con la Registraduría.

Thomas Greg & Sons ha participado en procesos electorales en Colombia durante al menos 14 años, incluyendo aquellos en los que Gustavo Petro fue elegido senador, alcalde de Bogotá y presidente de la República. La compañía acumula experiencia en la organización de elecciones en Colombia, con lo que respalda comicios clave en los que el actual presidente obtuvo cargos de relevancia nacional y local.
“Solo la investigación de la Superintendencia de Industria y Comercio, que debe continuar, mostrará si hubo prácticas restrictivas a la libre competencia en la Registraduría”, añadió el primer mandatario.
Más Noticias
Laura Gil asumió como secretaría adjunta de la OEA
La diplomática colombo-uruguaya es la primera mujer en asumir la secretaría general adjunta de la Organización de Estados Americanos (OEA), un paso simbólico para la representación femenina en la diplomacia regional

Alcalde de Barranquilla ordenó desvinculación de bombero que, presuntamente, ebrio atropelló y mató a joven en esa ciudad
Alejandro Char también reprochó que hubieran dejado en libertad a Edwin Cataño Guevara que fue señalado por embestir y provocarle la muerte con su vehículo a un joven de 19 años

Habló abogado del hotel en San Andrés donde falleció familia de turistas bogotanos
Frank Escalona, representante jurídico del Hotel Portobelo Convention, señaló que están colaborando con las autoridades desde que ocurrió el trágico hecho el pasado fin de semana

Cierre en la Transversal del Sisga por apertura de la represa de Chivor
Las fuertes lluvias que están cayendo en Boyacá hicieron necesario que se abrieran las compuertas en el embalse La Esmeralda y se deshabilitara el corredor vial entre los municipios de Macanal y Santa Marta

Pronóstico del clima: las temperaturas esperadas en Barranquilla este 15 de julio
El estado del tiempo en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
