Por inundaciones en Vichada, autoridades declararon calamidad pública en el departamento

Continúa el desbordamiento en el río Orinoco, donde cuatro municipios del departamento se encuentran inundados por causa del intenso invierno en la región

Guardar
Declaran calamidad pública en Vichada
Declaran calamidad pública en Vichada por las inundaciones - crédito Policía Vichada

Las autoridades del departamento del Vichada estiman que unas siete mil personas han resultado afectadas por las inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Orinoco, fenómeno que continúa generando daños luego de los recientes episodios de intensas lluvias.

Según reportó la Gobernación del Vichada, encabezada por Fulberto Guevara, la situación de emergencia afecta a cuatro municipios y ha llevado a la declaratoria de calamidad pública para responder con mayor rapidez a las necesidades de la población.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con la información oficial, los municipios más impactados por el aumento del caudal del río Orinoco incluyen a Santa Rosalía y Puerto Carreño, este último siendo la capital del departamento.

Los habitantes de estas zonas se encuentran en una situación precaria, pues todas las calles y barrios permanecen bajo el agua, lo cual dificulta las labores cotidianas y la movilidad dentro de los cascos urbanos y rurales.

La emergencia por las fuertes
La emergencia por las fuertes lluvias que se registran en ese departamento ha dejado miles de personas afectadas y damnificadas - crédito Policía Vichada

Según confirmó la Gobernación y los organismos de socorro, en Puerto Carreño el nivel del Orinoco se ubica en 15,10 metros, superando por ocho centímetros la marca registrada en la misma época de 2018, año en el que también hubo afectaciones severas debido a condiciones climáticas similares.

Las autoridades señalaron que la emergencia ha golpeado con mayor fuerza en Puerto Carreño, donde 2.922 personas han sufrido pérdidas materiales y desplazamiento por las inundaciones. Le siguen Santa Rosalía con 1.873 personas afectadas, Cumaribo con 1.563, y La Primavera con 578 afectados.

El reporte describió la magnitud de la tragedia: miles de personas han resultado damnificadas, sus viviendas anegadas y amplias extensiones urbanas y rurales sumergidas por las aguas.

Ante el grave panorama, la población local junto con las autoridades municipales solicitó apoyo urgente al Gobierno Nacional y, en especial, a la Unidad de Gestión del Riesgo y Desastres para recibir ayuda humanitaria y gestionar medidas de apoyo en materia de albergues, alimentación y atención médica.

Miles de personas han resultado damnificadas, sus viviendas anegadas y amplias extensiones urbanas y rurales sumergidas por las aguas - crédito @Per_El_Morichal/X

El Ideam (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales) mantiene vigente la alerta roja para los departamentos alcanzados por la ola invernal. Según el organismo, advirtió que las lluvias persistirán a lo largo del mes de julio, lo que incrementa el riesgo de que las afectaciones continúen tanto en Meta como en Guaviare y Vichada, todos pertenecientes a la región de la Orinoquía colombiana.

Las entidades de socorro, apoyadas por la gobernación y los gobiernos locales, se mantienen operativas para asistir a la población damnificada, monitorear los niveles de los ríos y coordinar la entrega de ayudas básicas.

Mientras tanto, las autoridades insisten en la importancia de adoptar medidas de prevención y en la necesidad de una respuesta oportuna y sostenida por parte de los organismos nacionales ante la magnitud de la emergencia.

Desbordamiento del río Orinoco

El nivel del río Orinoco continúa en aumento, provocando inundaciones en varios municipios del departamento de Vichada, donde el afluente subió 7 centímetros adicionales, manteniendo el riesgo elevado de inundaciones en la región.

Soldados del Ejército recorren los
Soldados del Ejército recorren los municipios más afectados por la emergencia en el departamento de Vichada - crédito @COL_EJERCITO/X

Las autoridades indicaron que desde 2018 no se enfrentaba una emergencia similar, año en el que el río alcanzó los 15,11 metros.

La situación afecta a más de 5.000 personas damnificadas, quienes reciben apoyo humanitario por parte del Ejército Nacional y la administración departamental. Las labores incluyen la evacuación de viviendas, la protección de pertenencias y la utilización de medios radiales para informar y prevenir a la población.

El coronel Guillermo Domínguez, jefe de operaciones de la Brigada 28 del Ejército Nacional, explicó que “el compromiso de los soldados va más allá de las labores de seguridad, ya que se busca, ante esta emergencia, salvaguardar la vida, el bienestar y la esperanza de los vichadenses”.

Más Noticias

Petro confrontó a Acemi por cifras del sistema de salud y pidió claridad sobre la deuda total de las EPS: “No mientan más”

El gremio aseguró que el cálculo oficial es técnicamente insostenible y advirtió que las EPS intervenidas por el Gobierno han empeorado su situación patrimonial

Petro confrontó a Acemi por

Los seis precandidatos que ya confirmaron que participarán en la consulta del Pacto Histórico para las elecciones de 2026

El exdirector del DPS Gustavo Bolívar aseguró que las reglas de la consulta interna del partido ya están listas. El exfuncionario aceptó someter su nombre a consideración en el proceso

Los seis precandidatos que ya

Gobierno obligado a devolver EPS Sanitas: pacientes denuncian caos y abandono tras la intervención

El grupo de afiliados, testigo del deterioro en la atención, reitera su preocupación por la situación actual y la necesidad de respuestas concretas para los pacientes

Gobierno obligado a devolver EPS

Paloma Valencia pidió a Petro decir “la verdad” sobre proyecto que brinda beneficios a criminales: “Rebajas del 60%”

El Consejo Superior de Política Criminal dio su aval a la propuesta, que “establece tratamiento penal diferenciado para integrantes de grupos armados” para consolidar la Paz Total. Magistrada de la Corte Suprema se opuso

Paloma Valencia pidió a Petro

EN VIVO León vs. Chivas de Guadalajara, jornada 2 del Torneo Apertura 2025: hora y dónde ver el partido de James Rodríguez

Luego de la derrota contra Atlético San Luis, la “Fiera” espera su primer triunfo en casa ante el conjunto del argentino Gabriel Milito, que debuta en la Liga MX

EN VIVO León vs. Chivas
MÁS NOTICIAS