
El miércoles 9 de julio de 2025, tras la renuncia de Laura Sarabia como ministra de Relaciones Exteriores, en la Casa de Nariño se llevó a cabo el acto de posesión de Rosa Yolanda Villavicencio Mapy como canciller encargada. Su labor estará centrada en dar continuidad a la consolidación de la política exterior del Gobierno del presidente Gustavo Petro, cuyo enfoque será la paz, la integración regional y la justicia global.
La posesión de la servidora pública se realizó con el acompañamiento de la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Angie Lizeth Rodríguez Fajardo, y del jefe de Despacho de la Presidencia, Alfredo Saade.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Por medio del Decreto 0796 de 2025, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el presidente de la República aceptaron la renuncia de Laura Sarabia como canciller y determinaron encargar de las funciones de la cartera a la funcionaria Rosa Yolanda Villavicencio. Esto, sin dejar de lado el cumplimiento de sus tareas como vicecanciller, cargo que tiene desde el 6 de junio de 2025.

Así las cosas, la servidora pública llega a ocupar el cargo que tuvo Sarabia desde enero de 2025 y que decidió dejar debido a diferencias que tuvo con el Gobierno con respecto a la expedición de los pasaportes en Colombia. El proceso estuvo a cargo de la cartera que lideró y tiene al país en incertidumbre por la falta de claridad sobre qué empresa u organización estará a cargo del suministro de las libertas a partir de septiembre de 2025.
¿Quién es Rosa Yolanda Villavicencio?
De acuerdo con la Cancillería, la nueva ministra de Relaciones Exteriores (e) tiene un amplio repertorio académico. Es economista egresada de la Universidad Cooperativa de Colombia, cuenta con una especialización en Cooperación Internacional para el Desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid y un máster en Migración y Relaciones Intercomunitarias.

Su trayectoria se caracteriza por el trabajo en defensa de los migrantes, la promoción de la igualdad de oportunidades y el respeto por los derechos humanos. Además, su desempeño la ha consolidado como referente en la protección de colectivos en situación de vulnerabilidad, especialmente comunidades inmigrantes.
Por otro lado, en España, ejerció como diputada en la Asamblea de Madrid durante la VIII Legislatura por el Grupo Parlamentario Socialista, convirtiéndose en la primera mujer latina en obtener un escaño en esa institución. Asimismo, en su labor parlamentaria ocupó la Vicepresidencia de la Comisión de Educación, la portavocía adjunta en la Comisión de Inmigración y fue vocal en la Comisión de Mujer.
Antes de asumir la Cancillería, Rosa Villavicencio coordinó el Grupo Interno de Trabajo Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores y funge actualmente como viceministra de Relaciones Exteriores, cargo desde el cual ha promovido iniciativas orientadas a apoyar a las comunidades migrantes.

La renuncia de Laura Sarabia
Laura Sarabia presentó su renuncia como ministra de Relaciones Exteriores el jueves 3 de julio. En su carta de dimisión, aseguró que, pese a su recorrido en la cartera y en el Gobierno, no comparte algunas decisiones adoptadas recientemente por la administración, afirmando que hay diferencias profundas que, según explicó, trascienden desacuerdos menores.
“En los últimos días, se han tomado decisiones que no comparto y que, por coherencia personal y respeto institucional, no puedo acompañar. No se trata de diferencias menores ni de quién tiene la razón. Se trata de un rumbo que, con todo el afecto y respeto que le tengo, ya no me es posible ejecutar”, explicó.

Según explicó en conversación con la revista Cambio, su salida estuvo motivada por un desacuerdo con el nuevo jefe de Despacho, Alfredo Saade, respecto a la continuidad del contrato con la empresa Thomas Greg & Sons para la expedición de pasaportes en Colombia. La exfuncionaria indicó que el presidente Petro respaldó la posición del servidor público, lo que derivó en su renuncia.
“No estoy dispuesta a engañar a Gustavo Petro y al país sosteniendo la mentira de que la imprenta va a estar lista dentro de dos meses (para emitir los pasaportes)”, aseveró en la entrevista.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de Cundinamarca: ganadores de este lunes 14 de julio de 2025
Como cada lunes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

Entregan simbólicamente cuerpos de los 8 líderes y religiosos asesinados en masacre de Calamar (Guaviare)
En una ceremonia la Fiscalía General de la Nación entregó las actas del hallazgo e identificación de las víctimas a sus familiares

Sismo de magnitud 3.0 sacudió a Santander
El país sudamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran núnmero de muertos, heridos e incontables daños materiales

Pico y Placa: qué carros descansan en Cartagena este martes 15 de julio
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Pico y Placa: qué carros no circulan en Villavicencio este martes 15 de julio
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad
