
Tras dos semanas de competencia, el Canal RCN anunció el estreno del nuevo aftershow que tendrá cada noche el reality de cocina Masterchef Celebrity 2025, pues la producción del formato quiso replicar la fórmula que tuvo La casa de los famosos en sus dos anteriores temporadas.
De esta forma, Dominica Duque y Estiwar G serán los talentos que sumarán a Claudia Bahamón como presentadores del nuevo espacio llamado Manos arriba y que se emitirá luego de cada capítulo del concurso gastronómico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Desde el 9 de julio, los exparticipantes de Masterchef Celebrity Colombia estarán frente a las cámaras para tomar el control de la competencia de cocina en cuanto se apaguen los fogones y se encienda los reflectores de Manos arriba, espacio en el que Dominica Duque y Estiwar G con su experiencia en este reality comentaran los mejores momentos con invitados especiales cada noche.
La pareja de presentadores analizarán cada episodio, compartirán contenido exclusivo de las celebridades que participan por el botín y estudiarán los veredictos de los jurados. Además, de que prometen tener sorpresas como parte de la celebración de los diez años de este programa.
Al término de cada episodio de MasterChef Celebrity, Canal RCN propone un encuentro diferente para quienes buscan algo más que la competencia en la cocina. ’Manos Arriba’, el nuevo espacio de la cadena, desembarca en la franja nocturna —de domingo a viernes— tanto en la pantalla principal como en la aplicación oficial.

Según Estiwar G, reconocido por su tono ‘picante’, la audiencia encontrará un escenario de confrontación y discusión, donde se abordarán las opiniones que circulan en redes sociales. Él asume el papel de observador y contraparte ante los comentarios del público, generando debate.
A su vez, Dominica Duque anticipa un ambiente de alegría y polémica, centrado en brindar un análisis actual de todo cuanto ocurre en el famoso reality culinario colombiano. Con esta propuesta, Canal RCN busca dotar de sabor y entretenimiento adicional a la experiencia de ver MasterChef Celebrity, ofreciendo a las familias un espacio para seguir conectadas con el fenómeno televisivo nacional.
“Me encanta”, “no creo que sea necesario este relleno”, “qué lindos los dos”, “ojalá y lo transmitan en YouTube. Saludos desde El Salvador”, “dijeron que Emiro iba a estar ahí , porque no participa. ¿Era mentira acaso?”, “ay no que babosada”, “ya no saben en que otro programa meter a Dominica, que sueño”, “de lo más innecesario”, “ahora más tarde la Hija del Mariachi y uno necesita trabajar temprano”, así reaccionó parte de la audiencia en redes sociales ante la noticia de la llegada del nuevo espacio.
Claudia Bahamón contó por qué rompió en llanto durante una transmisión de ‘Masterchef Celebrity 2025’
La emisión del 7 de julio del concurso culinario resultó en una fuerte reacción emocional para Claudia Bahamón. Según lo compartido por la presentadora en sus redes sociales, la dinámica del episodio la motivó a profundizar en sus emociones y a pensar en su propio bienestar. Bahamón explicó a sus seguidores que este ejercicio frente al jurado y los participantes representó una experiencia transformadora, alentándola a observar su interior.
Aunque durante la grabación no profundizó en los detalles personales, la colombiana reconoció ante cámaras que los últimos meses han traído desafíos. Pese a esa carga, aseguró que se apoya en lo que considera su espacio seguro, lo que le permite avanzar. De este modo, el espacio televisivo y la posterior reflexión en plataformas digitales dejaron al descubierto una faceta más íntima de la conductora, quien no ocultó el impacto que este episodio tuvo en ella.
“Anoche, antes de cocinar, nos miramos al espejo. Literalmente. No como quien se arregla el pelo o se corrige el maquillaje, sino como quien se atreve a sostenerse la mirada sin disfraz, sin exigencias. ¡Qué momento más lindo! Uff!!! Ese ejercicio es maravilloso y anoche, a pesar de saber que habría millones de colombianos viéndonos, se sintió como un momento íntimo, poderoso”, escribió al inicio.
Pese a la imagen alegre que muestra frente a las cámaras, la conductora de televisión enfrenta momentos personales complejos, una situación que se hizo más visible tras el llamado de atención realizado en pleno programa; según fuentes del entorno de producción, su intención fue siempre mantenerse auténtica y distinta, mostrando sensibilidad y humanidad aun cuando el papel de presentadora exigía aparentar fortaleza frente a situaciones adversas.

“Porque aunque a veces parezca que siempre estoy bien, no siempre lo estoy. Mi trabajo como (presentadora) animadora puede ser profundamente hermoso, pero también retador. Hay días en los que por dentro estoy rota, cansada o simplemente vulnerable. Pero debo llegar con una sonrisa, con la energía arriba, sosteniendo no solo un equipo de trabajo, sino también el ánimo de quienes esperan lo mejor de mí”, afirmó.
Más Noticias
Petro rectificó acusación que hizo contra Paloma Valencia sobre los ‘falsos positivos’: “Mi crítica es a su responsabilidad política”
El presidente tuvo que hacer la aclaración por orden del Juzgado 46 Administrativo Oral del Circuito de Bogotá

Emergencias por lluvias en Bogotá EN VIVO: Se registran inundaciones en varias zonas de la ciudad
Hasta el momento, el Sistema Integrado de Transporte no ha reportado afectaciones en sus servicios

Dos colombianas serían la debilidad de Ryan Wedding, el nuevo Pablo Escobar que busca el FBI en el mundo
Estados Unidos ofrece 15 millones de dólares por información que permita la captura del canadiense que participó en los Juegos Olímpicos de Invierno

Centro Democrático anunció la fecha en la que tendrán a sus candidatos presidenciales elegidos: “Vamos a reconstituir el país”
Gabriel Vallejo, presidente del colectivo político, sostuvo que avanzan en los preparativos para escoger a los representantes antes de que termine 2025

Diplomáticos expresaron su rechazo por eventuales cambios en requisitos para embajadores y cónsules: Petro respondió
El presidente respondió a críticas de sindicatos y sectores políticos, recordando que la dirección de la política exterior es atribución constitucional del jefe de Estado




