La homofobia es el acto en el que una persona ataca a otra por su orientación sexual, cuando siente atracción por alguien del mismo sexo.
Esto es lo que el presentador del Canal RCN Santiago Vargas denunció recientemente en sus redes sociales.
El comunicador, que se ha especializado en temas de entretenimiento y variedades, compartió en sus redes sociales los mensajes de un hombre que responde al nombre de Carlos Acosta con calificativos homofóbicos y despectivos, además, por su estatura.
Vargas ya había sufrido este tipo de ataques cuando realizaba cubrimiento de La casa de los famosos Colombia, pero en esta oportunidad decidió exponer a su presunto acosador.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Entre los bajos calificativos con los que el hombre se dirige al comunicador, están: “El enano gay ese loca hp no alcanza al piso… póngale una caja de fósforos”; “coloquen una cajita para el enano gay que no alcanza y se va a caer esa loca” o “Loca, chao del set, qué fastidio”, son solo algunos de los que Santiago Vargas replicó en sus Instastories.
Al respecto, lo único que hizo el periodista, además de replicar los mensajes, fue acompañarlos con un mensaje en el que señalaba que Carlos, el presunto acosador, estaba necesitado de atención. Contrario a lo que han hecho otras personas víctimas de este tipo de situaciones, que invitan a denunciar a la persona para que su cuenta sea cerrada.

Rápidamente, recibió mensajes de apoyo de parte de sus seguidores, quienes no dudaron en expresarle su solidaridad con mensajes cargados de cariño, como: “Tranquilo Santi, todos sabemos que los perfumes buenos, vienen en empaque pequeño”; “va uno a ver el perfil del tipo y resulta que publica videos de la esposa diciendo que la ama y llenos de florecitas”; “la envidia porque no tienen el talento de otros los hace actuar así”, entre otros.
En repetidas ocasiones, mientras el comunicador realizaba el cubrimiento de La casa de los famosos Colombia, denunció a través de su cuenta de Instagram los ataques de los que era víctima, según sus haters, porque tenía cierto favoritismo por algunos participantes del programa como Melissa Gate.

En Bogotá, las localidades de Chapinero y Santa Fe concentran el mayor número de asesinatos contra personas Lgbt+, de acuerdo con datos analizados por el director de la ONG Red Somos, Miguel Ángel Barriga. Esto ocurre debido a la significativa presencia de integrantes de la comunidad en estas zonas, aunque en barrios de las zonas como Kennedy y Bosa también figuran dentro de las áreas más afectadas por crímenes relacionados con la marginación y la exclusión social.
Entre los distintos sectores de la población, los hombres gais representaron el 33% de los homicidios registrados, mientras que las mujeres transgénero alcanzaron el 17%, según cifras reunidas durante 2024 por la Red Somos. Los primeros suelen ser atacados en espacios privados como viviendas u hoteles; las segundas, en espacios públicos, donde su exposición aumenta los riesgos. La capital del país reúne el 30% de estos asesinatos.

La situación para las mujeres lesbianas y bisexuales no mejora: informes de la red Sin Violencia, recogidos por Citynoticias, muestran que la mitad de los 689 ataques sexuales cometidos en 2024 recaen sobre ellas. En términos generales, esto implica cerca de dos agresiones sexuales diarias contra miembros del colectivo, y la cifra solo subraya un fenómeno más amplio de hostigamiento y vulnerabilidad.
El panorama demuestra una agudización del riesgo. En lo que va de 2025, 43 homicidios de personas Lgbt+ ya han sido documentados en los primeros cinco meses, citando el monitoreo de Sin Violencia.
Más Noticias
Santoral: qué santos se festejan este 5 de septiembre
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser recordados

Evita sanciones en Medellín: consulta si puedes circular con tu auto
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Efemérides 5 de septiembre: Freddie Mercury y otros personajes que recordamos hoy
Hazañas, tragedias, nacimientos y muertes son los sucesos más relevantes que se conmemoran este viernes

Resultados Chontico Día y Noche en Colombia hoy sorteo 4 de septiembre 2025
Infobae le comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares de Colombia

Blessd inunda el ranking Spotify en Colombia con sus éxitos: las 10 canciones más sonadas este día
Estos temas y artistas han logrado mantener su popularidad en la plataforma de streaming Spotify
