Presidente de Nacional se refirió a la posibilidad de que el club tenga su propio estadio: “Lo hablamos con los jefes y la junta directiva”

La viabilidad del proyecto enfrenta obstáculos significativos, entre ellos el alto costo del suelo en Medellín

Guardar
El presidente de Atlético Nacional,
El presidente de Atlético Nacional, Sebastián Botero, reconoció que la idea de construir un estadio para el club existe como un anhelo personal y ha sido tema de discusión interna - crédito @nacionaloficial/X

El presidente de Atlético Nacional, Sebastián Botero Arango, se refirió públicamente a uno de los temas que más ha suscitado debate entre los hinchas del cuadro Verdolaga: la posibilidad de contar con un estadio que sea propiedad del club para, entre otros propósitos, evitar inconvenientes con el cruce de eventos culturales en el estadio Atanasio Girardot, recinto deportivo del cual la Alcaldía de Medellín es dueño.

Otra de las razones de la solicitud radica en mejorar el control de la boletería y la experiencia del público, pues hasta ahora la institución no había expuesto públicamente su postura frente a ese proyecto.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El estadio Atanasio Girardot de
El estadio Atanasio Girardot de Medellín, sede de los partidos de Atlético Nacional desde su fundación en 1947 - crédito @AlcaldiadeMed/X

El alto directivo conversó sobre esta opción con el comediante Chicho Arias, en una entrevista que publicó en su canal de YouTube el 7 de julio.

“Es parte de la tarea que tengo: no tengo ni idea dónde podría ser, pero que tengo que pensar para entender si funciona bien o no el negocio”, expresó Arango Botero en un momento de la entrevista con el humorista.

Durante la conversación, Arango Botero reconoció que la idea de construir un estadio para el club existe como un anhelo personal y ha sido tema de discusión interna.

“Lo hablamos, incluso, con los jefes y la junta directiva en dónde se podría llegar a ser y ese es uno de los grandes interrogantes. Pues un mejor espacio que el Atanasio no existe y crear todas esas condiciones de transporte público, de conveniencia de los barrios de Medellín, de capacidad y todo lo que tiene el estadio positivamente, más la historia y el cariño que le tiene a la gente, no es sencillo (…) Quiero entender y si a la final la respuesta es no, pues será no, pero creo que un equipo como Nacional debe entender ese negocio para saber si se mete o no”, expresó el presidente.

El presidente de Atlético Nacional
El presidente de Atlético Nacional precisó que la tarea principal consiste en analizar a fondo si el negocio de un estadio propio resulta viable para la institución - crédito @juandl84/X

El dirigente subrayó que, aunque la aspiración de un estadio propio está presente, en la actualidad no existe un plan concreto ni un cronograma definido para materializarlo. La viabilidad del proyecto enfrenta obstáculos significativos, entre ellos el alto costo del suelo en Medellín.

Arango Botero explicó que “la tierra en Medellín es muy costosa” y que la competencia con otros usos del suelo, especialmente la vivienda, dificulta la rentabilidad de un estadio, ya que este solo se monetiza en ciertos momentos de la semana, a diferencia de los proyectos de vivienda, que generan ingresos de manera continua.

El presidente de Atlético Nacional concluyó que la tarea principal consiste en analizar a fondo si el negocio de un estadio propio resulta viable para la institución, considerando tanto los aspectos económicos como las condiciones urbanas y sociales de la ciudad.

¿Cuál es el único club de Colombia con estadio propio?

El único club de fútbol en Colombia que cuenta con estadio propio es el Deportivo Cali. Su escenario, el Estadio Deportivo Cali (anteriormente conocido como Palmaseca), está ubicado en Palmira (área metropolitana de Cali) y cuenta con un aforo aproximado para 42 000 espectadores.

El recinto deportivo fue construido entre 2001 y 2008, siendo inaugurado oficialmente con un amistoso entre el cuadro ‘Azucarero’ y la LDU Quito. Desde entonces, es el único club colombiano con autonomía total sobre su recinto, mientras que los demás equipos del Fútbol Profesional Colombiano utilizan estadios de propiedad municipal o distrital.

El Estadio Deportivo Cali (anteriormente
El Estadio Deportivo Cali (anteriormente conocido como Palmaseca), está ubicado en Palmira y cuenta con un aforo aproximado para 42 000 espectadores - crédito Colprensa

Otro club en Colombia que proyecta tener su propio estadio es Llaneros FC. El equipo de la ciudad de Villavicencio proyecta tener su propio recinto deportivo para el año 2026, con una capacidad estimada de 2.800-3 000 espectadores.

En la actualidad, el cuadro ‘Centauro’ juega sus partidos de local principalmente en el Estadio Bello Horizonte – Rey Pelé, de la capital del Meta.