Impresionantes detalles del crimen de joven que mató a sus padres en Villavicencio: el asesinato habría estado inspirado en un libro

Juan David Perdomo Wehdeking, de 24 años, fue encontrado culpable, y aunque escapó a Bogotá horas después de los asesinatos, fue capturado en la capital

Guardar
Juan David Perdomo Wehdeking fue
Juan David Perdomo Wehdeking fue capturado en Bogotá - crédito Mebog

Continúan apareciendo detalles sobre el parricidio ocurrido el 22 de marzo de 2025 en el barrio Krispas de Villavicencio, donde Juan David Perdomo Wehdeking, de 24 años, fue señalado como el responsable del asesinato de sus padres, José Luis Perdomo y Sonia Wehdeking.

Un libro hallado en la vivienda y una coincidencia particular son las nuevas pistas que han generado reflexiones entre los familiares.

El crimen ocurrió hacia las 5 a,m., luego de que vecinos alertaran a las autoridades por ruidos de auxilio. Al ingresar al apartamento, la Policía encontró a la pareja sin vida, con múltiples heridas causadas por arma cortopunzante.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Juan David, su hijo, fue identificado como el autor y huyó hacia Bogotá, donde fue capturado horas después gracias a cámaras de seguridad.

El joven de 24 años
El joven de 24 años aceptó los cargos - crédito Colprensa

Un mes más tarde, Carol Mujica Perdomo, prima del señalado y sobrina de las víctimas, relató en entrevista con el pódcast Conducta Delictiva que, al buscar documentos en el lugar del crimen, encontró en la maleta del joven un ejemplar del libro El Psicoanalista.

Según explicó, el argumento trata de una amenaza en la que el protagonista debe asesinar a su familia para salvar su vida. “No puedo decir que tiene conexión una cosa con la otra, pero hay una casualidad que para nosotros como familia es muy dolorosa”, dijo Carol a Noticias Caracol.

En la portada del libro se lee la frase: “Feliz cumpleaños, bienvenido al primer día de tu muerte”. El dato cobra mayor peso al saberse que el día del entierro de su tío coincidía con su cumpleaños.

Durante una llamada posterior al crimen, Juan David pidió perdón a su prima y, al ser cuestionado por su motivación, respondió: “No sé por qué lo hice, fueron muchas cosas”. Negó haber actuado por razones psicológicas.

Juan David Perdomo Wehdeking mató
Juan David Perdomo Wehdeking mató a sus padres con arma blanca - crédito FB/ @GUA'I - TV

Las autoridades determinaron que el joven primero atacó a su padre mientras dormía en una silla, y luego agredió a su madre. El juez del caso mencionó la sevicia con que se ejecutó el crimen y señaló que el arma se partió debido a la violencia de los ataques.

Perdomo aceptó los cargos y enfrenta una condena que podría alcanzar los 50 años de prisión. La familia continúa sin comprender qué motivó una acción de tal brutalidad.

“Sus padres siempre estaban con él”: testimonios un vecino de Juan David

Testimonios de familiares y personas cercanas al entorno de Juan David Perdomo Wehdeking, señalado como el autor del asesinato de sus padres en Villavicencio, revelan aspectos de su vida familiar y académica que contrastan con la brutalidad del crimen.

En declaraciones, Gisell Wehdeking, hermana de una de las víctimas, describió a su sobrino como un joven aplicado y sin antecedentes de conductas problemáticas.

“Era un excelente estudiante, siempre sobresalía y ya estaba a punto de graduarse”, expresó Gisell en entrevista con Citytv.

La familia, originaria de Santander, se había trasladado a Villavicencio cerca de ocho meses antes, con el propósito de acompañar a Juan David durante sus estudios universitarios.

José Luis Perdomo Hernández y
José Luis Perdomo Hernández y Sonia Wehdeking Baños fueron asesinados en su vivienda en Villavicencio. Sus cuerpos serán trasladados a Santander, donde recibirán un último homenaje - crédito red social Facebook

Uno de los aspectos que más llama la atención entre los allegados es el nivel de acompañamiento que recibía el joven. Gisell comentó que sus padres mantenían un trato cercano y de protección constante. “No lo dejaban salir, lo llevaban y lo traían de la universidad”, relató.

Este patrón fue corroborado por un vecino de la familia, entrevistado por el diario Vanguardia, quien afirmó que “los papás del muchacho lo llevaban a todos lados, él no salía solo”. La rutina familiar, según quienes los conocían, no evidenciaba situaciones de conflicto o señales de alarma.

Sin embargo, durante los interrogatorios posteriores al crimen, Juan David confesó que la noche anterior había discutido fuertemente con su padre.

De acuerdo con el medio Vanguardia, en su momento se dijo que este enfrentamiento lo habría dejado alterado al punto de no poder dormir, lo que lo llevó a tomar la decisión de atacar a sus progenitores con un arma blanca.