Presidente Petro ofreció ayuda a Estados Unidos para atender emergencia en Texas: “Hay que salvar vidas humanas”

El mandatario colombiano le ofreció al encargado de negocios de Estados Unidos en Colombia la experiencia del país para ayudar en la tragedia por las inundaciones en Texas

Guardar
Petro ofreció ayuda para emergencias
Petro ofreció ayuda para emergencias en Texas - crédito Colprensa y EFE

En la jornada del miércoles 9 de julio, durante la inauguración de la feria aeronáutica F-AIR Colombia 2025 en Rionegro, el presidente Gustavo Petro se refirió a las emergencias que, en Texas, Estados Unidos, por cuenta de inundaciones que han dejado un saldo, hasta el momento, de más de 180 desaparecidos.

El mandatario le pidió a Jhon McNamara, embajador de Estados Unidos, que se contacte con el gobernador de Texas para ofrecer cooperación por parte de Colombia.

“Hay que dirigirse al gobernador del estado de Texas para ofrecer a Colombia en lo que podamos, en lo que tengamos algún tipo de experiencia para salvar vidas humanas en Texas. Y me gustaría que usted, embajador MacNamara, llevara esa ese planteamiento al Estado que está sufriendo”, dijo el presidente.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Petro ofrece ayuda a Estados Unidos para atender emergencia en Texas - crédito Gobierno de Colombia

Exhibición de aviones Gripen E en Rionegro

Del 9 al 13 de julio el municipio de Rionegro, Antioquia, será sede de una nueva edición de la Feria Aeronáutica Internacional F-AIR Colombia 2025, un evento que reunirá a actores clave de la industria aeroespacial, la defensa y la seguridad.

La feria abrirá con uno de los momentos más esperados: la primera exhibición en territorio colombiano del avión de combate Gripen E, desarrollado por la firma sueca Saab.

En esta edición, la Fuerza Aérea de Brasil participará con dos unidades del Gripen E, que serán presentadas tanto en vuelo como en plataforma.

Esta aeronave, seleccionada por el Gobierno colombiano como parte de su proceso de renovación de capacidades de superioridad aérea, se perfila como una de las atracciones centrales del evento.

El fabricante Saab tendrá un espacio destacado en la feria, donde presentará tecnologías de última generación.

En el stand 234A se exhibirá una réplica a escala real del Gripen E, además de un simulador de vuelo interactivo diseñado para ofrecer una experiencia inmersiva a los visitantes.

En el stand 234A se
En el stand 234A se exhibirá una réplica a escala real del Gripen E, además de un simulador de vuelo interactivo diseñado para ofrecer una experiencia inmersiva a los visitantes - crédito @SaabColombia / X

También se expondrán sistemas avanzados como el radar 3D Giraffe 1X, especializado en vigilancia aérea de corto alcance, y las torres de control remotas r-TWR, pensadas para gestionar el tráfico aéreo desde ubicaciones descentralizadas.

La programación académica complementará las demostraciones técnicas, con la participación de altos directivos y especialistas de Saab.

Entre los conferencistas figuran Micael Johansson, presidente y CEO de la compañía; Marcus Wandt, astronauta y primer piloto del Gripen E; y Jussi Halmetoja, quien hablará sobre los desafíos actuales del poder aéreo.

F-AIR Colombia 2025 refuerza así su papel como plataforma de intercambio tecnológico y cooperación internacional, al tiempo que ofrece un espacio para que el público civil y especializado se acerque a los desarrollos más recientes del sector aeroespacial.

Sube a 117 la cifra de muertos por las devastadoras inundaciones en Texas

Vista de los daños causados
Vista de los daños causados por las inundaciones repentinas que barrieron la zona próxima al río Guadalupe, en Ingram, Texas. - crédito AP

Las autoridades de Texas confirmaron que al menos117 personas han muerto luego de las devastadoras inundaciones repentinas del fin de semana del 4 de julio. Durante la conferencia de prensa del gobernador Greg Abbott el martes por la tarde, el Departamento de Seguridad de Texas confirmó que 160 personas siguen desaparecidas. Recientemente, el presidente Donald Trump firmó una declaratoria de desastre para el condado de Kerr, donde se registran al menos 95 decesos de la cifra total.

De acuerdo con los reportes, las fuertes tormentas comenzaron la madrugada del viernes, provocando que el cauce del río Guadalupe pasara de dos a ocho metros en menos de 45 minutos, lo que volvió casi imposible que las personas en las zonas afectadas pudieran evacuar a tiempo. Entre las comunidades más afectadas se encuentran Kerrville, donde se registraron más de 30 centímetros de lluvia del 3 al 6 de julio.

El gerente municipal de Kerrville, Dalton Rice, detalló que la topografía de Hill Country, caracterizada por suelos compactos poco absorbentes, facilita el desbordamiento de ríos ante precipitaciones extremas. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) reportó que durante varias horas del 4 de julio, la intensidad de las lluvias era de entre7,62 y 10,16 centímetros por hora, con localidades que sumaron hasta 17,8 centímetros en menos de tres, lo que equivale a 462 millones de litros por kilómetro cuadrado.