Barranquilla atraviesa una de sus peores olas de violencia por cuenta de las acciones armadas de Los Pepes y Los Costeños, que mantienen una guerra a muerte por el control territorial de las zonas donde delinquen.
Más allá de la guerra frontal entre los dos grupos delincuenciales, se han gestado varios ataques contra comerciantes y demás figuras que mueven la economía del distrito portuario y su área metropolitana, que no habrían atendido sus exigencias delictivas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Precisamente, esa sería una de las hipótesis detrás del atentado contra Michael Mulford, gerente de la empresa portuaria Riverport, ocurrido el lunes 7 de julio mientras se desplazaba en una camioneta blanca junto a sus escoltas.
Se trata del segundo atentado contra Mulford en menos de 10 meses. Este último ataque quedó registrado en un video de cámaras de seguridad del sector. En las imágenes se muestra cómo el vehículo fue interceptado por un grupo de hombres armados que portaban chaquetas similares a las usadas por la Policía judicial, Sijín.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 6:40 p. m., cuando Mulford salía de su oficina y se dirigía al puerto de Barranquilla. Al atravesar el sector suroriente de la ciudad, los agresores, que ya lo esperaban en una esquina, salieron corriendo hacia su objetivo e intentaron bloquear su paso, abriendo fuego. Ante la situación, los escoltas respondieron con sus armas de dotación, generando un intenso cruce de disparos.
Al respecto, el comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, brigadier general Edwin Urrego, explicó que uno de los atacantes vestía prendas de la Policía judicial, una gorra institucional, cintilla y portaba incluso un carné falso para hacerse pasar como agente activo.

Tras la reacción de los escoltas de Mulford, uno de los sicarios murió en el lugar. Se trata de Jean Paul Patiño Rodríguez, alias Azulita, de 21 años, que tenía antecedentes por homicidio, porte ilegal de armas y fuga de presos.
Según una fuente citada por Semana, el ataque habría sido perpetrado por miembros del grupo criminal Los Pepes; el sicario neutralizado sería “hombre de confianza de Mairon José Bustamante Pérez, cuñado de Digno José Palomino Rodríguez”, identificado como el jefe de finanzas de la organización.
Las autoridades investigan si el objetivo era presionar a empresas de la zona portuaria mediante extorsión, práctica común en el área bajo influencia de esa estructura.
Durante el operativo posterior al atentado, la Policía incautó el vehículo usado por los agresores y halló en su interior una segunda chaqueta falsa de la Sijín con rastros de sangre.

El vehículo, un Mazda 3 de placas KHQ-173, fue abandonado cerca del lugar y quedó a disposición de la Fiscalía.
Horas después, se conoció que un hombre herido en el brazo ingresó a un hospital de la ciudad, por lo que es investigado por su presunta vinculación a los hechos. “Estamos haciendo labores de tamizaje porque una persona con una herida similar llegó a un centro médico”, precisó el general Urrego.
Las primeras indagaciones apuntan a que cuatro personas participaron en el atentado: una neutralizada, otra herida y dos más que lograron huir. La rápida reacción de la escolta se considera determinante para evitar que el ataque tuviera consecuencias más graves.
Las autoridades trabajan con los registros de cámaras, testimonios recogidos en la zona y análisis de comunicaciones para identificar a los demás responsables y determinar si existe relación con el atentado sufrido por Mulford en noviembre de 2024, también en el barrio La Bendición de Dios.
Cabe señalar que Riverport es una de las principales empresas portuarias del Caribe colombiano. Se investiga si existen amenazas contra su gerente y si se relacionan con su actividad empresarial o si responden a otras retaliaciones criminales.
La Policía Metropolitana reforzó el esquema de seguridad de Mulford e hizo un llamado a la ciudadanía para que aporte información que permita avanzar en la investigación. “Estamos comprometidos en esclarecer los hechos y ubicar a los demás involucrados en este atentado”, declaró el general Urrego.
Más Noticias
Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este 14 de julio
Esto le interesa si va a conducir en la Cartagena hoy lunes

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Villavicencio este lunes 14 de julio
Cuáles son los vehículos que no tienen permitido transitar este lunes, chécalo y evita una multa

Gobierno condenó el crimen de líder indígena William Gaitán en Puerto Gaitán (Meta)
Desde el Ministerio del Interior solicitaron a las autoridades celeridad en las investigaciones para establecer los móviles del asesinato del líder social que era reconocido en su comunidad por el trabajo a favor de la salud de las comunidades ancestrales

Se registró un sismo de magnitud 3.0 en Santander
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Pico y Placa en Cali: restricciones vehiculares para evitar multas este lunes 14 de julio
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Cali
